LA CULTURA ESCOLAR EN LA SOCIEDAD NEOLIBERAL

LA CULTURA ESCOLAR EN LA SOCIEDAD NEOLIBERAL

PÉREZ GÓMEZ, ANGEL I.

$ 780.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
MORATA
Año de edición:
2004
Materia
Educación, pedagogía y crianza
ISBN:
978-84-7112-431-9
Páginas:
320
Encuadernación:
Rústica

Introducción: La escuela como encrucijada de culturas. La cultura crítica. Postmodernidad. Etnocentrismo, relativismo y universalidad. Razón y ética. Hacia una nueva racionalidad de la representación y de la acción. Crisis epistemológica: el cambio de régimen en ciencias sociales. La cultura social. Economía de libre mercado. Política. Revolución electrónica, información y opinión pública. Valores y tendencias que presiden los procesos de socialización en la época postmoderna. La cultura institucional. La política educativa en las sociedades postmodernas. La escuela como organización. La cultura docente. Desarrollo profesional del docente. La cultura experiencial. Desarrollo psíquico, cultura y construcción de significados. Construcción de significados, calidad cognitiva y subjetividad. La estructura del contexto y la construcción de significados. La cultura académica. Funciones y propósitos de la escuela. Aprendizaje relevante y conocimiento disciplinar: la trascendencia de los contextos de conocimiento. La escuela como espacio ecológico de vivencia cultural. La vivencia crítica de la cultura en el espacio escolar.

La escuela puede entenderse como instancia de mediación cultural entre los significados, sentimientos y conductas de la comunidad social y el desarrollo particular de las nuevas generaciones. Como consecuencia de las transformaciones y cambios radicales en la sociedad contemporánea, se cuestiona el mismo sentido de la escuela actual, su función social y la naturaleza del quehacer educativo. Los docentes aparecen sin iniciativa, arrinconados o desplazados por la arrolladora fuerza de los hechos, por la vertiginosa sucesión de acontecimientos que han convertido en obsoletos sus contenidos y sus prácticas. Parecen carecer de iniciativa para afrontar exigencias nuevas porque, en definitiva, se encuentran atrapados por la presencia imperceptible y pertinaz de una cultura escolar adaptada a situaciones pretéritas. Para recuperar la iniciativa de la escuela, el autor sugiere empezar a entenderla como un cruce de culturas, que provocan tensiones, aperturas, restricciones y contrastes en la construcción de significados y en la formación de conductas. Con este propósito, y desde una perspectiva innovadora y provocativa, desarrolla un detenido estudio de los distintos aspectos que componen cada una de estas culturas (crítica, social, institucional, experiencial y académica) que interactúan en el espacio escolar y cuyo conocimiento puede ayudar a clarificar el conjunto de factores, frecuentemente inadvertidos, que condicionan los procesos de enseñanza-aprendizaje y que frecuentemente se han incluido en el socorrido «concepto paraguas» denominado currículum oculto.

Artículos relacionados

    1
  • PARA VERNOS MEJOR
    VELIA VIDAL
    Para vernos mejor se pregunta por la representación afro en la literatura infantil y, ya que la lectura es un acto político, propone elementos para que creadores, editores, promotores y lectores sean conscientes del poder que tienen al reconocer la diversidad. La autora entrelaza su experiencia con datos y referentes, hace un recorrido por varios títulos afrocentrados y propone...
    En stock

    $ 220.00

  • JUVENTUDES E INFANCIAS EN EL ESCENARIO LATINOAMERICANO Y CARIBEÑO ACTUAL
    MELINA VÁZQUEZ / MARÍA CAMILA OSPINA-ALVARADO / MARÍA ISABEL DOMÍNGUEZ GARCÍA
    Este libro nace con la intención de construir una agenda de temas centrales en torno a las infancias y las juventudes en un contexto político particular como el contemporáneo. Las múltiples colaboraciones que reúne esta obra colectiva apuntan a reconstruir los principales rasgos y consecuencias de un contexto regional de cambios y mutaciones, identificando las especificidades d...
    En stock

    $ 215.00

  • DORMIR SIN LLORAR
    RAFAELA LOPEZ / LÓPEZ GÓMEZ, RAFAELA
    ¿Por qué sin llorar? • ¿Seguro que no pasa nada por que llore? • ¿Debería dormir del tirón a partir de los 3 meses? • ¿Hace el colecho a los niños dependientes? • ¿Dormirá mejor si se cansa mucho durante el día? • ¿Qué son los métodos de extinción? Este es un libro práctico escrito desde la experiencia sobr e el sueño infantil de sus autoras en su papel...
    En stock

    $ 365.00

  • UNA APROXIMACIÓN A LA EQUIDAD EDUCATIVA EN MÉXICO A TRAVÉS DE LAS ESCULAS PÚBLICAS EFICACES DE NIVEL PRIMARIA
    GIOVANNA VALENTI NIGRINI
    El libro contiene hallazgos y narrativas relacionadas con la escuela de equidad y destaca la compleja red de elementos e interconexiones que están presentes cuando se logra la eficacia escolar. La consecución de esta virtualidad por parte de algunas escuelas de México también evidencia lo fragmentado y circunstancial de estas cuando no consiguen buenos resultados. La investigac...
    En stock

    $ 650.00

  • PRIMER FORO NACIONAL DE EDUCACIÓN PARA EL CAMBIO SOCIAL
    En stock

    $ 130.00

  • VOZ POPULAR, SABERES NO OFICIALES
    ROSALINA RÍOS ZÚÑIGA / JUAN LEYVA
    La cultura iletrada, la voz popular y marginal, se abre paso en esta obra para hacernos comprender su papel en la historia de México, incluso en la forja de un discurso letrado que se alimenta de ella, bien sea porque la comprende, la utiliza o es solidario con sus puntos de vista. A lo largo de estas páginas suenan reivindicaciones, demandas, réplicas, consignas, bromas, refra...
    En stock

    $ 549.00