LA CRITICA LITERARIA FEMINISTA

LA CRITICA LITERARIA FEMINISTA

UNA INTRODUCCION PRACTICA

NATTIE GOLUBOV

$ 250.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
CIEG
Materia
Escritura y Teoría Literaria
ISBN:
978-607-30-3351-0

La crítica literaria feminista nació en el seno del Movimiento de Liberación de las Mujeres, que tuvo profundas raíces en el ámbito académico, y desde sus inicios mantuvo la intención política de contribuir a la transformación radical de las relaciones sociales. Este tipo de crítica se caracteriza por su diversidad ideológica, temática y metodológica a causa de la naturaleza de los problemas que analiza y las preguntas que formula. Sin embargo, pese a la variedad de enfoques que la conforman, cabe señalar que es una teoría de la interpretación y la lectura, que ha introducido nuevas herramientas de análisis para estudiar la literatura y revisar el canon literario, desde una epistemología que se basa en el conocimiento situado y vincula la reflexión teórica con el activismo. En esta nueva edición, Nattie Golubov incluye los capítulos “La crítica poscolonial” y “De lésbica a queer”, que abordan el colonialismo, la interseccionalidad, la corporalidad, y la representación de identidades y deseos diversos e inestables, todas nociones indispensables para el debate feminista más actual. Asimismo, ambos apartados destacan la manera en que los conceptos de mujer y hombre son signos al mismo tiempo “vacíos” y “rebosantes” de significados, que se construyen, desestabilizan y reescriben una y otra vez, en el entorno sociocultural específico en el que se producen, circulan y leen.

Artículos relacionados

    1
  • LOS TIEMPOS DETENIDOS
    LUISA VALENZUELA
    Luisa Valenzuela teme a la muerte. Se mece en su regazo, pero le asquea su olor a oscuridad. No está dispuesta a dar el paso que le propone la peste anticipadora, esa encefalitis que la mantiene conectada a tubos y sondas. Se niega a cruzar el umbral. Regresa. Y aquí, doce años después, la tenemos entre nosotros en su esplendor, contándonos aquella batalla y estas otras, las qu...
    En stock

    $ 449.00

  • LAS CIUDADES IMAGINARIAS EN LA LITERATURA LATINOAMERICANA
    GISELA HEFFES
    Las ciudades imaginarias en la literatura latinoamericana, el nuevo libro de Gisela Heffes publicado por Beatriz Viterbo Editora, no sólo se encaja dentro de esta crítica sino que es una una adición importante al discurso cultural/literario del tema. Siguiendo la teoría urbana propuesta por Italo Calvino en la novela Las ciudades invisibles (1972), en que a través de una ciudad...
    En stock

    $ 310.00

  • ¿DE DÓNDE VIENEN LAS HISTORIAS?
    LUISA VALENZUELA
    Existen muchos manuales, métodos y técnicas para construir una narración, ¿pero es posible enseñar a imaginar? ¿De dónde brota la materia de la que están hechos los sueños (y las pesadillas) de la literatura? Luisa Valenzuela indaga en la física cuántica, el dadaísmo, la psicología y, finalmente, en los sucesos, contextos y personajes que dictaron la creación de sus propias obr...
    En stock

    $ 350.00

  • GALERÍA FANTÁSTICA
    NEGRONI, MARÍA
    En este libro de ensayos, la autora argentina María Negroni interroga los textos más importantes de la literatura latinoamericana del siglo XX -entre ellos Aura de Carlos Fuentes, “La muñeca menor” de Rosario Ferré, “Las hortensias” de Felisberto Hernández, La invención de Morel de Adolfo Bioy Casares, “El impostor” de Silvina Ocampo o “Las babas del diablo” de Julio Cortázar”-...
    En stock

    $ 245.00

  • POESIA PENSAMIENTO Y PERCEPCIÓN
    MEIDL, MARTINA
    Poesía, pensamiento y percepción ofrece una lectura de Árbol adentro (1987), de Octavio Paz, una obra que ha sido considerada por la crítica como cumbre de la poesía del premio Nobel mexicano. La autora de este estudio presta particular atención a las colecciones Un sol más vivo, Visto y dicho y Árbol adentro con sus respectivos temas: la muerte, el arte y el amor. Preceden la ...
    En stock

    $ 389.00

  • DENTRO DEL BOSQUE
    GOULD, EMILY
    Un ensayo personal en dos tiempos sobre las desventuras de una escritora, el anhelo literario y el destino delos libros.¿Se escribe para contar una historia o parasatisfacer un anhelo? ¿Se publica solo por un afánde reconocimiento? Los escritores habitan lugarescentrales y precarios en la sociedad a la que enapariencia pertenecen, pero a la vez residen fuera deella, en «bosques...
    En stock

    $ 190.00

Otros libros de la autora

  • EL CIRCUITO DE LOS SIGNOS
    NATTIE GOLUBOV
    El libro es un estudio introductorio al campo de fuerzas conocido como los estudios culturales, que se dirige a los curiosos interesados en saber de qué se trata este fenómeno académico del que tanto se habla pero poco se sabe en nuestro país. Estamos frente a un libro pedagógico en el que la autora, además de exponer algunos de los conceptos y temas fundamentales para los estu...
    Agotado

    $ 199.00