LA COMUNIDAD DE NOS-OTROS

LA COMUNIDAD DE NOS-OTROS

REPENSAR EL SER EN COMÚN EN HANNAH ARENDT A PARTIR DE LA ACCIÓN Y LA PLURALIDAD

LONDOÑO BECERRA, MARÍA VICTORIA

$ 255.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
Año de edición:
2011
Materia
Filosofía
ISBN:
978-958-695-627-7
Páginas:
130
Encuadernación:
Rústica

La mayoría de interpretaciones sobre la noción de comunidad en Arendt ha pasado por alto el esfuerzo por parte de la autora de deslindarse de lo que ella considera "la tradición de la filosofía política". Arendt encuentra que dicha tradición ha sido incapaz de reconocer la pluralidad y contingencia propias de los asuntos humanos. Lo que el presente libro se propone es intentar buscar en el pensamiento de la autora una posible noción de comunidad que conciba la pluralidad como "la ley de la tierra", y vea en la acción esa puesta en escena de dicha pluralidad; una comunidad que reconozca nuestra existencia como cooriginaria y reconozca dicha cooriginariedad como una alteridad que atraviesa nuestro ser-en-común y nos descentra. En últimas, de lo que se trata es de pensar Arendt contra la "tradición de la filosofía política" que ha concebido la comunidad como una propiedad de los sujetos, como aquella obra que les da una identidad o que se constituye en tanto muchos comparten una misma identidad, y que termina por excluir a todo aquello que no comparte la propiedad común, es decir, termina por negar o reducir la pluralidad del mundo. 10

Artículos relacionados

    1
  • TEXTOS POLÍTICOS
    JEAN CALVIN
    Para muchos, el sujeto moderno se origina en la Reforma protestante. Si esto es así, deberíamos encontrar el embrión de estas ideas fundacionales en los textos políticos de Juan Calvino (1509-1564), reformador de Ginebra y padre de una de las corrientes principales del protestantismo. Sin embargo, frente al tópico, el lector encontrará en esta selección de escritos políticos, a...
    En stock

    $ 445.00

  • DISCURSO DE LA SERVIDUMBRE VOLUNTARIA. DISCOURS DE LA SERVITUDE VOLONTAIRE
    ÉTIENNE DE LA BOÉTIE
    El Discurso de la servidumbre voluntaria es obra juvenil de La Boétie. En ella, influido por las terribles represalias que se ejercen por Montmorency, bajo Enrique II, en Burdeos y en toda Guyena en 1548, declama, más bien que clama, contra la tiranía, utilizando la retórica de los clásicos griegos y latinos. Considera incomprensible el sometimiento, no al gobierno, sino a las ...
    En stock

    $ 399.00

  • PRESENCIA
    ADRIANA GUZMÁN (ETHNOLOGIST) / NELSON ARTEAGA / NELSON ARTEAGA BOTELLO
    "Esta obra responde a la urgencia de abordar el estudio de la presencia desde su epistemología y en su diversidad empírica. Actualmente, la cantidad de muertos y desaparecidos en México es enorme, por lo que la presencia juega un papel fundamental por sus implicaciones éticas, públicas y políticas, manifestándose en formas estéticas, sociales y en prácticas religiosas y rituale...
    En stock

    $ 360.00

  • SUJETOS OBSTINADOS
    AHMED, SARA
    La obstinación podría considerarse un arte político, un oficio práctico que se adquiere a través de la participación en la lucha política, ya sea por existir o por transformar una existencia. La historia de la voluntad es la historia de los intentos por eliminar la obstinación. Profundizando en textos filosóficos y literarios, Sara Ahmed examina la relación entre la voluntad y ...
    En stock

    $ 590.00

  • EL LAGO ERA MUJER...RELATOS DE ZIRAHUÉN
    GRANADOS, BERENICE / CORTÉS, SANTIAGO
    El lago era mujer… Relatos de Zirahuén es el resultado de la recopilación de relatos y testimonios llevada a cabo entre 2012 y 2013 en la zona del lago de Zirahuén, en el estado de Michoacán. Los testimonios de los moradores de la ribera del lago dan cuenta de las relaciones que se establecen con el cuerpo de agua del que se cuentan leyendas, sucesos trágicos, historias extraor...
    En stock

    $ 340.00

  • ROUSSEAU, LA MIRADA DE LAS DISCIPLINAS
    ESPINOSA, JULIETA / UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS
    Estudiar la obra de Rosseau desde el siglo XXI autoriza varios modos de abordaje. Los investigadores que participan en este libro incursionaron en algunos de ellos: desde el análisis escrupuloso de los textos para conformar una estructura coherente de toda la obra de Rousseau con respecto a cierto tema (el jardín -Cocco-, el aprender a ver del ciudadano -Rueff-), hasta la compa...
    En stock

    $ 140.00