LA BANALIZACIÓN DE LA INJUSTICIA SOCIAL

LA BANALIZACIÓN DE LA INJUSTICIA SOCIAL

CHRISTOPHE DEJOURS

$ 290.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
TOPIA
Año de edición:
2013
Materia
Movimientos sociales
ISBN:
978-987-1185-53-5
Páginas:
182

Los datos descriptivos sobre la evolución de la relación con el trabajo en la empresa neoliberal suscitaron cierto escepticismo cuando este libro fue publicado. Diez años más tarde, estos datos se han confirmado en gran parte. La situación se ha agravado porque ni en Francia ni en el extranjero se tomaron medidas para promover, en materia de organización del trabajo, opciones que podrían ser mucho menos nocivas para la salud mental de nuestros contemporáneos.

En todos los países del Norte las encuestas muestran que la salud mental en el trabajo sigue deteriorándose y que esto se traduce en costos exorbitantes (entre el 3 y 6% del PBI, según las estadísticas de cada país).

Pero las consecuencias de las nuevas formas de organización del trabajo no solo se perciben hacia el interior de la empresa. La degradación de la relación con el trabajo tiene implicancias sobre toda la población (incluidos los jóvenes que todavía no trabajan), sobre la relación de los niños con la escuela y la educación, sobre aquellos que han perdido su empleo y están condenados a la precariedad, sobre la gente que vive en barrios donde nadie ha tenido un trabajo estable en muchos años y finalmente, sobre sus familias, que se ven obligadas a vivir con adultos mentalmente quebrantados a causa de su relación con el trabajo. La ciudad (cité) entera se ve afectada por estas nuevas formas de organización del trabajo que crean una creciente pobreza y generan, entre aquellos que excluyen, un resentimiento que acarrea el nacimiento de nuevas formas de violencia social que deterioran la calidad de vida en las ciudades y sus suburbios o periferias.

Artículos relacionados

    1
  • ANTIFASCISTAS
    RAMOS, MIQUEL
    La extrema derecha española empezó a parecerse un poco más a la europea cuando murió el dictador Francisco Franco. La transición estuvo marcada por la violencia de los grupos parapoliciales y el terrorismo de Estado, pero pronto llegaron las bandas de skinheads neonazis, los ultras del fútbol, y poco a poco, las nuevas formaciones de ultraderecha y los movimientos sociales neof...
    En stock

    $ 700.00

  • (FBI) RELOADED
    ANTONIO MÉNDEZ RUBIO
    ¿Y si los fascismos no llegan siempre de uniforme? ¿Y si ya no es la política el sustrato en el que germinan los fascismos de este siglo XXI? ¿Y si se ha instalado poco a poco un Fascismo de Baja Intensidad (FBI) que no permite un afuera y que ya no requiere de armas o leye para extenderse y profundizarse?Antonio Méndez Rubio nos permite ver e indagar, dudar y sospechar de un e...
    En stock

    $ 230.00

  • ANTIFA
    BRAY, MARK
    En una investigación inteligente y apasionante, el historiador y ex organizador de Occupy Wall Street, Mark Bray, proporciona un estudio detallado de la historia completa del antifascismo desde sus orígenes hasta nuestros días: la primera historia transnacional del antifascismo de posguerra. Basado en entrevistas con antifascistas de todo el mundo, ‘Antifa' detalla las tácticas...
    En stock

    $ 530.00

  • OFENDIDITOS
    LUCIA LIJTMAER
    ¿Dónde están las verdaderas amenazas a la libertad de expresión? ¿Se está criminalizando la protesta?  En los últimos tiempos saltan a la prensa noticias como la censura del cartel de una exposición de Egon Schiele, se genera debate en torno a un cuadro de Balthus o a la Lolita de Nabokov... ¿Nos invade una oleada de neopuritanismo? ¿Se instaura el triunfo de la corrección polí...
    En stock

    $ 220.00

  • UNA HISTORIA DENSA DE LA ANARQUÍA POSTINDEPENDIENTE
    CARRIZO DE REIMANN, AGUSTINA
    La politización generalizada, el desorden y la inseguridad que sucedieron a las independencias de las naciones latinoamericanas han sido interpretados a menudo como síntomas del truncado desarrollo de la modernidad en la región, pero también como resultado del debate sobre el modelo de Estado y las competencias institucionales de los sujetos políticos en las nacientes república...
    En stock

    $ 415.00

  • ESTAFAR UN BANCO… ¡QUÉ PLACER!
    ANDRÉS, AUGUSTO
    ¿Es posible estafar a uno de los bancos más grandes de la historia en 25 millones de dólares? ¿Es factible inundar el planeta con millones de dólares falsos? ¿Cuándo fue la primera expropiación a un banco con fines políticos en Uruguay?Este libro cuenta fugas de cárceles y de cuarteles, asaltos a bancos, secuestros, estafas, falsificaciones, e historias de clandestinidad. Son h...
    En stock

    $ 265.00