LA BIBLIA DEL PROLETARIADO : TRADUCTORES Y EDITORES DE EL CAPITAL EN EL MUNDO HI

LA BIBLIA DEL PROLETARIADO : TRADUCTORES Y EDITORES DE EL CAPITAL EN EL MUNDO HI

TARCUS, HORACIO

$ 275.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
SIGLO XXI
Año de edición:
2019
Materia
Marxismo y Teoría Crítica
ISBN:
978-987-629-854-4

El capital es la obra que consagra mundialmente a Marx, que conoce reediciones y traducciones en vida del autor y que será recomendada por la Internacional como la "biblia del proletariado". Y así como la biblia judeo-cristiana estuvo sometida durante siglos a las querellas sobre la fidelidad al original, esa obra maestra de Marx dio lugar, durante todo el siglo XX, a intensos debates para determinar cuál era la edición autorizada, quiénes los herederos legítimos a la hora de decidir sobre las lagunas, los manuscritos inéditos, las correcciones. ¿Quién garantizaba la canonicidad de un clásico como El capital ? ¿Engels? ¿Kautsky? ¿El Partido Socialdemócrata Alemán? ¿El Instituto Marx-Engels-Lenin de Moscú? ¿Cuál era la versión de referencia para la traducción a otras lenguas?


Ciento cincuenta años después de la publicación del primer tomo, Horacio Tarcus reconstruye las trayectorias de sus editores y traductores en el mundo hispanohablante, atravesadas por acontecimientos decisivos como la Revolución Rusa, la Guerra Civil Española, el golpe de Estado en la Argentina o el colapso de la Unión Soviética. Así, destaca la importancia de las ediciones alemanas y de la traducción francesa, corregida por el propio Marx y considerada un original en sí misma, porque sobre ella avanzará la primera versión en español. Le seguirán la del argentino Juan B. Justo, la del republicano español Manuel Pedroso, la del otro republicano Wenceslao Roces, que alcanzó difusión masiva cuando fue publicada en México por Fondo de Cultura Económica. Y la del uruguayo Pedro Scaron en los años setenta, bajo el sello Siglo Veintiuno, la primera que sienta las bases para una edición crítica.


Desde la edición original, aparecida en Hamburgo con una tirada de 1000 ejemplares, hasta la actualidad, este libro traza una historia accidentada y fascinante, a tono con esta obra clave del pensamiento contemporáneo.

Artículos relacionados

    1
  • UNIVERSALISMO-DIVERSIDAD : CONTRADICCIONES DE LA MODERNIDAD-MUNDO / RENATO ORTIZ
    ORTIZ, RENATO
    Existe en la actualidad un malestar del universalismo. La revolución digital, los medios de comunicación, las finanzas, los viajes, el imaginario colectivo del consumo, nos llevan a subrayar los rasgos compartidos de estos tiempos de unificación planetaria. Sin embargo, frente a este proceso, la problemática de la diversidad emerge con fuerza y la valorización de la diferencia ...
    En stock

    $ 416.00

  • COMUNIDAD, NACIONALISMOS Y CAPITAL
    KARL MARX
    «Este libro reúne materiales desconocidos, inhallables o inéditos en castellano de uno de los grandes pensadores de la humanidad, constituye un aporte de relieve mundial. Este libro no agrupa papeles coyunturales ni consignistas, aglutina textos teóricos y políticos de largo aliento.»Néstor KohanLas modas se secan, caen y se las lleva el remolino del viento como las hojas trist...
    En stock

    $ 495.00

  • POSIBILIDADES
    DAVID GRAEBER
    David Graeber explora los límites de las jerarquías para imaginar otros futuros posibles. Con su característico estilo cercano y riguroso para transmitir ideas complejas, nos habla de los orígenes del capitalismo, el consumo, la creatividad social, la autonomía, la historia de los modales, la opresión, la acción directa y la organización de las luchas de resistencia. De estas p...
    En stock

    $ 560.00

  • LOS LÍMITES DEL KEYNESIANISMO
    DOMINIC ALEXANDER
    «Una completa y sofisticada explicación de las diferencias entre la economía keynesiana y la economía marxista y las implicaciones políticas que se deducen de ellas. Es el mejor análisis contemporáneo sobre el tema.» —Michael Roberts, economista marxista y autor de La larga depresión. Cómo ocurrió, por qué ocurrió y qué ocurrirá a continuación.«Un oportuno análisis de las ideas...
    En stock

    $ 345.00

  • LOS OLVIDADOS
    ANTONIO GÓMEZ VILLAR
    Antonio Gómez nos muestra un tipo de izquierda que «buscando a la clase obrera pura olvida la lucha de clases real, la realmente existente. Solo pueden buscar al proletariado en su fantasía y no en su experiencia real y concreta».En una época marcada por los intentos frustrados de transformación social, y desde un afecto de desesperanza y cancelación del futuro, proliferan disc...
    En stock

    $ 450.00

  • EL NACIMIENTO DE LA CLÍNICA
    FOUCAULT MICHEL
    ¿Qué veía un médico, a mediados del siglo XVIII, cuando observaba la presencia de la enfermedad en el cuerpo del paciente? Sin duda, sus métodos y su discurso aún le debían mucho al mito, a las creencias y a la imaginación. A fines de ese siglo, sin embargo, la medicina experimentó un cambio radical: la fuente de la verdad médica pasa a ser el ojo atento, la percepción cuidados...
    En stock

    $ 295.00