LA CIUDADANÍA Y EL MEDIO AMBIENTE EN MÉXICO

LA CIUDADANÍA Y EL MEDIO AMBIENTE EN MÉXICO

APUNTES CRÍTICOS PARA SU ANÁLISIS

REFUGIO CHÁVEZ / RIVERA CASTAÑEDA RIVERA / HORACIO DE LA CUEVA

$ 415.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
EL COLEGIO DE LA FRONTERA NORTE
Año de edición:
2019
Materia
Ecología y pensamiento ambiental y animal
ISBN:
978-607-479-337-6
Páginas:
359

Esta obra colectiva representa una contribución empírica al concepto de ciudadanía. En ella se presenta una reflexión teórica y crítica sobre los límites ideales de la categoría jurídica, además de un análisis que se deriva de estudios de caso que revelan la existencia de una inadecuada comprensión del ciudadano en la legislación y las instituciones actuales. Se explica que el individuo suele definirse por dichas figuras jurídicas como un elemento externo al entorno ecológico, sin acertar que la ciudadanía se explica por su vínculo con la comunidad y su relación de comprensión-cuidado de territorios de vida y de uso. Por tanto, se hace necesario repensar la categoría más allá del engaño y autoengaño del lenguaje y llevarla a un escenario funcional que refleje el contexto en que vivimos.

Ante eso, se propone que la ciudadanía sea repensada como un devenir político que coevoluciona con las relaciones socioecológicas, complejas y dinámicas del entorno. Se considera que, independientemente de su definición intrincada, es un instrumento imprescindible del ejercicio político, necesario para hacer frente al escenario de crisis ecológica, social, política y económica en que estamos inmersos.

Artículos relacionados

    1
  • FUTURO POSTCAPITALISTA
    KARINA BIDASECA
    A fines de los an~os de 1980, la aparicio´n de la “enfermedad de las vacas locas” y su impacto en la salud pu´blica influyeronen la legislacio´n interna- cional. El Tratado de A´msterdam (1997) incorporo´ el tema del bienestar animal en la agenda poli´tica europea al reconocer en el arti´culo III-121 que los animales son seres vivos con capacidad de sentir emociones.Las granjas...
    En stock

    $ 280.00

  • ALGAS
    MIEK ZWAMBORN
    Este retrato exquisitamente ilustrado explora la historia cultural y científica de las algas, desde su uso por los pueblos neolíticos de las islas Orcadas hasta su papel central en la cocina japonesa moderna. A lo largo del viaje, encontramos algas que preocuparon a Colón en alta mar, fascinaron a Humboldt en el Mar de los Sargazos e inspiraron a artistas como Hokusai o Gauguin...
    En stock

    $ 485.00

  • ARTICULACIÓN BIOCULTURAL
    ELIZABETH CÉSPEDES OCHOA
    En stock

    $ 220.00

  • LA MICROBIOTA ESTRESADA
    DOCTORA DE LA PUERTA
    Una mala relación de pareja, la muerte de un ser querido, situaciones laborales complicadas, momentos estresantes… ¿Sabías que las preocupaciones tienen un impacto directo en tu macrobiótica?, ¿que la inflamación es el carísimo precio del estrés y el origen de casi todas las enfermedades tanto físicas como emocionales? En su nuevo libro, la Dra. de la Puerta, una de las mayores...
    En stock

    $ 590.00

  • ELLA ESTÁ EN TODOS
    VARIOS AUTORES
    En stock

    $ 410.00

  • ANTROPOCENO COMO FIN DE DISEÑO
    CASTILLO, ALEJANDRA
    La imaginación narrativa de la lengua del antropoceno es la imaginación del fin del diseño. A pesar de la falta de consenso para determinar el inicio de la época del antropoceno, es posible advertir que la aparición del concepto pone en escena el reconocimiento de un límite. Para el caso latinoamericano ese límite es la imaginación teórica y política que se despliega en el dise...
    En stock

    $ 320.00