LA DIVERSIDAD EN LITIGIO

LA DIVERSIDAD EN LITIGIO

ENCUENTROS ENTRE LAS POLÍTICAS DE LA DIFERENCIA Y LAS DEL RECONOCIMIENTO

HERNÁNDEZ DÍAZ, JORGE

$ 485.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
GEDISA
Año de edición:
2018
Materia
Derecho
ISBN:
978-84-17341-68-8
Páginas:
384
Encuadernación:
Rústica

Los humanos creamos y recreamos constantemente la diversidad, y esa es precisamente la característica que nos humaniza y al mismo tiempo nos distingue culturalmente, por lo que sus manifestaciones bien podrían pasar inadvertidas si no fuera porque en ocasiones se utilizan para justificar exclusiones sociales de todo tipo, o como instrumentos de poder para establecer jerarquías y relaciones sociales que propician la desigualdad, explotación, subordinación, sujeción y discriminación. Hoy en día esas manifestaciones son enfáticamente contestadas, rechazadas y condenadas por aquellos grupos e individuos que han sido objetivo de su aplicación, y por ello demandan derechos que garanticen el ejercicio de la diferencia. Para dar respuesta a esas demandas, algunos Estados han implementado una serie de medidas entre las que se incluye la aprobación de nuevas reglamentaciones con las que se pretende satisfacer los reclamos de quienes defienden la diversidad. Tomando el contexto de lo que sucede en Oaxaca, México, este texto es una contribución al análisis del contenido y aplicación de esas propuestas y lo que hasta ahora han significado en la práctica política.

Artículos relacionados

    1
  • EL DESCUBRIMIENTO DE LA LEY
    SMULOVITZ, CATALINA
    Atravesando crisis y traumas colectivos, los argentinos hemos aprendido la potencia de la ley para reclamar la protección de derechos y hacernos escuchar, impulsar o frenar reformas e instalar temas en la agenda pública. Sabemos, en fin, hacer política con el lenguaje del derecho. Esto, sin embargo, no siempre fue así.El descubrimiento de la ley, fruto de los trabajos y las ref...
    En stock

    $ 430.00

  • ENTRE LITIGAR JUSTICIA Y PROCURAR LEYES
    GABRIELA SOLÍS ROBLEDA
    En este libro se examina la protectoría de indios en la gobernación de Yucatán a lo largo de los tres siglos de dominio hispano. Se ofrece en el texto una amplia visión de los complejos mecanismos de administración de justicia, de sus instancias y del papel que jugaron los defensores de indios y los jueces, pero también se presenta un acercamiento desde el ámbito legal al funci...
    En stock

    $ 620.00

  • GÉNERO Y EDUCACIÓN
    JORGE LUIS SILVA-MENDEZ
    El volumen Género y educación: aportes para la discusión jurídica es una obra escrita por especialistas en las áreas de género y educación que aporta elementos para el debate sobre la justicia desde diversas ramas del conocimiento. En los nueve artículos que lo componen se describe la experiencia de las políticas educativas en materia de género que se han implementado en México...
    En stock

    $ 290.00

  • DERECHOS DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES
    MARÍA ASCENSIÓN MORALES RAMÍREZ
    En el marco de la conmemoración del Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM y el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México de la Secretaría de Cultura presentan la actualización de la serie Nuestros Derechos con el propósito de contribuir al conocimiento de nuestra...
    En stock

    $ 140.00

  • EL VÉRTIGO DE LA MODERNIDAD TARDÍA
    JOCK YOUNG
    EL VERTIGO DE LA MODERNIDAD TARDIA es un trabajo fundamental del autor del muy influyente libro La sociedad excluyente.En su nuevo trabajo, Young se compromete con los temas más importantes que enfrenta la sociedad hoy en día —incluyendo el terrorismo, la desigualdad, la inmigración y la exclusión social. Aporta una fresca perspectiva intelectual y ofrece una nueva dimensión a ...
    En stock

    $ 445.00

  • MUJERES Y SÍMBOLOS EN LA ROMA REPUBLICANA
    MARÍA JOSÉ BRAVO BOSCH
    En stock

    $ 609.00

Otros libros de la autora

  • COMUNIDAD, MIGRACIÓN Y CIUDADANÍA
    HERNÁNDEZ DÍAZ, JORGE
    Este libro constituye una aportación al estudio del gobierno local comunitario, unidad geopolítica que se comenzó a formar en los tiempos coloniales y que ahora es reivindicada como célula básica de los pueblos indígenas. Contenedora de especificidades socioculturales, la localidad ha sido abstraída en la comunidad, una rúbrica que recientemente ha sido apropiada por el discurs...
    En stock

    $ 340.00