LA CRÍTICA EN EL MARGEN

LA CRÍTICA EN EL MARGEN

HACIA UNA CARTOGRAFÍA CONCEPTUAL PARA REDISCUTIR LA MODERNIDAD

GANDARILLA SALGADO (ED.), JOSÉ GUADALUPE

$ 374.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
AKAL
Año de edición:
2016
Materia
Filosofía
ISBN:
978-607-95641-7-9
Páginas:
560
Encuadernación:
Otros
$ 374.00
IVA incluido
En stock

Primera parte. Hacia inexploradas zonas de la Teoría Crítica
- Teoría Crítica y Contra-modernidad. El color negro: de cómo una singularidad histórica deviene en dialéctica crítica para «nuestra América», y algunas modestas proposiciones finales (Eduardo Grüner)
- La im-plantación civilizatoria moderna colonial capitalista en las Américas y lo caribe como significante flotante (Roberto Almanza Hernández)
- Anténor Firmin. Esbozos para una antropología de la negritud (Elinet Daniel Casimir)
- Notas metodológicas sobre el humanismo en Frantz Fanon (Alejandro de Oto)Segunda parte. Desde la historia
- La simultaneidad en la historia global (José Rabasa)
- Tecnologías de salvación y teopolítica en el temprano periodo colonial (Eduardo Restrepo)
- Encubrimiento y Colonialidad del pensamiento indígena en narrativas del siglo XVI (Itzá Eudave Eusebio)
- Haití: espacio simbólico de liberación (Mario Ruíz Sotelo)Tercera parte. En la ruta de la modernidad/colonialidad
- Teoría poscolonial y encare decolonial: hurgando en sus genealogías (José Gandarilla)
- La subsunción de la Teoría de la Dependencia por la Filosofía de la Liberación: del giro dependentista al giro decolonial (Juan Cristóbal Cárdenas Castro)
- La categoría de «exterioridad» en el pensamiento de Enrique Dussel (Alicia Hopkins Moreno)
- Colonialidad del poder: impronta, reformulación y construcción de un concepto (Víctor Hugo Pacheco Chávez)Cuarta parte. Modernidades otras
- Descarrilar el tren del progreso: modernidad periférica, tiempo histórico y descolonización. Aproximaciones a partir de la obra de Alfonso Colombres (Jaime Ortega Reyna)
- Subversión grotesca de un ethos barroco (Armando Bartra)
- Bolívar Echeverría sobre la política y la estética: lo bello del darse forma en tanto «mimesis festiva» (José Gandarilla)
- Más allá de la modernidad. Pensar la modernidad desde la Decolonización epistémica (Rebeca Mariana Gaytán Zamudio)Quinta parte. Praxis en proceso, persistente comunidad y las alteridades sexo-genéricas
- Estado-nación y colonialidad del poder en el pensamiento de Aníbal Quijano (José Gandarilla y David Gómez Arredondo)
- Bolivia, una crítica política de la modernidad capitalista desde la praxis (Rebeca Peralta Mariñelarena)
- Feminismos decoloniales: una apuesta anticapitalista y antipatriarcal (Verónica Renata López Nájera)
- (Trans)modernidad y feminismo en dos pensadoras caribeñas contemporáneas: Ochy Curiel y Yuderkys Espinosa (Gabriela González Ortuño)
- Alteridad, género y crítica (Ana María Martínez de la Escalera)

Para mantener la lógica de su sistema social y económico, la Modernidad alimenta una zona oscura, una sombra que hace posible la imposición de modelos, de instituciones y conceptos; es decir, reproduce la colonialidad. Desde diferentes puntos de análisis, los autores aquí reunidos exigen la recuperación de la pluralidad; hacen del margen es decir, de todo aquello que fue marginado, relegado un observatorio para cuestionar el autoproclamado «centro».En esta dirección, el conocimiento por el que se pronuncia el presente libro efectúa un deslinde con respecto del actual estado de las cosas; no sólo de ciertos planteamientos, sino de aquello que comprende lo social. Conviven en él visiones que dan vuelta a los mapas, que invierten la geografía del conocimiento para enfrentar los problemas desde el Sur y reposicionar, de manera urgente, la Independencia de Haití la primera en América, la négritude o el feminismo decolonial, entre otros, para suscitar una lectura distinta de la genealogía y del pensamiento latinoamericano.

Artículos relacionados

    1
  • ORTEGA Y GASSET
    ZAMORA BONILLA, JAVIER
    José Ortega y Gasset (1883-1955) es la figura más importante del pensamiento español del siglo xx. En este nuevo libro, Javier Zamora Bonilla presenta una síntesis de muchos años de investigación sobre la biografía y la obra del filósofo, entrelazando ambas en el contexto histórico donde se desarrollaron.Al hilo de la biografía de Ortega y Gasset, se expone su filosofía de la r...
    En stock

    $ 539.00

  • CRÍTICA DE LA RAZÓN PRECARIA
    LÓPEZ ALÓS, JAVIER
    López Alós acomete la tarea de reflexionar sobre cómo la precariedad condiciona la vida intelectual desde un punto de vista biográfico, filosófico y político. El miedo y la sensación de vulnerabilidad y desorientación, el sentimiento de culpa, aislamiento e inutilidad, la falta de reconocimiento o la incapacidad de proyectar son algunos de los aspectos vinculados a esta condici...
    En stock

    $ 455.00

  • CUERPOS DE LUZ
    MOZZINI, CAMILA
    Quienes formamos parte del día a día de Prometeo Editorial (Desde 2004, editorial argentina especializada en textos académicos sobre Ciencias Sociales y Humanidades) creemos en la palabra escrita, en la magia de las ideas y en el pensamiento crítico. Soñamos herramientas que puedan ayudar a mejorar la humanidad y hacerla más democrática, más justa y más solidaria. Pensamos que ...
    En stock

    $ 524.00

  • ARDILLAS A LAS BELLOTAS
    MLADEN DOLAR / ZIZEK, SLAVOJ / ALENKA ZUPANCIC ŽERDIN
    Lo que se pretende mostrar a través de la compilación de estas conferencias que se ofrecieron en la Ciudad de México, es que en lugar de conceptos hay operaciones, lecturas y rasgos en común que hacen pensable la filosofía de la llamada "escuela eslovena". Esta escuela tiene un pensamiento que no es individual. No se trata del ideológico sintagma "trabajo en equipo" sino del va...
    En stock

    $ 250.00

  • PALABRAS CLAVE
    À. LORENA FUSTER
    Fina Birulés es uno de los nombres más destacados y singulares del pensamiento filosófico y feminista contemporáneo. Con un estilo original, iluminador y preciso, Birulés ha ido indagando a lo largo de su obra cuestiones como la especificidad de lo político, entendido como el lugar de la libertad y la responsabilidad, la constitución contemporánea de la subjetividad o la proble...
    En stock

    $ 465.00

  • ESO NO ESTABA EN MI LIBRO DE HISTORIA DE LA ANTIGUA GRECIA
    DÁMARIS ROMERO GONZÁLEZ
    ¿Sabías que el gran dramaturgo ateniense Esquilo murió por el golpe propinado por una tortuga que cayó del cielo? ¿Y que su muerte fue augurada por un oráculo? ¿O que la pena por robo en un espacio público era castigada con la muerte, mientras que en una casa era penado con el pago del doble del valor extraído? ¿Que las mujeres griegas, a pesar de las críticas, se depilaban, in...
    En stock

    $ 690.00

Otros libros de la autora

  • EPISTEMOLOGÍA Y POLÍTICA
    GANDARILLA SALGADO (ED.), JOSÉ GUADALUPE
    El punto de partida de este libro es el "Premio Hugo Zemelman, epistemología y política, a diez años de su fallecimiento", una iniciativa del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) a partir de la propuesta de los centros CLACSO de México. Los propósitos de la convocatoria consistían en honrar el legado de trabajo metodológico y epistémico que el sociólogo constru...
    En stock

    $ 550.00

  • COLONIALISMO NEOLIBERAL
    GANDARILLA SALGADO (ED.), JOSÉ GUADALUPE
    Modernidad/colonialidad, que tambien podria leerse en los pueblos de Nuestra America como actualidad/despojo, son categorias intrinsecas a las diferentes dimensiones de la empresa neoliberal vigente en este siglo XXI. El neoliberalismo, con todas sus facetas, es una face relativamente nueva del capitalismo. Sin embargo, la devastacion civilizatoria que contiene y cada vez es ma...
    Agotado

    $ 310.00

  • PABLO GONZÁLEZ CASANOVA. INTERDISCIPLINA Y COMPLEJIDAD
    GANDARILLA SALGADO (ED.), JOSÉ GUADALUPE
    José Guadalupe Gandarilla Salgado nos pone en diálogo, en este libro, con la obra del pensador mexicano Pablo González Casanova, un intelectual comprometido con su país y con su tiempo que siempre resistió la figura del puro homo academicus. Reconocido por sus estudios sobre la estructura colonial de las sociedades latinoamericanas, González Casanova ha intentado a lo largo de ...
    Agotado

    $ 185.00