LA CONSTRUCCIÓN DEL CAPITALISMO GLOBAL

LA CONSTRUCCIÓN DEL CAPITALISMO GLOBAL

LA ECONOMÍA POLÍTICA DEL IMPERIO ESTADOUNIDENSE

PANITCH, LEO / GINDIN, SAM

$ 1.120.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
AKAL
Año de edición:
2015
Materia
Marxismo y Teoría Crítica
ISBN:
978-84-460-4232-7
Páginas:
528
Encuadernación:
Rústica

Prefacio
Introducción

PRIMERA PARTE. PRELUDIO AL NUEVO IMPERIO ESTADOUNIDENSE

1. El ADN del capitalismo estadounidense
La economía dinámica, El Estado activo, La internacionalización del Estado estadounidense

2. Las capacidades del Estado estadounidense: desde la Gran Guerra al New Deal
Desde Wilson a Hoover: No al aislacionismo, La Gran Depresión y el Estado del New Deal, Desde el New Deal a la Gran Tregua con el capital,

SEGUNDA PARTE. EL PROYECTO PARA UN CAPITALISMO GLOBAL

3. La planificación del nuevo imperio estadounidense
La internacionalización del New Deal, El camino hacia Bretton Woods, Crear las bases a nivel nacional

4. La puesta en marcha del capitalismo global
El desarrollo del Plan Marshall, El rescate estadounidense del capitalismo europeo, «El resto del mundo»,

TERCERA PARTE. LA TRANSICIÓN AL CAPITALISMO GLOBAL

5. Las contradicciones del éxito
La internacionalización de la producción, La internacionalización de las finanzas, El abandono de Bretton Woods,

6. El poder estructural a través de las crisis
Clase, beneficios y crisis, La transición a través de la crisis, Afrontar juntos la crisis,

CUARTA PARTE. LA REALIZACIÓN DEL CAPITALISMO GLOBAL

7. La renovación de la capacidad imperial
El camino hacia la disciplina, La nueva era de las finanzas, La base material del imperio,

8. La integración del capitalismo global
La integración de Europa, Las contradicciones del éxito de Japón, El resto del mundo (literalmente)

QUINTA PARTE. EL DOMINIO DEL CAPITALISMO GLOBAL

9. Normas de Derecho: gobernar la globalización
Las leyes del libre comercio, Inversión global, reglas estadounidenses, Internacionalismo disciplinario,

10. El nuevo desafío imperial: gestionar las crisis
Bombero en jefe, El contagio asiático, El fracaso de la contención,

SEXTA PARTE. EL MILENIO DEL CAPITALISMO GLOBAL

11. Un mundo a su propia imagen
Arquitecto financiero en jefe, Estados Unidos y la economía globalizada, La integración de China,

12. Crisis americana / crisis global
Los soterrados incendios de Bush, «La peor crisis financiera en la historia global», Los vestidos no tan nuevos del imperio,

Conclusión

La expansión y dominio absolutos del capitalismo global desde principios del siglo xxi ha sido generalmente atribuida a la superioridad de los mercados competitivos. La globalización se nos aparecía como el resultado natural de este proceso imparable. Pero a día de hoy, con unos mercados globales cada vez más turbios y dependientes de la intervención estatal para mantenerse a flote, se ha hecho evidente que mercados y estados no son lo que se dice fuerzas opuestas.
En este trabajo pionero, Leo Panitch y Sam Gindin demuestran la íntima relación entre el capitalismo actual y el Estado norteamericano, en especial en el papel de «imperio informal» que promueve el libre comercio y los movimientos de capital. A través de un potente análisis histórico y estadístico, muestran cómo EEUU ha supervisado la reestructuración de otros estados en beneficio de mercados competitivos, así como coordinado la gestión de unas crisis financieras cada vez más frecuentes.
La formación del capitalismo global, a través de un análisis sorprendentemente original de la primera gran crisis económica del siglo xxi, la relaciona e identifica con la centralidad de los conflictos sociales que se producen en el seno de los estados, más que entre estados; fallas emergentes que alumbran la posibilidad de unos nuevos movimientos políticos que transformen los estados-nación y trasciendan los mercados globales.

***

«Mediante la feliz combinación de una ferocidad propia de los periodistas de investigación, de las sofisticadas habilidades necesarias para interpretar el archivo histórico y de una profunda comprensión de la teoría, Leo Panitch y Sam Gindin proporcionan un análisis absolutamente iluminador de la formación de un capitalismo global mediante la organización de un sistema financiero mundial bajo la égida de EEUU desde la Segunda Guerra Mundial. Una lectura obligada para toda persona preocupada por lo que el futuro del capitalismo nos puede llegar a deparar.» 
David Harvey 

«Panitch y Gindin nos entregan una historia del capitalismo mundial que reúne lo que tan a menudo se nos representa como desconectado y disperso. Los autores nos ayudan a ver hasta qué punto la activa formación de un capitalismo global es soslayada en las explicaciones mayoritarias al uso. Un magnífico libro.»
Saskia Sassen


«Una guía lúcida e imprescindible por la historia y la práctica del Imperio norteamericano.»
Naomi Klein

Artículos relacionados

    1
  • LAS DUDAS DE DIOS
    MARTÍNEZ ANDRADE, LUIS
    América Latina ha sido un fértil espacio para el pensamiento crítico. por eso, son muchos sus aportes teórico-prácticos en la lucha contra el capitalismo y sus consecuencias. La teoría de la dependencia, la Investigación acción participativa, la Pedagogía de la Liberación, la Teología de la Liberación, la Filosofía de la Liberación. la Psicología Social de la Liberación, el pen...
    En stock

    $ 340.00

  • LA HOZ Y EL OLIVO
    A. G. - AUTOR
    El marxismo y el andalucismo político mantienen una estrecha e inexplorada relación. El libro que tienes entre manos pretende reconstruir esa tradición intelectual nacida del movimiento andalucista y de izquierdas de los años sesenta y setenta. El marxismo andaluz surgió de la militancia en la clandestinidad, de la praxis contra la dictadura, y de la conexión entre el pensamien...
    En stock

    $ 490.00

  • LA REVOLUCIÓN RUSA
    LUXEMBURGO, ROSA
    La Revolución rusa, escrita por Rosa Luxemburgo durante su estancia en la cárcel de Breslau, en Alemania, es una reflexión sobre las primeras medidas tomadas por la dirección bolchevique, en principio destinada a ser publicada en la revista de la Liga Espartaquista. Sin embargo, no vio la luz hasta 1922, tres años después del asesinato de su autora, debido al posicionamiento qu...
    En stock

    $ 220.00

  • EL OFICIO MÁS ANTIGUO DEL MUNDO. SECRETOS, MENTIRAS Y BELLEZA DE LA POLÍTICA
    MALAMUD, ANDRES
    Este libro es un intento único por entender la política, captar sus posibilidades y limitaciones, descubrir sus secretos, develar sus mentiras y también iluminar su belleza. El oficio más antiguo del mundo recorre muchos de los temas que están en el centro del debate: el Estado y sus límites, Argentina y su relación tan particular con el pasado, la crisis de 2001 y sus efectos ...
    En stock

    $ 480.00

  • CLASE Y ESTRATIFICACIÓN : UNA INTRODUCCIÓN A LOS DEBATES ACTUALES
    ROSEMARY CROMPTON
    Este libro nos ofrece una visión clara y completa de los diferentes enfoques teóricos y metodológicos para el estudio de las clases sociales y la estratificación que se han desarrollado desde la Segunda Guerra Mundial. Incluye los enfoques cuantitativos que podemos encontrar de Goldthorpe y Wright; así como la investigación de los procesos de clase en historia, política y socio...
    En stock

    $ 519.00

  • QUÉ HACER CON LAS DROGAS
    JUAN GABRIEL TOKATLIAN
    Cuando los políticos con responsabilidades de gobierno hablan de narcotráfico, es común que propongan la prohibición total, la panacea de una sociedad libre de drogas ilegales. En este marco, recurren a discursos y promesas punitivas, que consistirían en más "mano dura" o directamente en la militarización de la cruzada antinarcóticos. Atento sobre todo a la situación de América...
    En stock

    $ 360.00