LA AUTONOMÍA INDÍGENA DE CHIAPAS

LA AUTONOMÍA INDÍGENA DE CHIAPAS

UN NUEVO IMAGINARIO SOCIO-ESPACIAL

ROSA DE LA FUENTE

$ 485.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
CATARATA
Año de edición:
2008
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-84-8319-353-2
Páginas:
152
Encuadernación:
Otros

La autonomía continúa siendo una demanda política que permite articular la lucha política de los indígenas en torno a un derecho cada vez más sacralizado: el derecho colectivo al territorio. Vista por muchos como una demanda exógena a las comunidades indígenas, pero estratégicamente utilizada en el debate político para el logro de otros derechos, otros la consideran una panacea capaz de resolver los complejos problemas de articulación del pluralismo político y las identidades culturales. En este libro se analiza cómo surge esta demanda en México, en el marco del conflicto zapatista, con la intención de extraer conclusiones que nos permitan entender la génesis de la autonomía como reclamo político capaz de articular el resto de reivindicaciones materiales y simbólicas de los pueblos indígenas en América Latina. Sin duda, para ello, es inevitable reflexionar sobre el estado de Chiapas, y la movilización previa y posterior a 1994, puesto que en el nivel municipal y local, pero también en el regional y en el estatal, la producción del espacio social hasta el 2003 se disputó como quizás en ningún otro periodo de la historia en torno a esta demanda. La heterogeneidad de propuestas, las diferentes imaginaciones geográficas y las múltiples identidades políticas inacabadas que se analizan en esta obra nos muestran que la autonomía territorial indígena es una demanda cuyo logro requiere de una gran habilidad política, puesto que plantea el reto de lograr la homogeneización política de identidades y experiencias históricas de lucha diversas e incluso contradictorias.

Artículos relacionados

    1
  • NUESTRA AMÉRICA FRENTE AL A DOCTRINA MONROE
    MORGENFELD, LEANDRO ARIEL
    La doctrina, planteada el 2 de diciembre de 1823 por el presidente James Monroe, implicaba en términos generales una prohibición por parte de Estados Unidos a la extensión del poderío de Europa en el entonces llamado Nuevo Mundo el tan mentado principio de no colonización, pero en realidad fue y es mucho más que eso. Estados Unidos se arrogó el rol de garante de la independenci...
    En stock

    $ 300.00

  • THE MODERNIST SONGBOOK
    SISKIND, MARIANO
    The modernist songbook de Mariano Siskindregistra una pasión de lectura. Los librosamados son recortados, traducidos, alojados ennuevos entornos, sacados de contexto,desgarrados, hechos añicos. Se arrancanpáginas; las palabras son traducidas,transcriptas, rasgadas y rearmadas en collagestextuales y visuales hasta que, de lo que fue unoriginal, sólo queda la magia, alguna refere...
    En stock

    $ 520.00

  • NARCOFICCIONES EN MÉXICO Y COLOMBIA
    BRIGITTE ADRIAENSEN / MARCO KUNZ
    Hasta ahora, la crítica se ha limitado mayoritariamente a cuestionar la tendencia sensacionalista y morbosa con la que las narcoficciones representan la realidad cotidiana y a polemizar sobre la calidad de estas narrativas. Las contribuciones reunidas en el presente volumen se proponen ir más allá de los enfoques habituales, preguntándose cómo la ficción contemporánea adopta nu...
    En stock

    $ 390.00

  • MOVILIZACION SOCIAL EN COLOMBIA
    GONZÁLEZ M., VICTORIA E.
    El los años 2011 y 2013 se desarrollaron en Colombia movilizaciones protagonizadas por dos importantes actores sociales: estudiantes y campesinos. Este libro es el fruto de un trabajo que buscó establecer cuáles fueron las motivaciones que tuvieron esos actores sociales para movilizarse; cómo se organizaron desde lo local y desde lo nacional; qué repertorios de acción utilizar...
    En stock

    $ 265.00

  • PROCESOS IDENTITARIOS Y EXCLUSIÓN SOCIOCULTURAL
    HÉCTOR VÁZQUEZ
    Hay exclusión cultural cuando el Estado y parte de la sociedad civil rechazan la diversidad cultural, como sucede en nuestro país. Desde la concepción de una antropología crítica y emancipatoria este libro aborda una constelación de temas que convergen en la cuestión indígena en la Argentina de nuestros días. Pero, también, intenta elaborar propuestas concretas con el propósito...
    En stock

    $ 370.00

  • MOVIMIENTOS INDÍGENAS Y AUTONOMÍA EN AMÉRICA LATINA: ESCENARIOS DE DISPUTA Y HORIZONTES DE POSIBILIDAD
    PAVEL LÓPEZ FLORES / GARCÍA GUERREIRO, LUCIANA
    La publicación de este segundo volumen del ?Grupo de Trabajo CLACSO Pueblos indígenas y procesos autonómicos? integrado por diez artículos, escritos por jóvenes investigadores. Este Grupo de Trabajo se ocupa en documentar las luchas y los procesos autonómicos de pueblos indígenas, y se caracteriza por su perspectiva plural, en ejercicios dialógicos y debates críticos, con proye...
    En stock

    $ 285.00