LA CIUDAD DE LOS SUEÑOS PERDIDOS

LA CIUDAD DE LOS SUEÑOS PERDIDOS

SUSANA GUZMAN

$ 225.00
IVA incluido
Editorial:
INTERVENCION CULTURAL
Año de edición:
2004
Materia
Narrativa
ISBN:
978-84-95776-67-9
Páginas:
224
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

A finales de los años cincuenta, Hilda, una joven de origen humilde, entra a trabajar como sirvienta en la casa del hacendado Ignacio Casares en Arequipa. Al poco tiempo es seducida por su patrón, que aprovecha hábilmente su ingenuidad ante el poder y el dinero. Olivia, la hija de Casares, está convencida de que el mundo le pertenece por derecho propio, pero sale perdiendo al tratar de imponer sus caprichos a Sonia Olavarría, según ella su mejor amiga del colegio, a quien usa y humilla sutilmente.
"La ciudad de los sueños perdidos" cuenta la historia entrecruzada de estas tres jóvenes, que despiertan a la fascinación del amor y a las ilusiones de grandeza propias de la primera juventud cuando en Perú se inicia, como en el resto de América Latina, un proceso acelerado de modernización material y social. El país aún pertenecía a una vieja oligarquía, que se mantenía sorda a las razones de la agitación social de la época. El mundo pertenecía a los hombres, y ser mujer en esas tierras significaba estar reducida a mínimos papeles desarrollados en la privacidad, cada una en su clase, dentro de un sistema heredado y fijo. El cine y los otros medios de la modernidad no ayudaban a cambiar las cosas, pues el mensaje transmitido era siempre el mismo: la felicidad de la mujer se logra a través de la sumisión, el matrimonio y la maternidad. La comodidad y el lujo, promovidos por Hollywood y la rica sociedad estadounidense, cumplían ahí una función de sueño diferido: era el sueño que algunos, más afortunados, o más cínicos, podrían cumplir. Y aunque hay lugar para una satisfacción pasajera, o para un simulacro de ella, la culpa, el miedo y la indeterminación acompañarán a las protagonistas a lo largo de la novela, en esa infructuosa búsqueda de realización personal que las reúne en Lima, donde serán testigos y víctimas de los cambios del Perú de entonces, que ya ingresa en una globalización contradictoria y desigual.

Artículos relacionados

    1
  • MUERTE EN SU TINTA
    AUTORES VARIOS
    20 autoras y autores unen sus textos para homenajear a la muerte en el sentido místico de la mexicanidad, Con tradiciones, humor, elementos mágicos, hechos dolorosos por la partida de un ser querido. ...

    $ 220.00

  • FLORES PARTICULARES
    NORA ECKERT
    Zusammenfassung: Nora Eckert llegó a Berlín en la Navidad de 1973. La ciudad, todavía con las cicatrices de la guerra, se había convertido en símbolo de libertad. Poco después comenzó a trabajar como guardarropa en el Chez Romy Haag, donde cada noche admiraba a las artistas de aquel faro de diversión y lentejuelas, como David Bowie, Tina Turner o Grace Jones. Sumida en ese espl...

    $ 475.00

  • MI VIDA CON POTLACH
    INMA LUNA

    $ 400.00

  • EL FUNERAL DE LOLITA
    MIGUEL, LUNA
    «No sé ni siquiera si estás viva, pero tenía que decírtelo: Roberto ha fallecido esta mañana en...», dice el mensaje de Rocío, una antigua compañera del instituto, y el corazón de Helena da un vuelco. Igual al día en que advirtió que se había enamorado de su profesor de literatura. Ahora tendrá que enfrentarse a su muerte y a sus recuerdos. Helena conoce la muerte (ha perdido a...

    $ 119.00

  • CAMPOS AZULES
    JULIA SORIA
    Una mujer de mediana edad vuelve a su pueblo, en la meseta castellana, acompañada por su hermano, para vender la casa de sus abuelos. La aldea está deshabitada y en la vieja casa afloran los sentimientos y los recuerdos a través de los cuadernos que ella escribía de niña. La década de 1960 fue una época decisiva en su vida cuando, a los doce años, se mudó una temporada al puebl...

    $ 405.00

  • HELADA EN MAYO
    WHITE, ANTONIA
    La obra de culto de la escritora que prefiguró a Sylvia Plath. Un retrato inolvidable de la pérdida de la inocencia. La más perfecta novela de internado jamás escrita. Tras su publicación en 1933, Helada en mayo causó un auténtico terremoto en la sociedad británica de la época. Cargada de un fuerte contenido autobiográfico, la historia nos lleva a comienzos del siglo xx, cuando...

    $ 485.00