LA AGENDA EMERGENTE DE LAS POLÍTICAS SOCIALES

LA AGENDA EMERGENTE DE LAS POLÍTICAS SOCIALES

MOVILIDAD URBANA, CUIDADO Y VIOLENCIAS DE GÉNERO

LAURA PAUTASSI

$ 495.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
BIBLOS
Año de edición:
2019
Materia
Cuidados, bienestar y salud
ISBN:
978-987-691-771-1
Páginas:
307
$ 495.00
IVA incluido
En stock

La preocupación por la producción del territorio y la materialidad del hábitat en la región más densamente poblada de la Argentina, la región metropolitana de Buenos Aires, conjuntamente con la identificación de los patrones de acceso a la infraestructura urbana por género y estrato socioeconómico, los obstáculos o facilitadores del cuidado, las múltiples violencias y los programas sociales ocupan el interés de este libro.
Desde un abordaje interdisciplinario, cada uno de los capítulos dialoga entre sí a partir de identificar cómo opera la provisión pública de servicios y programas sobre las marginaciones sociales, especialmente respecto a la vivienda, la distribución social del cuidado, la infraestructura disponible, el transporte, los programas sociales, las capacidades estatales involucradas y las garantías en torno a una vida libre de violencia para las mujeres.
Al igual que los otros textos que integran la colección Derechos Sociales y Políticas Públicas, el libro recoge los resultados del Proyecto de Desarrollo Tecnológico y Social (PDTS 0267) "Políticas públicas en contexto de marginaciones sociales. Una aproximación al análisis de las capacidades estatales y la equidad de género en la región metropolitana", que contó con financiamiento del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) y del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), y participaron investigadoras e investigadores de la Universidad de Buenos Aires (Facultades de Derecho y de Ciencias Sociales), Universidad Nacional de San Martín (Instituto del Transporte y del Centro de Estudios sobre Democratización y Derechos Humanos) y Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA) como institución adoptante del Proyecto.

Artículos relacionados

    1
  • CANNABIS, DE LOS MÁRGENES A LA NORMALIDAD
    GEPCA
    Este libro analiza los costes negativos que desde el punto de vista de la salud, la seguridad, los derechos humanos, la cohesión social, etc. provoca el actual estatus legal del cannabis, y propone un nuevo modelo de regulación que atienda tanto a los derechos de los consumidores como a la protección frente a la pura lógica del mercado, sobretodo respecto a los sectores más déb...
    En stock

    $ 385.00

  • LAS RESIDENCIAS QUE QUEREMOS
    RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, PILAR
    ¿Cuál es el modelo de residencia que queremos para las personas mayores? ¿Qué desean ellas si tienen que abandonar su casa? ¿Con qué oferta desearíamos contar pensando en nuestra propia vejez? El aumento de la esperanza de vida nos hace tener que plantearnos cuáles son las necesidades y deseos de las personas mayores y sus familias y de qué forma podemos satisfacerlos. Enfrenta...
    En stock

    $ 450.00

  • ¿A QUIEN VAMOS A DEJAR MORIR?
    PADILLA, JAVIER
    En una época en la que solo se habla de salud y sanidad para reclamar más infraestructuras, más prestaciones, más servicios, más profesionales, más, más, …, se hace preciso hacer una parada para poner en el centro el valor de los sistemas públicos de salud en un momento en el que, tras la destrucción de todo lo que los rodea (precarización laboral, emergencia climática, crisis ...
    En stock

    $ 500.00

  • CURAR Y CUIDAR
    MONTSERRAT CABRÉ I PAIRET / FERNANDO SALMÓN MUÑIZ
    Corona de Arago´n, invierno de 1374. Guillemona de Togores, dama de la corte de Leonor de Sicilia, tiene una enfermedad que empeora por momentos. No come, sufre de fiebres y apenas puede levantarse de la cama. Los me´dicos de la corte la visitan tres veces al di´a, pero sus tratamientos no consiguen que mejore y se empieza a temer por su vida. Sus amigas deciden intentar otra v...
    En stock

    $ 250.00

  • CAPITALISMO Y PANDEMIAS
    FRANK MOLANO CAMARGO
    Las pandemias no son solo fenómenos naturales o biológicos. Las diferentes modalidades históricas del capitalismo —mercantil, industrial, financiero—, y sus consecuentes formas de dominación colonial, han implicado formas de organización de la naturaleza particulares, que son correlativas a modalidades cada vez más agresivas de apropiación de los recursos naturales y la fuerza ...
    En stock

    $ 180.00

  • LLEGA EL MONSTRUO
    DAVIS, MIKE
    El reconocido activista y escritor Mike Davis ofrece un pronóstico aterrador de una nueva amenaza global y establece la crisis de la COVID-19 en el contexto de catástrofes virales anteriores, como la gripe de 1918 que mató al menos a cuarenta millones de personas en tres meses o la más reciente gripe aviar, un toque de atención desastrosamente ignorado y cuyas evidentes consecu...
    En stock

    $ 520.00