LA DEMOCRACIA CONTRA EL ESTADO

LA DEMOCRACIA CONTRA EL ESTADO

MARX Y EL MOMENTO MAQUIAVELIANO

ABENSOUR, MIGUEL

$ 670.00
IVA incluido
Disponible bajo pedido/pedido especial
Editorial:
CATARATA
Año de edición:
2017
Materia
Marxismo y teoría crítica
ISBN:
978-84-9097-348-6
Páginas:
240
Encuadernación:
Rústica
$ 670.00
IVA incluido
Disponible bajo pedido/pedido especial

El autor, ya fallecido, trata, frente a la concepción de la democracia estatal o del Estado democrático, nombrar y redefinir una de las figuras posibles de esta oposición: la democracia insurgente, anárquica, para devolver a la sociedad civil el papel de comunidad política del que ha sido desposeída.

Abensour analiza la filosofía del Estado de Hegel, y la del joven Marx cuando formulaba la oposición entre democracia y Estado. Referente intelectual, dirigió la prestigiosa colección ?Critique de la politique? en la editorial Payot-Rivages, que contribuyó a la divulgación del pensamiento de la Escuela de Frankfurt en Francia.

Artículos relacionados

    1
  • DOLOR
    GADAMER, HANS-GEORG
    ¿Co´mo pensar el dolor en tiempos donde la oferta de la industria farmacéutica busca aliviarlo e incluso eliminarlo? Este texto de Hans-Georg Gadamer fue la última conferencia pu´blica que brindo´ en su vida. Al describir el dolor como una tarea de vida, Gadamer formulo´ en dicha ponencia una verdadera provocacio´n para el pu´blico del colegio de me´dicos. Esa tarea se acerca e...
    En stock

    $ 165.00

  • ESPACIOS NEGATIVOS
    Los espacios negativos, a los que hacemos referencia en esta obra, son parte de una reflexión teórica que responde a un momento de emergencia que nos obliga a pensar la crisis radical en la que nos encontramos y las formas en cómo podemos plantearnos la superación de esta etapa que parece sostener una verdad: ¿seremos incapaces de trascender las formas represivas y destructivas...
    En stock

    $ 220.00

  • CHINA
    GARCÍA, JAVIER
    China ha experimentado una colosal transformación en los últimos treinta años. Un gigantesco cambio para el que, sin embargo, no hay apenas espacio en los medios de comunicación occidentales. Un Estado que está cerca de desbancar a EE. UU. como primera potencia económica, que ha sacado de la pobreza extrema a más de 800 millones de personas, ha quintuplicado su producción de en...
    En stock

    $ 220.00

  • ÉTICA Y POLÍTICA EN KARL MARX
    GERARDO ÁVALOS TENORIO
    Una corriente subterránea transita la obra de Karl Marx (1818-1883), considerada desde una perspectiva filosófica: se trata de una ética que no debe ser reducida a una mera ?moral revolucionaria?. La ética es la parte de la filosofía que se interroga acerca de las razones de las normas de conducta moral, y constituye, hoy en día, una de las asignaturas más importantes de la age...
    En stock

    $ 425.00

  • VITALISMO DELEUZIANO PERSPECTIVAS CRITICAS SOBRE LA AXIOMATICA CAPITALISTA
    JOSÉ EZCURDIA
    En stock

    $ 250.00

  • RASTROS Y ROSTROS DE LA BIOPOLÍTICA
    IGNACIO MENDIOLA GONZALO
    Las cuestiones tanto teóricas como empíricas que se suscitan en torno al concepto de biopolítica han cobrado una centralidad incuestionable en el ámbito de las Ciencias Sociales. El objetivo es profundizar en este concepto con el fin de adentrarnos en el modo en que están configuradas las relaciones de poder en nuestra sociedad. Para ello y con el objetivo de que la reflexión n...
    En stock

    $ 300.00

Otros libros de la autora

  • UTÓPICOS I: EL PROCESO DE LOS MAESTROS SOÑADORES
    ABENSOUR, MIGUEL
    Miguel Abensour -fallecido en 2017- fue editor, junto a Pierre Clastres, Cornelius Castoriadis y Claude Lefort, de la revista francesa Libre durante la década de 1970. Es el autor de numerosos textos, entre ellos y principalmente, "La democracia contra el Estado". Marat publica el primero de los cuatro volúmenes que Abensour dedicó a la cuestión de la Utopía: "Utópicos I: El Pr...
    Disponible bajo pedido/pedido especial

    $ 265.00

  • UTÓPICOS IV: LA HISTORIA DE LA UTOPÍA Y EL DESTINO DE SU CRÍTICA
    ABENSOUR, MIGUEL
    En La historia de la utopía y el destino de su crítica, cuarto volumen de Utopiques, Miguel Abensour acomete una empresa recapituladora equilibrada y matizada. Pero este volumen incluye también, y ante todo, la evaluación de la relación con la utopía de la tradición socialista más importante: aquella inspirada en la obra de Marx. A simple vista, entre el marxismo concebido como...
    Disponible bajo pedido/pedido especial

    $ 265.00

  • UTÓPICOS III: LA UTOPÍA DE TOMÁS MORO A WALTER BENJAMIN
    ABENSOUR, MIGUEL
    A simple vista, poco hay en común entre Moro y Benjamin. Pero, nos dice Abensour, tienen en común acaso lo esencial: la utopía. Pero, ¿por qué analizarlos uno junto al otro, entre tantos autores y autoras posibles, entre tantos y tantas que también tienen en común la utopía? No se trata, desde luego, de cotejar al lejano precursor con quien consuma el pensamiento utópico. Con ...
    Disponible bajo pedido/pedido especial

    $ 265.00