LA AGENDA EMERGENTE DE LAS POLÍTICAS SOCIALES

LA AGENDA EMERGENTE DE LAS POLÍTICAS SOCIALES

MOVILIDAD URBANA, CUIDADO Y VIOLENCIAS DE GÉNERO

LAURA PAUTASSI

$ 495.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
BIBLOS
Año de edición:
2019
Materia
Cuidados, bienestar y salud
ISBN:
978-987-691-771-1
Páginas:
307

La preocupación por la producción del territorio y la materialidad del hábitat en la región más densamente poblada de la Argentina, la región metropolitana de Buenos Aires, conjuntamente con la identificación de los patrones de acceso a la infraestructura urbana por género y estrato socioeconómico, los obstáculos o facilitadores del cuidado, las múltiples violencias y los programas sociales ocupan el interés de este libro.
Desde un abordaje interdisciplinario, cada uno de los capítulos dialoga entre sí a partir de identificar cómo opera la provisión pública de servicios y programas sobre las marginaciones sociales, especialmente respecto a la vivienda, la distribución social del cuidado, la infraestructura disponible, el transporte, los programas sociales, las capacidades estatales involucradas y las garantías en torno a una vida libre de violencia para las mujeres.
Al igual que los otros textos que integran la colección Derechos Sociales y Políticas Públicas, el libro recoge los resultados del Proyecto de Desarrollo Tecnológico y Social (PDTS 0267) "Políticas públicas en contexto de marginaciones sociales. Una aproximación al análisis de las capacidades estatales y la equidad de género en la región metropolitana", que contó con financiamiento del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) y del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), y participaron investigadoras e investigadores de la Universidad de Buenos Aires (Facultades de Derecho y de Ciencias Sociales), Universidad Nacional de San Martín (Instituto del Transporte y del Centro de Estudios sobre Democratización y Derechos Humanos) y Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA) como institución adoptante del Proyecto.

Artículos relacionados

    1
  • ¿A QUIEN VAMOS A DEJAR MORIR?
    PADILLA, JAVIER
    En una época en la que solo se habla de salud y sanidad para reclamar más infraestructuras, más prestaciones, más servicios, más profesionales, más, más, …, se hace preciso hacer una parada para poner en el centro el valor de los sistemas públicos de salud en un momento en el que, tras la destrucción de todo lo que los rodea (precarización laboral, emergencia climática, crisis ...
    En stock

    $ 500.00

  • SALUD, CALIDAD DE VIDA Y GÉNERO EN PERSONAS MAYORES
    Estas páginas transmiten el resultado de una investigación sobre la salud, la calidad de vida y el género de las personas mayores. En once capítulos, se exploran diversas dimensiones del envejecimiento, desafiando estereotipos y proponiendo enfoques innovadores para mejorar la calidad de vida de las personas mayores.Se combina la metodología cualitativa y cuantitativa pera obte...
    En stock

    $ 485.00

  • DOLORES, EXPERIENCIAS, SALIDAS
    SEMÁN, PABLO / "CHINO" NAVARRO, FERNANDO
    El fuego cruzado de la estigmatización, por un lado, y la invisibilización, por el otro, hizo que los padecimientos de las juventudes durante la pandemia sean una de las problemáticas que más necesita de un relevamiento y una interpretación. En este texto avanzamos en esas tareas. No obstante no tenemos un objetivo de conocimiento puro. Tratamos también de generar una agenda de...
    En stock

    $ 365.00

  • EL RETO DEL CANNABIS
    MANJÓN-CABEZA OLMEDA, ARACELI
    La mayoría de los países del mundo suele centrar gran parte de sus iniciativas de control de drogas en reducir las dimensiones de los mercados, fundamentalmente a través de medios punitivos, con el convencimiento de que así se rebajarán los daños relacionados con estas sustancias. Estas iniciativas resultan, en gran medida, un fracaso y muchas veces desembocan en perjuicios adi...
    En stock

    $ 490.00

  • ENCOVICHADXS
    FLORENCIA EVA GONZÁLEZ / JIMENA NÉSPOLO
    ¿Cómo vivir este presente cuando la corporalidad se nos niega y el temor se impone? ¿Cómo comprender el excluyente escenario político, económico y comunicacional con un lenguaje que no sea instrumentalizado por posiciones hegemónicas? ¿Cómo reanimar las vibraciones poéticas y curativas de las palabras, de manera que éstas no se vean sometidas a las fórmulas del marketing o a la...
    En stock

    $ 295.00

  • COVIDOSOFÍA
    ALBA RICO, SANTIAGO
    EDICIÓN ACTUALIZADA Y REVISADA CON PRÓLOGO DE WALTER MIGNOLO Frente a fenómenos que trastocan y cuestionan desde elementos básicos de nuestra cotidianeidad hasta formas estructurales del sistema, la filosofía debe ser un espacio imprescindible de reflexión que se lance a desbrozar los efectos de una crisis como la de la COVID-19. Los efectos de esta inesperada anomalía configur...
    En stock

    $ 799.00