LA AMERICANIZACIÓN DE LA MODERNIDAD.

LA AMERICANIZACIÓN DE LA MODERNIDAD.

ECHEVERRÍA, BOLÍVAR (COMP.)

$ 298.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
ERA
Año de edición:
2008
Materia
Antirracismo, Decolonialidad y Sur Global
ISBN:
978-607-445-005-7
Páginas:
312
Encuadernación:
Otros

Los textos reunidos en el presente volumen se presentaron en un coloquio organizado por el Seminario 'La modernidad: versiones y dimensiones' de la UNAM. El Seminario centra su trabajo en torno a una preocupación generalizada que se expresa de muchas maneras en la opinión pública y que la reflexión académica suele recoger desde distintos ángulos, pero sin un tratamiento explícito y sistemático. Se trata de un 'malestar' que, más allá de reflejar una crisis en los niveles económico, social y político de la vida civilizada, parece ser la experiencia del carácter no sustentable del tipo de civilización de esa vida civilizada, del modo de vivir humano que prevalece en el mundo de nuestra época. El tipo de civilización que da lugar a esa preocupación o ese 'malestar' generalizados es el de la 'modernidad capitalista'. Igual que en toda la historia moderna, también en esta vuelta de siglo las sociedades y los estados extra europeos pagan el acceso a las ventajas civilizatorias de la modernidad con una 'occidentalización' mayor o menor de su vida. Lo nuevo está en que ahora esa 'occi­dentalización' se ha reducido a una americanización. En la época del mundo 'globalizado', el 'americanismo' se ha impuesto como la 'identidad franca' o mínimamente universal que deben compartir todos los habitantes del planeta en la medida en que aspiran a ser usuarios adecuados de los bienes de tecnología moderna, es decir, a participar en la vida 'civilizada'. Múltiples fueron las perspectivas y distintos los niveles desde y sobre los cuales abordaron los participantes en el Seminario el tema de esta identidad histórica particular de la que se ha servido la modernidad capitalista para alcanzar su figura más desarrollada. Colaboran en este volumen Roberto Castro, Rolando Cordera, Ignacio Díaz de la Serna, Jorge Juanes, Marta Lamas, José Marquina, Carlos Monsiváis, Manuel Peimbert, José María Pérez Gay, Raquel Serur y Eduardo Subirats.

Artículos relacionados

    1
  • PEQUEÑO MANUAL ANTIRRACISTA
    RIBEIRO, DJAMILA
    “Hace años que los movimientos de personas negras debaten el racismo como una estructura fundamental de las relaciones sociales, que crea desigualdades y abismos. El racismo es, por lo tanto, un sistema de opresión que niega derechos, y no un simple acto de la voluntad de un individuo. Reconocer el carácter estructural del racismo puede ser paralizante. Después de todo, ¿cómo e...
    En stock

    $ 365.00

  • INTERSECCIONALIDAD
    VIVEROS-VIGOYA, MARA
    ¿Qué sustenta los privilegios de las élites en América Latina? La respuesta de Mara Viveros no deja lugar a dudas sobre su inscripción teórica y social en la región: el racismo, el clasismo y el sexismo. Para Viveros, no es posible hablar de desigualdades de clase sin abordar las desigualdades raciales y, de esta manera radical, introduce el racismo como una estructura fundamen...
    En stock

    $ 200.00

  • DESCOLONIZAR EL PENSAMIENTO CRÍTICO Y LAS REBELDIAS
    ZIBECHI, RAUL
    Afirmar que la izquierda latinoamericana está en crisis, es casi un lugar común. No obstante, esto no quiere decir que hayamos debatido a profundidad en qué consiste esta crisis y cómo salir de ella. En esta obra encontraremos elementos sustantivos para dar la discusión, al menos, en dos ejes: frente a la posición que insiste en que la lucha anticapitalista debe pasar la toma d...
    En stock

    $ 250.00

  • MI CORAZÓN SEDICIOSO
    ARUNDHATI ROY
    Arundhati Roy investiga y denuncia.  Los imprescindibles ensayos políticos  de la escritora india. Este volumen reúne una amplia selección de los mejores textos de carácter político y social escritos por la autora. En estas páginas aborda temas como la retórica belicista que justifica guerras; la política exterior de los imperios –americano y soviético–; la corrupción política;...
    En stock

    $ 590.00

  • LA SENDA DEL CORAZÓN
    FAVARON, PEDRO
    La senda del corazón ofrece el testimonio de Pedro Favaron, poeta, médico tradicional y comunero de Santa Clara de Yarinacocha, en la Amazonía peruana, quien emprendió un viaje por Norteamérica en compañía de algunos sabios indígenas que luchan por sanar a la humanidad y mantener vivas sus tradiciones a pesar de la violencia racial de Canadá y los Estados Unidos. Las anécdotas,...
    En stock

    $ 300.00

  • RAZA, CULTURA, IDENTIDADES
    BENTOUHAMIMOLINO, HOURYA / HOURYA BENTOUHAMI-MOLINO
    A través de la problematización central en torno a la identidad y a las políticas nacionales que toman a las minorías como identidades refractarias a la homogeneización cultural, los estudios poscoloniales han renovado el pensamiento sobre el fenómeno de las minorías y la cuestión migratoria, al interrogarse sobre la constitución misma de nominaciones como "hijos de inmigrantes...
    En stock

    $ 353.00