LA CRÍTICA EN EL MARGEN

LA CRÍTICA EN EL MARGEN

HACIA UNA CARTOGRAFÍA CONCEPTUAL PARA REDISCUTIR LA MODERNIDAD

GANDARILLA SALGADO (ED.), JOSÉ GUADALUPE

$ 374.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
AKAL
Año de edición:
2016
Materia
Filosofía
ISBN:
978-607-95641-7-9
Páginas:
560
Encuadernación:
Otros
$ 374.00
IVA incluido
En stock

Primera parte. Hacia inexploradas zonas de la Teoría Crítica
- Teoría Crítica y Contra-modernidad. El color negro: de cómo una singularidad histórica deviene en dialéctica crítica para «nuestra América», y algunas modestas proposiciones finales (Eduardo Grüner)
- La im-plantación civilizatoria moderna colonial capitalista en las Américas y lo caribe como significante flotante (Roberto Almanza Hernández)
- Anténor Firmin. Esbozos para una antropología de la negritud (Elinet Daniel Casimir)
- Notas metodológicas sobre el humanismo en Frantz Fanon (Alejandro de Oto)Segunda parte. Desde la historia
- La simultaneidad en la historia global (José Rabasa)
- Tecnologías de salvación y teopolítica en el temprano periodo colonial (Eduardo Restrepo)
- Encubrimiento y Colonialidad del pensamiento indígena en narrativas del siglo XVI (Itzá Eudave Eusebio)
- Haití: espacio simbólico de liberación (Mario Ruíz Sotelo)Tercera parte. En la ruta de la modernidad/colonialidad
- Teoría poscolonial y encare decolonial: hurgando en sus genealogías (José Gandarilla)
- La subsunción de la Teoría de la Dependencia por la Filosofía de la Liberación: del giro dependentista al giro decolonial (Juan Cristóbal Cárdenas Castro)
- La categoría de «exterioridad» en el pensamiento de Enrique Dussel (Alicia Hopkins Moreno)
- Colonialidad del poder: impronta, reformulación y construcción de un concepto (Víctor Hugo Pacheco Chávez)Cuarta parte. Modernidades otras
- Descarrilar el tren del progreso: modernidad periférica, tiempo histórico y descolonización. Aproximaciones a partir de la obra de Alfonso Colombres (Jaime Ortega Reyna)
- Subversión grotesca de un ethos barroco (Armando Bartra)
- Bolívar Echeverría sobre la política y la estética: lo bello del darse forma en tanto «mimesis festiva» (José Gandarilla)
- Más allá de la modernidad. Pensar la modernidad desde la Decolonización epistémica (Rebeca Mariana Gaytán Zamudio)Quinta parte. Praxis en proceso, persistente comunidad y las alteridades sexo-genéricas
- Estado-nación y colonialidad del poder en el pensamiento de Aníbal Quijano (José Gandarilla y David Gómez Arredondo)
- Bolivia, una crítica política de la modernidad capitalista desde la praxis (Rebeca Peralta Mariñelarena)
- Feminismos decoloniales: una apuesta anticapitalista y antipatriarcal (Verónica Renata López Nájera)
- (Trans)modernidad y feminismo en dos pensadoras caribeñas contemporáneas: Ochy Curiel y Yuderkys Espinosa (Gabriela González Ortuño)
- Alteridad, género y crítica (Ana María Martínez de la Escalera)

Para mantener la lógica de su sistema social y económico, la Modernidad alimenta una zona oscura, una sombra que hace posible la imposición de modelos, de instituciones y conceptos; es decir, reproduce la colonialidad. Desde diferentes puntos de análisis, los autores aquí reunidos exigen la recuperación de la pluralidad; hacen del margen es decir, de todo aquello que fue marginado, relegado un observatorio para cuestionar el autoproclamado «centro».En esta dirección, el conocimiento por el que se pronuncia el presente libro efectúa un deslinde con respecto del actual estado de las cosas; no sólo de ciertos planteamientos, sino de aquello que comprende lo social. Conviven en él visiones que dan vuelta a los mapas, que invierten la geografía del conocimiento para enfrentar los problemas desde el Sur y reposicionar, de manera urgente, la Independencia de Haití la primera en América, la négritude o el feminismo decolonial, entre otros, para suscitar una lectura distinta de la genealogía y del pensamiento latinoamericano.

Artículos relacionados

    1
  • EL VIRUS COMO FILOSOFIA
    SOARES DE MOURA COSTA MATOS, ANDITYAS / GARCÍA COLLADO, FRANCIS
    Los virus, pese a no estar ni vivos ni muertos, pueden invadir un cuerpo ?individual o social? y arrancarlo de la normalidad desafiando a sus potencias. En este sentido, la filosofía, ese pensamiento carente de fundamentos últimos ?al estar en constante mutación? es como un agente viral capaz de contribuir al desafío de comprender y actuar en un presente como el nuestro, en el ...
    En stock

    $ 295.00

  • SUJETOS DEL DESEO
    BUTLER, JUDITH
    Esta obra, ya clásica, de una de las más importantes filósofas y críticas de nuestro tiempo, recorre la trayectoria del deseo: su génesis en la formulación de la Fenomenología del espíritu de Hegel y su apropiación por pensadores de la talla de Kojève, Hyppolite, Sartre, Lacan, Deleuze y Foucault. Sujetos del deseo ofrece un sofisticado relato de la tradición pos-hegeliana pre...
    En stock

    $ 660.00

  • EL ESPRIT GAILLARD QUE RÍE
    VELAZQUEZ BECERRIL, CESAR A
    Según el funesto diagnóstico que realiza a finales del siglo xix, Nietzsche señala el advenimiento de la ?época del nihilismo? cuya múltiples signos se manifiestan en ese momento desde el ejercicio de su hermenéutica crítica de la modernidad; incluso advierte que dicho huésped incómodo se ha instalado de manera decidida entre nuestras vidas, acotando la historia europea de los ...
    En stock

    $ 408.00

  • ARTE, LITERATURA Y REVOLUCIÓN
    MAO TSE-TUNG
    No se puede construir lo nuevo sin destruir lo viejo; no se puede abrir camino a lo nuevo sin cerrar el camino a lo viejo, ni hacer progresar lo nuevo sin detener lo viejo. La nueva cultura y las culturas reaccionarias están enfrentadas en una lucha a muerte. El verdadero amor de la humanidad nacerá cuando en todo el mundo hayan sido eliminadas las clases. Las clases han dividi...
    En stock

    $ 350.00

  • ELOGIO DE LA RAZÓN MUNDANA
    NURIA SÁNCHEZ MADRID
    Este libro es el ejercicio poderoso de una crítica que no está destinada a los reaseguramientos escolastizantes y estériles de la razón, sino fundamentalmente a las desestabilizaciones de sus intensificaciones dogmáticas, rituales, que ya sabemos constituyen un hábito de falsas seguridades que siempre amenaza con descarriar a la razón. Desde este punto de vista, se trata de una...
    En stock

    $ 485.00

  • CONTROLAR Y PROTEGER
    PAOLO GERBAUDO
    Tras décadas de dominio neoliberal y culto al libre mercado, la política contemporánea está marcada por el regreso de un Estado intervencionista. Los planes industriales para la transición verde, los subsidios para amortiguar el creciente malestar social, las medidas implementadas durante la pandemia, el auge del proteccionismo comercial y la exigencia por parte de la ultradere...
    En stock

    $ 490.00

Otros libros de la autora

  • EPISTEMOLOGÍA Y POLÍTICA
    GANDARILLA SALGADO (ED.), JOSÉ GUADALUPE
    El punto de partida de este libro es el "Premio Hugo Zemelman, epistemología y política, a diez años de su fallecimiento", una iniciativa del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) a partir de la propuesta de los centros CLACSO de México. Los propósitos de la convocatoria consistían en honrar el legado de trabajo metodológico y epistémico que el sociólogo constru...
    En stock

    $ 550.00

  • COLONIALISMO NEOLIBERAL
    GANDARILLA SALGADO (ED.), JOSÉ GUADALUPE
    Modernidad/colonialidad, que tambien podria leerse en los pueblos de Nuestra America como actualidad/despojo, son categorias intrinsecas a las diferentes dimensiones de la empresa neoliberal vigente en este siglo XXI. El neoliberalismo, con todas sus facetas, es una face relativamente nueva del capitalismo. Sin embargo, la devastacion civilizatoria que contiene y cada vez es ma...
    Agotado

    $ 310.00

  • PABLO GONZÁLEZ CASANOVA. INTERDISCIPLINA Y COMPLEJIDAD
    GANDARILLA SALGADO (ED.), JOSÉ GUADALUPE
    José Guadalupe Gandarilla Salgado nos pone en diálogo, en este libro, con la obra del pensador mexicano Pablo González Casanova, un intelectual comprometido con su país y con su tiempo que siempre resistió la figura del puro homo academicus. Reconocido por sus estudios sobre la estructura colonial de las sociedades latinoamericanas, González Casanova ha intentado a lo largo de ...
    Agotado

    $ 185.00