LA CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE LA NORMALIDAD

LA CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE LA NORMALIDAD

COMUNIDAD, DISCAPACIDAD Y EXCLUSIÓN SOCIAL : ALTERIDADES, DIFERENCIAS Y DIVERSIDAD

ANA ROSATO / PABLO VAIN

$ 225.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
NOVEDUC
Año de edición:
2005
Materia
Ciudad, urbanismo y periferia
ISBN:
978-987-538-130-8
Páginas:
108

Las distintas maneras en que la alteridad, la diversidad, la discapacidad han sido construidas y son actualizadas en distintos dominios institucionales dan cuenta de la necesidad de la pregunta por la hospitalidad. La hospitalidad como acto de recepción, como gesto y acción de recibir acogedoramente, como espacio en el que el otro es recibido. Cuando la diferencia se transforma en discapacidad, incapacidad, disfuncionalidad, cuando el espacio urbano es antes que espacio habitable mero espacio habitado, la exclusión aparece en el lugar de la hospitalidad, del gesto de bienvenida. Distintos espacios institucionales y discursos científicos convalidan la mirada sobre la diferencia como una constatación del déficit. Desde las terapéuticas rehabilitatorias, la ilusión de la restitución de la normalidad perdida. Para los diseños urbanos, el predominio del diseño y del espacio por sobre quienes transitan y habitan. En el espacio de la educación, la explicación y el completamiento se esbozan como los gestos para acercar al diferente hacia el uno. Desde la antropología, se configuran los mecanismos de construcción científica de la alteridad. Los textos que presentamos ponen a prueba la dicotomía entre inclusión y exclusión, al cuestionar con las mismas herramientas el modo en que lo uno ha sido construido. De tal modo que la pregunta, política, sería no la de cómo incluir al diferente en el espacio de los normales incluidos, sino, por el contrario, cómo deconstruir estos espacios sostenidos por el par normal/capaz - anormal/incapaz. Y no se contentan en su crítica a los discursos más conservadores e instituidos, son capaces de desconfiar de las nuevas palabras, cuando ellas, como vestidos nuevos, pueden encubrir viejos ropajes.

Artículos relacionados

    1
  • ENVÍOS DESDE OTROS MUNDOS POSIBLES
    IRMGARD EMMELHAINZ
    Las historias de autonomías y luchas registradas en Envíos desde otros mundos posibles nos permiten ver que la realidad del presente contiene al futuro como un amplio rango de posibilidades. La selección de una posibilidad entre varias no está evidentemente prescrita de manera determinista en las tendencias que podríamos imaginar a partir de nuestro presente. Más bien hay un co...
    En stock

    $ 289.00

  • CIUDADES X JÓVENES
    LILIANA MAYER / DUHALDE, JUAN PABLO / ADRIANA ARROYO ORTEGA / MARÍA JESÚS SILVA ROZAS
    Hacia mediados de 2018, para el análisis de los grupos focales latinoamericanos que nutren la investigación que sigue, se sumó al estudio un grupo de investigadores vinculados al Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) con amplia trayectoria en los estudios de las juventudes para promover un análisis más profundo de las percepciones que los jóvenes referían de las...
    En stock

    $ 400.00

  • LA URBANIZACIÓN Y SU RELACIÓN CON EL DESARROLLO SUSTENTABLE
    BADII ZABEH, MOHAMMAD / GUILLEN GAYTAN, AMALIA / CASTILLO MARTINEZ, DAVID E.
    El fenómeno de la urbanización en la actualidad ha provocado la degradación del medio ambiente, y muchas de sus consecuencias se deben a la falta de conocimiento por parte de la sociedad sobre lo que es el desarrollo sustentable. Este libro, titulado La urbanización y su relación con el desarrollo sustentable, pretende dar un mensaje sencillo de carácter general... ...
    En stock

    $ 160.00

  • SEGREGACIÓN RESIDENCIAL EN LA ZONA METROPOLITANA DEL VALLE DE MÉXICO (ZMVM)
    RICARDO GÓMEZ MATURANO
    Este libro es una contribución a la comprensión de la ciudad, en particular de la segregación residencial y sus implicaciones en la política pública. Busca entender a la ciudad a partir de un pensamiento abstracto y lógico, en específico, apoyándose en los modelos matemáticos que lamentablemente han sido secundarios en los últimos años en los estudios urbanos. Muestra, además, ...
    En stock

    $ 300.00

  • REFERENTES TEÓRICOS PARA LA INCLUSIÓN URBANA
    FRANCISCO ACATZIN ESPINOSA MÜLLER
    El presente libro ofrece referentes teóricos para analizar los procesos de inclusión-exclusión urbana a fin de fortalecer la formación crítica de profesionales e investigadores de la arquitectura, el urbanismo, paisajistas y demás campos del conocimiento afines, tomando en consideración las aportaciones emanadas del área social, particularmente desde la antropología social en s...
    En stock

    $ 250.00

  • CIUDADES Y PUERTOS DE ANDALUCÍA EN UN ATLÁNTICO GLOBAL, SIGLOS XVI-XVIII
    JUAN JOSÉ IGLESIAS RODRÍGUEZ / JOSÉ JAIME GARCÍA BERNAL / ISABEL MARÍA MELERO MUÑOZ
    Os trabajos recogidos en este volumen dan cuenta de las diversas realidades históricas vinculadas con el nuevo mundo en construcción durante los siglos XVI-XVIII, en los que las ciudades y puertos de Andalucía occidental jugaron un papel de singular importancia. De esta manera, se abordan diferentes ejes temáticos vinculados a las circulaciones y redes mercantiles, pero también...
    En stock

    $ 560.00