LA CONSTITUCIÓN FEMINISTA

LA CONSTITUCIÓN FEMINISTA

BÁRBARA SEPÚLVEDA HALES / FLORENCIA PINTO TRONCOSO

$ 529.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
LOM EDICIONES
Año de edición:
2021
Materia
Feminismos
ISBN:
978-956-00-1455-9
Páginas:
298

Tanto como eje normativo como de organización política, la Constitución encarna la metáfora del contrato social. Los feminismos, sin embargo, han denunciado que desde sus inicios ese contrato social no incluyó a las mujeres, tanto en la participación política como en la propia definición de ciudadanía. Por esto, hemos señalado que para repensar en términos feministas la Constitución, es necesario preguntarse quién está al centro de las normas jurídicas y quién o quiénes están en los márgenes, identificando las posiciones y jerarquías ante y en lo jurídico que puedan perpetuar estereotipos y sesgos que deben ser eliminados para alcanzar una verdadera igualdad.

La crisis de la democracia por la que atraviesa Chile se cruza con la teoría de género, en los términos de Nancy Fraser, en la falta de representación, redistribución, y también la falta de reconocimiento de las mujeres y las diversidades sexuales. Esta configuración de un modelo con evidentes carencias en términos de representatividad y participación impacta también la percepción de las personas sobre la igualdad. ¿Nos consideramos socialmente iguales? Y, en caso afirmativo, ¿cómo se justifican las diferencias de trato, las diferencias cuando las leyes discriminan expresamente a las mujeres o a las diversidades sexuales? ¿O cuando incluso las leyes aparentan neutralidad, pero al momento de aplicarlas producen efectos discriminatorios?

La igualdad material, los derechos específicos y sociales, la redistribución del poder en términos paritarios, son todos grandes desafíos que nos conminan a pensar el nuevo texto constitucional con perspectiva de género.

Artículos relacionados

    1
  • FEMINISMO PARA EL 99%
    ARRUZIA, CINZIA / FRASER, NANCY / BHATTACHARYA, TITHI
    Tres organizadoras del Paro Internacional de Mujeres que provienen de distintos continentes, se unen para proponer un feminismo internacionalista e interseccional que esté a la altura de la crisis global.A lo largo de once tesis y un posfacio, las autoras -especialistas en política y economía- elaboran un diagnóstico agudo sobre la situación del trabajo no remunerado, los derec...
    En stock

    $ 380.00

  • ARMADAS CON LA PLUMA Y LA PALABRA
    SCHURJIN, DEYANIRA / DEYANIRA SCHURJIN BENEDETTO
    SOMBRAS es un proyecto militante que pretende dar cuenta y arrojar luz a las luchas de las mujeres y otras identidades no normativas omitidas por el feminismo hegemónico. El relato oficial de las olas del feminismo basa sus postulados y perspectivas en el pensamiento ilustrado, negando así otras formas de ocupar el mundo, de oponerse y resistir a los órdenes establecidos que ex...
    En stock

    $ 320.00

  • LUZ DE GAS O EL ARTE DE ENMUDECER A LAS MUJERES
    FRAPPAT, HÉLÈNE
    La película de George Cukor de 1944, que popularizó el término gaslighting (o luz de gas), describe las manipulaciones del marido de Paula para llevarla al borde de la locura al hacerle dudar de su percepción de la realidad. En Luz de gas, la filósofa Hélène Frappat ofrece una definición histórica, sociológica, política y filosófica de este fenómeno que ha trascendido las front...
    En stock

    $ 560.00

  • DEBATE FEMINISTA, AÑO 26 , VOL. 51 ( JUNIO DE 2016)
    El objetivo de DEBATE FEMINISTA es publicar semestralmente textos académicos originales y reseñas críticas sobre diversas temáticas en torno a problemas relacionados con el género y la sexualidad, con apertura a la dimensión internacional, destinados tanto a investigadores e investigadoras que trabajan en el campo de los Estudios de Género, como a estudiantes, integrantes de or...
    En stock

    $ 200.00

  • FEMINISMO E IDENTIDADES DE GENERO EN JAPON
    CRESPIN PERALES, MONTSERRAT
    Desde un enfoque multidisciplinar y plural, "Feminismo e identidades de género en Japón" reúne una colección de ensayos que permiten conocer los debates intelectuales del feminismo japonés contemporáneo, así como las vigentes discusiones sobre las identidades de género y las orientaciones sexuales en aquel país. Los temas tratados desvelan, por un lado, la riqueza de la histori...
    En stock

    $ 490.00

  • HABLA
    REBECCA SOLNIT / MARY BEARD
    n libro doble compuestos de un par de ensayos que resuenan entre sí y hacen eco uno del otro. El tema central es el acto del habla en la esfera pública y quién tiene derecho o no a ejercerla. Los hombres me explican cosas de Rebecca Solnit y La voz pública de las mujeres de Mary Beard, abordan tanto la sobrevaloración de la voz de los hombres como el silenciamiento de la voz de...
    En stock

    $ 130.00