LA CONSTRUCCIÓN IMAGINARIA DE LA DISCAPACIDAD

LA CONSTRUCCIÓN IMAGINARIA DE LA DISCAPACIDAD

SILBERKASTEN, MARIO

$ 290.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
TOPIA
Materia
Corporalidades
ISBN:
978-987-1185-62-7

La discapacidad es una construcción social que como tal depende más de las representaciones sociales que se tengan de las dificultades mentales, sensoriales o corporales que del tipo de lesión orgánica que se padezca.

La marginación del discapacitado es producto de un sistema de representación y no de una supuesta malévola discriminación del cuerpo social.

El discapacitado no circula por el ejido social por no insertarse plenamente ni como productor ni como consumidor de bienes y servicios. Ello redunda en una serie de representaciones que tienen un impacto tanto sobre la subjetividad del sujeto que porta una discapacidad como de sus interlocutores.

Perder de vista este aspecto socio-cultural lleva a callejones sin salida en toda estrategia terapéutica.

En consecuencia, operar sobre el cuerpo social se vuelve tan necesario como hacerlo sobre el cuerpo orgánico del sujeto, por un lado, como de su aparato psíquico, por el otro, si lo que se pretende es una verdadera integración y no, como sucede habitualmente, una superficial inclusión, mediatizada generalmente por una ideología de la lástima que como tal carece de elementos de reciprocidad.

Reciprocidad que queda anulada con los discapacitados y que es necesaria para que cualquier mera inclusión (laboral, educacional, etc.) se transforme en una auténtica integración en el colectivo social.

Artículos relacionados

    1
  • CONFIGURACIONES Y ESTUDIOS EN LOS MÁRGENES
    ANTONIO PADILLA / YARZA, ALEXANDER
    En stock

    $ 250.00

  • TU PESO NO ES EL PROBLEMA
    LOBATÓN, RAQUEL
    «Aceptarnos es un acto de rebeldía ante un sistema que ha lucrado con la misma insatisfacción que nos creó.» ¿Te han dicho alguna vez «no es hambre, es sed»? ¿Has oído la frase «no es una dieta, es un estilo de vida»? ¿O quizá te han hecho sentir culpable con un «si no pierdes peso es porque algo estás haciendo mal»?... Raquel Lobatón --antes nutrióloga enfocada en dietas para...
    En stock

    $ 299.00

  • LA CARA OSCURA DEL CAPITAL ERÓTICO
    MORENO PESTAÑA, JOSÉ LUIS
    ¿Por qué nuestra apariencia corporal nos inquieta tanto? ¿Qué es lo que se valora socialmente en ella? ¿Se tasa en todos los entornos del mismo modo? Una reconstrucción histórica permite ver que los cuerpos no se valoraron siempre igual; tras esta, el autor nos propone leer la presencia de un capital ligado al cuerpo (un “capital erótico”) como el efecto de transformaciones en ...
    En stock

    $ 790.00

  • DISCAPACIDAD Y ACCESIBILIDAD
    PUETAMAN BAQUERO, BERNARDO JAVIER
    A lo largo de la historia, las personas en situación de discapacidad se han visto discriminadas en diversos escenarios de su vida cotidiana, pero en las últimas décadas ha evolucionado el concepto y tratamiento de la discapacidad. En el presente texto se evidencia la necesidad de garantizar la integración e inclusión de las personas en situación de discapacidad de manera plena ...
    En stock

    $ 215.00

  • DE PRONTO, MI CUERPO
    ENSLER, EVE
    Después de viajar a 60 países y convivir con mujeres que «tenían la violencia y el sufrimiento experimentado», Ensler pensó que había escuchado todo, pero nada la preparó para la brutalidad del Congo. La prolongada guerra se ha cobrado ocho millones de vidas y ha llevado a la violación y tortura de cientos de miles de mujeres. Estaba construyendo un centro de mujeres de urgenci...
    En stock

    $ 590.00

  • LUCHA CONTRA EL CAPACITISMO
    ITXI GUERRA
    El sistema capacitista es aquel que discrimina, violenta y asesina a las personas discapacitadas por el hecho de serlo. Surge del sistema capitalista al concebir a las personas según su capacidad de producción de beneficios a través de su fuerza de trabajo. Este fanzine busca relacionar esta opresión con el especismo, el patriarcado y el sistema carcelario, analizando de qué fo...
    En stock

    $ 160.00