KIKINKUNAWAN

KIKINKUNAWAN

VISUALIDADES COMUNES : LA AUTOREPRESENTACIÓN EN LA PRÁCTICA AUDIOVISUAL DE REALIZADORES KICHWA OTAVALOS

YAURI MUENALA VEGA

$ 440.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
EDITORIAL ABYA YALA
Año de edición:
2018
Materia
Audiovisual y Comunicación
ISBN:
978-9942-09-522-0
Páginas:
154

En este mundo global en el que la industria audiovisual ha tomado cada vez más fuerza, Yauri Muenala propone un interesante debate: la autorepresentación en la práctica audiovisual de realizadores kichwas otavalos como estrategia para la continuidad histórica de su identidad étnica-cultural. Para ello, Muenala analiza las primeras experiencias latinoamericanas del audiovisual y retoma algunos trabajos académicos sobre procesos de representación de pueblos indígenas. Se plantea cómo el cine producido de forma consciente, creativa y reflexiva por sujetos indígenas es una estrategia compleja d eresistencia cultural. También levanta una base de datos de las producciones audiovisuales de realizadores indígenas en el contexto ecuatoriano y aborda debates teóricos relevantes en el campo de la antropología visual.

Artículos relacionados

    1
  • REDESCUBRIENDO EL ARCHIVO ETNOGRÁFICO AUDIOVISUAL
    ZIRIÓN, ANTONIO
    Este libro ofrece múltiples aproximaciones desde distintas disciplinas a la producción fílmica del Archivo Etnográfico Audiovisual (AEA) del Instituto Nacional Indigenista (INI). Dicho corpus de cine etnográfico fue producido entre 1978 y 1995 con el fin de documentar para la posteridad diferentes aspectos socioculturales de los pueblos indígenas de México. Los filmes del AEA r...
    En stock

    $ 370.00

  • ESCENARIO DE LA PRENSA EN EL PORFIRIATO
    FLORENCE TOUSSAINT ALCARAZ
    La prensa es protagonista de la vida cultural, por ello, Florence Toussaint la alumbra con el reflejo de su talento y de su mirada analítica. Generosa, crea el escenario que ilumina a cada una de las publicaciones periodísticas que recuperó. En cada página de esta obra podemos admirar el surgimiento de periódicos que marcaron el periodo de 1876 a 1911.El escenario que recuperó ...
    En stock

    $ 280.00

  • MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y PREJUICIO HACIA LOS INDÍGENAS
    MUÑIZ MURIEL MUÑIZ
    El libro Medios de comunicación y prejuicio hacia los indígenas ofrece un repaso de los principales resultados obtenidos en los diferentes estudios que se desarrollaron dentro del proyecto de investigación titulado ?Análisis del impacto de las prácticas comunicativas en las actitudes políticas de los estudiantes de bachillerato de la zona metropolitana de Monterrey?, financiado...
    En stock

    $ 185.00

  • VIOLENCIA EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
    En stock

    $ 350.00

  • EL CANDIDATO "MARCA"
    ROCIO ZAMORA MEDINA
    En stock

    $ 515.00

  • LA VOCACIÓN INTERCULTURAL DE LA COMUNICACIÓN
    HERNANDEZ CARBALLIDO, ELVIRA / SARELLY MARTÍNEZ MENDOZA
    Todo encuentro de dos o más culturas es un proceso comunicativo, de ahí la vigencia de observar la interculturalidad desde las ciencias de la comunicación. En un primer momento del presente volumen, la interculturalidad se estudia bajo una óptica epistemológica, para proseguir con análisis de casos específicos donde una cultura mira a otra. Autoras y autores se colocan frente a...
    En stock

    $ 200.00