LA AUTONOMÍA INDÍGENA DE CHIAPAS

LA AUTONOMÍA INDÍGENA DE CHIAPAS

UN NUEVO IMAGINARIO SOCIO-ESPACIAL

ROSA DE LA FUENTE

$ 485.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
CATARATA
Año de edición:
2008
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-84-8319-353-2
Páginas:
152
Encuadernación:
Otros

La autonomía continúa siendo una demanda política que permite articular la lucha política de los indígenas en torno a un derecho cada vez más sacralizado: el derecho colectivo al territorio. Vista por muchos como una demanda exógena a las comunidades indígenas, pero estratégicamente utilizada en el debate político para el logro de otros derechos, otros la consideran una panacea capaz de resolver los complejos problemas de articulación del pluralismo político y las identidades culturales. En este libro se analiza cómo surge esta demanda en México, en el marco del conflicto zapatista, con la intención de extraer conclusiones que nos permitan entender la génesis de la autonomía como reclamo político capaz de articular el resto de reivindicaciones materiales y simbólicas de los pueblos indígenas en América Latina. Sin duda, para ello, es inevitable reflexionar sobre el estado de Chiapas, y la movilización previa y posterior a 1994, puesto que en el nivel municipal y local, pero también en el regional y en el estatal, la producción del espacio social hasta el 2003 se disputó como quizás en ningún otro periodo de la historia en torno a esta demanda. La heterogeneidad de propuestas, las diferentes imaginaciones geográficas y las múltiples identidades políticas inacabadas que se analizan en esta obra nos muestran que la autonomía territorial indígena es una demanda cuyo logro requiere de una gran habilidad política, puesto que plantea el reto de lograr la homogeneización política de identidades y experiencias históricas de lucha diversas e incluso contradictorias.

Artículos relacionados

    1
  • LA RAZÓN MILITANTE
    PERALTA, GONZALO
    El militante político es ese sujeto social que elige dedicar su vida a un fin que trasciende su propia existencia. Este ensayo reflexiona sobre sus características esenciales y cómo representar las voluntades en los pueblos del interior, en un contexto en el que la actividad política suele ser estigmatizada. Gonzalo Peralta nos ofrece reflexiones y estrategias para resolver las...
    En stock

    $ 385.00

  • LA UNIDAD DE LA IZQUIERDA Y EL PROGRESISMO EN COLOMBIA
    CALDERÓN LLANTÉN, CARLOS EDUARDO
    En stock

    $ 245.00

  • CONTRIBUCION INVISIBLE: TRABAJO INFANTIL Y ADOLESCENTE EN LOS CAFETALES DEL SOCONUSCO , MÉXICO
    La problemática del trabajo infantil que aquí se presenta está ausente de la agenda gubernamental, lo mismo en el ámbito federal, estatal y local. En el discurso se defiende a la niñez, se condena su explotación y se expresa la inminente necesidad de erradicar el uso de mano de obra de las y los menores de edad, principalmente en actividades que se califican como peligrosas; in...
    En stock

    $ 140.00

  • LOS ROTOS
    MAESTRE, ANTONIO
    La vida cotidiana atravesada por la clase está en constante remiendo. Los rotos son las personas de clase obrera, pero también los constantes destrozos de una existencia popular; las fracturas de una vida hostil, rota, como una kelly al final del turno. Roto como el ánimo de quien pierde dos horas cada día en el transporte público o en la sala de espera de un ambulatorio, sin e...
    En stock

    $ 500.00

  • EL PODER VIENE DEL FUSIL
    VELÁZQUEZ VIDAL, URIEL
    El maestro Uriel Velázquez Vidal (Nezahualcóyotl, Estado de México, 1990) es un joven historiador tempranamente especializado en historia contemporánea de México y, dentro de ese rubro, en la etapa del socialismo armado. Desde hace varios años comenzó sus pesquisas en torno a la recepción del maoísmo en México en la década de los sesenta, uno de los eventos que marcó un parteag...
    En stock

    $ 200.00

  • FIDEL
    STELLA CALLONI / MARTÍNEZ HEREDIA, FERNANDO / KATIUSKA BLANCO CASTIÑEIRA / BORÓN, ATILIO / CARLOS FAZIO / DARÍO SALINAS FIGUEREDO / IGNACIO RAMONET
    Libro colectivo coordinado por John Saxe-Fernández que presenta una biografía intelectual del político cubano Fidel Castro Ruz, una de las figuras más importante de la Revolución cubana y del siglo XX latinoamericano. A lo largo del texto se exponen las características más importantes del pensamiento de Fidel respecto a temas como el imperialismo norteamericano, la teoría y la ...
    En stock

    $ 265.00