LA COTIDIANEIDAD EN LA PREHISTORIA

LA COTIDIANEIDAD EN LA PREHISTORIA

LA VIDA Y SU SOSTENIMIENTO

SANAHUJA YLL, Mª ENCARNA

$ 399.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
ICARIA
Año de edición:
2007
Materia
Estudios de las Mujeres
ISBN:
978-84-7426-940-6
Páginas:
168
Encuadernación:
Rústica

En los estudios prehistóricos ha habido escaso interés, excepto en la ldenominada Arqueología del Género, por analizar las tareas cotidianas que tuvieron que ver, sin duda, con las posibilidades de bienestar general de cualquier grupo humano. Aparte de la gestación y el amamantamiento, dichas actividades, sin las cuales la vida social no hubiera sido posible, están relacionadas con el procesado, cocinado y almacenaje a corto y largo plazo de los recursos alimentarios para su posterior distribución y consumo, la fabricación de útiles domésticos, la confección de prendas de vestir, la construcción y el saneamiento de las viviendas, la obtención y el transporte de agua y combustible, el cuidado y la socialización de las criaturas, las atenciones de los demás.

El libro pretende poder llegar a conocer el día a día de los diversos grupos arqueológicos del pasado, así como intentar desarrollar una prehistoria en la cual la vida y su sostenimiento -no únicamente el poder ni la riqueza- constituyan el eje vertebrador.


Encarna Sanahuja Yll es profesora titular de Prehistoria en el Departamento de Prehistoria de la Universitat Autònoma de Barcelona. Sus excavaciones y trabajos arqueológicos se han centrado principalmente en la Edad del Bronce mediterránea. Desde 1975 ha estado relacionada activamente con el movimiento feminista catalán, y su último libro publicado es Cuerpos sexuados, objetos y Prehistoria.

Artículos relacionados

    1
  • LAS HORAS
    SALAZAR BENÍTEZ, OCTAVIO
    Un día en la vida de tres mujeres. Virginia, Laura, Clarissa. Tres mujeres en tres momentos distintos del siglo XX. Sus historias son al mismo tiempo las historias de todas las mujeres. Sus vidas son el ejemplo del largo camino recorrido en busca de la igualdad real. Tres mujeres unidas por la literatura: la autora, la lectora y el personaje. La Mrs. Dalloway de Virginia Woolf ...
    En stock

    $ 150.00

  • POR QUÉ LO PRIVADO NO SE HACE PÚBLICO
    BEATRIZ NOCETI
    En este libro se encuentran los resultados del trabajo de investigación desde la que nos propusimos conocer más de cerca las realidades, vivencias, discriminaciones, sufrimientos y anhelos de las mujeres de los sectores populares rurales y urbanos –de diferentes regiones de nuestro país-. Quisimos aproximarnos a lograr una caracterización de las mujeres: su rol de género, a par...
    En stock

    $ 250.00

  • MUJERES SILENCIADAS EN LA EDAD MEDIA
    FERRER, SANDRA
    La Edad Media fue una época especialmente difícil para las mujeres, sin embargo nos regalaron un legado de sabiduría, conocimiento y grandeza del que poco a poco vamos descubriendo su profundidad e importancia. Cristina de Pizán, Hildegarda de Bingen, Sabine von Steinbach, Jacoba Félicié, Beatriz de Día, María de Francia, Matilde de Magdeburgo, Catalina de Siena, Brígida de Sue...
    En stock

    $ 420.00

  • EL CANON IGNORADO
    PLEBANI TIZIANA
    La relación entre la escritura y el género femenino está signada por la lucha entre el disciplinamiento y la transgresión; entre las prohibiciones y los espacios asfixiantes. Durante siglos; por haber sido excluidas del sistema educativo; salvo aquellas pertenecientes a la aristocracia o a ciertos sectores de la burguesía urbana; las mujeres en Europa fueron el componente mayor...
    En stock

    $ 690.00

  • "LAS MUJERES INDÍGENAS PODEMOS SALIR ADELANTE"
    En los últimos años, en el Ecuador se habla de igualdad de condiciones entre mujeres y hombres de todas las culturas y nacionalidades. Sin embargo, la situación de desigualdad persiste: las mujeres siguen siendo marginadas, vulneradas en sus derechos y con pocas oportunidades para estudiar. Este es el caso de muchas mujeres indígenas de contextos rurales de la Sierra centro y n...
    En stock

    $ 470.00

  • SIN VELO
    YASMINE MOHAMMED
    Las mujeres y los librepensadores de las comunidades musulmanas tradicionales heredan una doble carga. Si quieren vivir en el mundo moderno, deben confrontarse no solo con los teócratas que moran en sus casas y escuelas, sino también con muchos progresistas laicos, cuya apatía, mojigatería y alucinaciones de ?racismo? arrojan un velo más a su sufrimiento. En Sin velo, Yasmine M...
    En stock

    $ 459.00