LA AGENDA EMERGENTE DE LAS POLÍTICAS SOCIALES

LA AGENDA EMERGENTE DE LAS POLÍTICAS SOCIALES

MOVILIDAD URBANA, CUIDADO Y VIOLENCIAS DE GÉNERO

LAURA PAUTASSI

$ 495.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
BIBLOS
Año de edición:
2019
Materia
Cuidados, bienestar y salud
ISBN:
978-987-691-771-1
Páginas:
307

La preocupación por la producción del territorio y la materialidad del hábitat en la región más densamente poblada de la Argentina, la región metropolitana de Buenos Aires, conjuntamente con la identificación de los patrones de acceso a la infraestructura urbana por género y estrato socioeconómico, los obstáculos o facilitadores del cuidado, las múltiples violencias y los programas sociales ocupan el interés de este libro.
Desde un abordaje interdisciplinario, cada uno de los capítulos dialoga entre sí a partir de identificar cómo opera la provisión pública de servicios y programas sobre las marginaciones sociales, especialmente respecto a la vivienda, la distribución social del cuidado, la infraestructura disponible, el transporte, los programas sociales, las capacidades estatales involucradas y las garantías en torno a una vida libre de violencia para las mujeres.
Al igual que los otros textos que integran la colección Derechos Sociales y Políticas Públicas, el libro recoge los resultados del Proyecto de Desarrollo Tecnológico y Social (PDTS 0267) "Políticas públicas en contexto de marginaciones sociales. Una aproximación al análisis de las capacidades estatales y la equidad de género en la región metropolitana", que contó con financiamiento del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) y del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), y participaron investigadoras e investigadores de la Universidad de Buenos Aires (Facultades de Derecho y de Ciencias Sociales), Universidad Nacional de San Martín (Instituto del Transporte y del Centro de Estudios sobre Democratización y Derechos Humanos) y Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA) como institución adoptante del Proyecto.

Artículos relacionados

    1
  • LA SALUD Y SUS ECOS
    JAVIER CRÚZ MENA
    En este libro se aplican los enfoques Ecosalud y Una Salud para abordar las enfermedades que hoy nos aquejan. El autor intercala ágilmente escenas diagnósticas de los males individuales y colectivos de nuestro tiempo, con entrevistas a especialistas de diversas disciplinas: filósofos, historiadores, biólogos, ecólogos y veterinarios, y nos invita a pensar juntos cómo enfrentar ...
    En stock

    $ 245.00

  • CONEXIONES DE LA SALUD GLOBAL
    SOLER TOVAR, DIEGO
    Este libro es la fundamentación conceptual y ejemplificación de la interfaz ecosistema-humano-animal, definida esta última como la zona de contacto física y funcional entre tres sistemas independientes: los humanos, los animales (domésticos o silvestres) y el ecosistema. El libro es un llamado a la colaboración interdisciplinaria y a la comunicación entre los diferentes actores...
    En stock

    $ 445.00

  • FILOSOFÍA DEL CUIDADO
    BORIS GROYS
    Vivimos en una cultura que tiende a tematizar los cuerpos de deseo y a ignorar los cuerpos del cuidado. Que nos repite que tenemos la responsabilidad de preservar nuestros cuerpos pero que estigmatiza a aquellos que no pueden valerse por sus propios medios. Cuidar de los otros o de uno mismo es considerado un trabajo improductivo y, sin embargo, es el más importante y necesario...
    En stock

    $ 330.00

  • POLÍTICAS DE FELICIDAD
    IRIARTE CERDÁN, LEIRE
    Gobernar para construir sociedades felices es poner en el centro a la gente. Esta travesía por el movimiento internacional de la felicidad aporta ejemplos inspiradores.Durante el siglo XX la humanidad ha conseguido triplicar su población y duplicar la esperanza media de vida, ¿supone esto una mejora en nuestra felicidad? ¿Vivimos vidas felices? Arrastramos la creencia generaliz...
    En stock

    $ 425.00

  • LAS RESIDENCIAS QUE QUEREMOS
    RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, PILAR
    ¿Cuál es el modelo de residencia que queremos para las personas mayores? ¿Qué desean ellas si tienen que abandonar su casa? ¿Con qué oferta desearíamos contar pensando en nuestra propia vejez? El aumento de la esperanza de vida nos hace tener que plantearnos cuáles son las necesidades y deseos de las personas mayores y sus familias y de qué forma podemos satisfacerlos. Enfrenta...
    En stock

    $ 595.00

  • RELATOS FAMILIARES EN PANDEMIA
    JULIA DEL CARMEN CHAVÉZ CARAPIA / RODRÍGUEZ GONZÁLEZ, ARINA LOURDES
    La pandemia COVID 19 ha llevado a los gobiernos a definir políticas emergentes de carácter sociosanitario como la contingencia que comprende "Quédate en casa" y "Sana distancia" en las cuales se ha visto inmersa toda la sociedad tanto nacional como mundial. En este marco de crisis y de pandemia, la vida cotidiana de las familias se ha afectado de manera importante, estas determ...
    En stock

    $ 355.00