LA AMERICANIZACIÓN DE LA MODERNIDAD.

LA AMERICANIZACIÓN DE LA MODERNIDAD.

ECHEVERRÍA, BOLÍVAR (COMP.)

$ 298.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
ERA
Año de edición:
2008
Materia
Antirracismo, Decolonialidad y Sur Global
ISBN:
978-607-445-005-7
Páginas:
312
Encuadernación:
Otros

Los textos reunidos en el presente volumen se presentaron en un coloquio organizado por el Seminario 'La modernidad: versiones y dimensiones' de la UNAM. El Seminario centra su trabajo en torno a una preocupación generalizada que se expresa de muchas maneras en la opinión pública y que la reflexión académica suele recoger desde distintos ángulos, pero sin un tratamiento explícito y sistemático. Se trata de un 'malestar' que, más allá de reflejar una crisis en los niveles económico, social y político de la vida civilizada, parece ser la experiencia del carácter no sustentable del tipo de civilización de esa vida civilizada, del modo de vivir humano que prevalece en el mundo de nuestra época. El tipo de civilización que da lugar a esa preocupación o ese 'malestar' generalizados es el de la 'modernidad capitalista'. Igual que en toda la historia moderna, también en esta vuelta de siglo las sociedades y los estados extra europeos pagan el acceso a las ventajas civilizatorias de la modernidad con una 'occidentalización' mayor o menor de su vida. Lo nuevo está en que ahora esa 'occi­dentalización' se ha reducido a una americanización. En la época del mundo 'globalizado', el 'americanismo' se ha impuesto como la 'identidad franca' o mínimamente universal que deben compartir todos los habitantes del planeta en la medida en que aspiran a ser usuarios adecuados de los bienes de tecnología moderna, es decir, a participar en la vida 'civilizada'. Múltiples fueron las perspectivas y distintos los niveles desde y sobre los cuales abordaron los participantes en el Seminario el tema de esta identidad histórica particular de la que se ha servido la modernidad capitalista para alcanzar su figura más desarrollada. Colaboran en este volumen Roberto Castro, Rolando Cordera, Ignacio Díaz de la Serna, Jorge Juanes, Marta Lamas, José Marquina, Carlos Monsiváis, Manuel Peimbert, José María Pérez Gay, Raquel Serur y Eduardo Subirats.

Artículos relacionados

    1
  • POSTCOLONIALIDADES HISTORICAS
    RODRIGUEZ,JOSEBE MARTINE
    La producción bibliográfica española acusa un importante déficit en cuanto a aportaciones de modelos explicativos y teorías sobre la inmigración desde el punto de vista de la función histórica de España. Este volumen inicia una serie de reflexiones sobre la naturaleza y el carácter de la migración latinoamericana en España, y sobre su papel como país colonizador en los distinto...
    En stock

    $ 442.00

  • LA MAYORIA MARGINADA
    BASAGLIA, FRANCO / BASAGLIA ONGARO, FRANCA
    Franco Basaglia, nacido en Venecia (1924), fue director del Hospital Psiquiátrico de Gorizia y más tarde del Hospital Psiquiátrico de Colorno (Parma), es profesor de la Universidad de Parma y autor de numerosos estudios. Franca Basaglia Ongaro, su esposa, colaboró en la redacción de Morire di classe (1969). Ambos participaron en la obra colectiva La institución negada (1968).La...
    En stock

    $ 130.00

  • POR QUÉ UCRANIA
    CHOMSKY, NOAM / PABLO BUSTINDUY
    En este libro, Noam Chomsky expone las causas de la invasión de Ucrania iniciada por Rusia en febrero de 2022, partiendo de dos premisas fundamentales: por un lado, estamos ante «un grave crimen de guerra por el que hay que buscar explicaciones, pero que no tiene ni justificaciones ni atenuantes»; por el otro, estamos asistiendo a un movimiento expansivo de la OTAN hacia el est...
    En stock

    $ 430.00

  • UN SUEÑO DE IGUALDAD
    MARTIN LUTHER KING
    Los escritos de Martin Luther King fueron siempre sentencias claras y directas sobre lo que significaba, para la humanidad, la injusticia, así como las formas en que puede ser transformada en justicia. Con una palabra precisa y un tono emocionado, sus discursos fueron capaces de materializar el estado de inhumanidad en el que vivía el mundo y la oportunidad de construir otro me...
    En stock

    $ 375.00

  • EN LA CASA DEL INTÉRPRETE
    WA THIONGO, NGUGI
    Ngg wa Thiong'o es estudiante en una prestigiosa escuela de Nairobi cuando la guerrilla Mau Mau reclama la independencia de Kenia. La etapa de más represión del gobierno británico coincide con su entrada al instituto, donde se siente protegido. Así, cuando Ngg visita su pueblo lo encuentra devastado y trasladado cerca de la vigilancia de las autoridades en un conjunto de pueblo...
    En stock

    $ 495.00

  • LOS BLANCOS, LOS JUDÍOS Y NOSOTROS
    HOURIA BOUTELDJA
    Fraguada en la militancia política, la de Houria Bouteldja es una voz viva, con punta. Su fuerza proviene de la inconformidad, del malestar ante un mundo que se afirma en la exclusión racial y que ha ejercido el colonialismoideológico, económico y político sobre las nuevas generaciones. Su nosotros no es un nosotros universalista,no estamos todos mencionados (diremos, en paráfr...
    En stock

    $ 210.00