LA CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE LA NORMALIDAD

LA CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE LA NORMALIDAD

COMUNIDAD, DISCAPACIDAD Y EXCLUSIÓN SOCIAL : ALTERIDADES, DIFERENCIAS Y DIVERSIDAD

ANA ROSATO / PABLO VAIN

$ 225.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
NOVEDUC
Año de edición:
2005
Materia
Ciudad, poder y periferia
ISBN:
978-987-538-130-8
Páginas:
108

Las distintas maneras en que la alteridad, la diversidad, la discapacidad han sido construidas y son actualizadas en distintos dominios institucionales dan cuenta de la necesidad de la pregunta por la hospitalidad. La hospitalidad como acto de recepción, como gesto y acción de recibir acogedoramente, como espacio en el que el otro es recibido. Cuando la diferencia se transforma en discapacidad, incapacidad, disfuncionalidad, cuando el espacio urbano es antes que espacio habitable mero espacio habitado, la exclusión aparece en el lugar de la hospitalidad, del gesto de bienvenida. Distintos espacios institucionales y discursos científicos convalidan la mirada sobre la diferencia como una constatación del déficit. Desde las terapéuticas rehabilitatorias, la ilusión de la restitución de la normalidad perdida. Para los diseños urbanos, el predominio del diseño y del espacio por sobre quienes transitan y habitan. En el espacio de la educación, la explicación y el completamiento se esbozan como los gestos para acercar al diferente hacia el uno. Desde la antropología, se configuran los mecanismos de construcción científica de la alteridad. Los textos que presentamos ponen a prueba la dicotomía entre inclusión y exclusión, al cuestionar con las mismas herramientas el modo en que lo uno ha sido construido. De tal modo que la pregunta, política, sería no la de cómo incluir al diferente en el espacio de los normales incluidos, sino, por el contrario, cómo deconstruir estos espacios sostenidos por el par normal/capaz - anormal/incapaz. Y no se contentan en su crítica a los discursos más conservadores e instituidos, son capaces de desconfiar de las nuevas palabras, cuando ellas, como vestidos nuevos, pueden encubrir viejos ropajes.

Artículos relacionados

    1
  • TEJIDO RURAL URBANO
    Una de las pretensiones de Tejido rural urbano: actores sociales emergentes y nuevas formas de resistencia es actualizar la discusión en torno a los nuevos enfoques teórico-metodológicos empleados para el análisis del complejo mundo de las interacciones rural-urbanas, así como las nuevas estrategias de investigación que están poniendo a prueba. Al mismo tiempo, se presentan alg...
    En stock

    $ 570.00

  • VOLVER A CASA
    OLIVIA DOMÍNGUEZ PRIETO
    El 19 de septiembre de 2017, muchos habitantes de la Ciudad de México tenían aún presentes las consecuencias del sismo de 1985 y otros más jóvenes sabían de su existencia por referencias históricas y por relatos familiares. Unos y otros no imaginaban remotamente volver a vivir otro sismo de irremediables efectos, mucho menos el día que se conmemoraban treinta y dos años del fat...
    En stock

    $ 300.00

  • EL TIEMPO DE LAS RUINAS
    CRISTÓBAL GNECCO / MARIO RUFER
    Las ruinas son la presencia fenomenológica de los que fue, el contacto del cuerpo con la historia. Estamos rodeados de ruinas, muchas de ellas fabricadas por la retórica patrimonial que nos recuerda el papel creador y destructor del capital. Así, El tiempo de las ruinas propone interrogantes: ¿quién habla por las ruinas? ¿o somos hablados por ellas en tanto herencia, legado, te...
    En stock

    $ 380.00

  • REFERENTES TEÓRICOS PARA LA INCLUSIÓN URBANA
    FRANCISCO ACATZIN ESPINOSA MÜLLER
    El presente libro ofrece referentes teóricos para analizar los procesos de inclusión-exclusión urbana a fin de fortalecer la formación crítica de profesionales e investigadores de la arquitectura, el urbanismo, paisajistas y demás campos del conocimiento afines, tomando en consideración las aportaciones emanadas del área social, particularmente desde la antropología social en s...
    En stock

    $ 250.00

  • ESPACIOS DEL CAPITALISMO GLOBAL
    HARVEY, DAVID
    Las crisis fiscales han caído en cascada en gran parte del mundo en desarrollo con resultados devastadores, desde México hasta Indonesia, desde Rusia hasta Argentina. La extrema volatilidad en las fortunas económicas contemporáneas parece burlarse de nuestros mejores esfuerzos para comprender las fuerzas que impulsan el desarrollo en la economía mundial. David Harvey, el geógra...
    En stock

    $ 500.00

  • HÁBITAT Y ANÁLISIS URBANO-ARQUITECTÓNICO
    RESÉNDIZ VÁZQUEZ, ALEYDA
    Esta obra corresponde a la primera compilación de las investigaciones realizadas en las Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento (LGAC), que es uno de los programas de Doctorado en Ciencias en Arquitectura y Urbanismo del Instituto Politécnico Nacional, que tiene como objetivo principal la interpretación del ordenamiento y la vulnerabilidad del hábitat y de la viviend...
    En stock

    $ 350.00