LA CONDENA DE SER LOCO Y POBRE

LA CONDENA DE SER LOCO Y POBRE

ALTERNATIVAS AL MANICOMIO

BASAGLIA, FRANCO

$ 290.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
TOPIA
Materia
Psicología y Psicoanálisis
ISBN:
978-987-1185-61-0

Nació en 1924 en Venecia. En 1949 se recibió de médico y empezó a trabajar como asistente en la Clínica de Enfermedades Nerviosas de Padua. En 1962 ganó el concurso para dirigir el Hospital Psiquiátrico de Gorizia. En 1968 publicó La institución negada. Informe de un Hospital Psiquiátrico, libro emblemático donde relata la experiencia de Gorizia. En 1971 escribió junto con su esposa Franca Ongaro La mayoría marginada. La ideología del control social. Las luchas de Basaglia con el movimiento Psiquiatría Democrática y el conjunto de la izquierda italiana lograron que en 1978 fuera aprobada casi por unanimidad en el Parlamento la Ley 180 de reforma psiquiátrica en la cual se ordenaba el cierre progresivo de los hospitales psiquiátricos promoviendo la atención comunitaria.

Falleció en 1980. Este libro contiene las catorce conferencias que Franco Basaglia dio en Brasil en junio y en noviembre de 1979 que hoy son, quizás, la mejor manera de acercarse a su trabajo y de recorrer las ideas, las experiencias y las propuestas que han inspirado la reforma psiquiátrica italiana, que en el año 2008 ha cumplido treinta años. Es Basaglia mismo quien se presenta, frente a un público de estudiantes, profesores, médicos, psicoterapeutas y sindicalistas. De esta manera, mientras habla de su trabajo, de sus elaboraciones teóricas y del primer impacto de la reforma, despliega con sus interlocutores una relación cómplice y a la vez crítica, que deja surgir tanto su extraordinaria capacidad comunicativa -lo que hace a estos textos, entre otras cosas, particularmente disfrutables- como su modo de pensar y de actuar. Basaglia veía al paciente bajo dos aspectos. Por sus síntomas, como un enfermo. Por su situación de exclusión y estigmatización social, como la expresión de un síntoma social. El movimiento que fundó llamado “Psiquiatría democrática” centró el problema en la abolición de la institucionalización psiquiátrica. Si bien esta propuesta se extendió por el mundo, fue limitando sus objetivos a la externación del paciente y al cierre de los manicomios. La actualidad del campo de la Salud Mental en la Argentina hace necesario conocer su experiencia, en especial cuando nos señala: “Lo importante que hemos demostrado es que lo imposible se ha vuelto posible. Diez, quince, veinte años atrás, era impensable que un manicomio pudiera ser destruido. Tal vez los manicomios vuelvan a ser cerrados, incluso más cerrados que antes, yo no lo sé, pero de todas maneras nosotros hemos demostrado que se puede asistir a la persona loca de otra manera, y el testimonio es fundamental. No creo que el hecho de que una acción logre generalizarse quiera decir que se ha vencido. El punto importante es otro, es que ahora se sabe qué se puede hacer”.

Artículos relacionados

    1
  • LA NUEVA CRIMINOLOGÍA
    AUTORES VARIOS
    Ian Taylor, Paul Walton y Jock Young llevan a cabo en el presente volumen, a traves de una exposicion exhaustiva de las principales ideas en criminologia desde sus comienzos hasta la actualidad, una critica revitalizadora, amplia y reflexiva de la criminologia. Su proposito final es presentar una teoria que sirve para sacar a esta ciencia de su confinamiento en problemas concre...
    En stock

    $ 625.00

  • UNO SE DIVIDE EN DOS
    MLADEN DOLAR
    Por primera vez publicados en español, este libro reúne los ensayos elementales de uno de los filósofos europeos más importantes de nuestra época. Surgido de Eslovenia, Dolar ha atravesado varios países y continentes para llegar a establecerse como una voz singular en los campos de su especialidad: la filosofía y el psicoanálisis. Siendo uno de los máximos lectores de Lacan, es...
    En stock

    $ 300.00

  • LA INTERPRETACIÓN DE LOS SUEÑOS
    FREUD, SIGMUND
    psicología psiquiatría freud onírico mente consciente inconsciente sueños deseos vigilia despertar ...
    En stock

    $ 590.00

  • EL ODIO EN LA CONTRATRANSFERENCIA, ESCRITOS SOBRE DEPRIVACIÓN Y CRIANZA Y NOTAS SOBRE EL OBJETO TRANSICIONAL
    WINNICOTT, DONALD
    Este tercer volumen, titulado El odio en la contratransferencia, escritos sobre deprivación y crianza y notas sobre el objeto transicional (19461951) continúa la publicación en castellano de las Obras completas de Donald W. Winnicott. Las Obras completas han sido compiladas, editadas y comentadas por un equipo de académicos winnicottianos. Presentadas cronológicamente en 12 vol...
    En stock

    $ 690.00

  • PSICOANALISIS Y GENERO
    MELER, IRENE
    Este libro tiene el propósito de exponer reflexiones teóricas y experiencias de gestión que dan cuenta de la evolución del campo interdisciplinario de los estudios de género y de su relación con algunos desarrollos psicoanalíticos actuales. Los trabajos que lo componen, diversos entre sí, se unifican en torno a la convicción del carácter sociohistórico y, por lo tanto, continge...
    En stock

    $ 349.00

  • LOS BROTES NEGROS
    FERNÁNDEZ PORTA, ELOY
    Un autorretrato roto, un cuaderno del sufrimiento psíquico que describe sin ambages los síntomas e intensidades de un trastorno de ansiedad prolongado, y su oscura floración.¿Qué queda de una persona cuando escribe «mi cabeza es mi enemiga»? Un autorretrato roto, un cuaderno del sufrimiento psíquico o el recuento de la vida de un ex: ex adicto al trabajo, ex pareja y ex miembro...
    En stock

    $ 215.00

Otros libros de la autora

  • RAZON LOCURA Y SOCIEDAD
    BASAGLIA, FRANCO
    La enfermedad y la locura son contingencias a las que está expuesto todo ser humano. pero cómo, cuándo, en qué forma y bajo qué condiciones sociales perder su salud o su razón el individuo, dependerán decisivamente de su condición de clase. de allí que la racionalidad instrumental del capitalismo ha promovido toda una serie de "técnicas" y "saberes" cuyo proyecto implícito es e...
    Agotado

    $ 180.00