KARL MARX: UNA METAFILOSOFÍA DE LA LIBERTAD

KARL MARX: UNA METAFILOSOFÍA DE LA LIBERTAD

HENRI LEFEBVRE

$ 150.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
ITACA
Materia
Marxismo y Teoría Crítica
ISBN:
978-607-8651-31-3
$ 150.00
IVA incluido
En stock

Este pequeño libro es una de las exposiciones más vivas del pensamiento marxista y a la vez de su confrontación con problemas clásicos de la filosofía. Henri Lefebvre demuestra que Marx profundiza, renueva y transforma el viejo problema de la libertad de tal modo que deja de ser un problema especulati­vo, una confrontación interminable de tesis y antítesis abstractas. Al responder a las cuestiones teóricas planteadas por la filosofía tradicional, situarlas y resolverlas en el plano de la práctica y de la acción, para el marxismo la cuestión fundamental ya no se plantea en términos abstractos: "¿el hombre es libre o no es libre?". Se plantea más bien así: "¿qué hay que hacer para que los hombres sean más libres?". Este examen del marxismo desde la perspectiva de la teoría de la libertad, para el autor el punto de vista más elevado -junto con la teoría del conocimiento, la lógica dialéctica, a la que Lefebvre también hizo aportes fundamentales- que puede adoptarse para estudiar la obra de Marx, pone de manifiesto la unidad del pensamiento que se desarrolla a lo largo de esta obra desde sus más tempranas elaboraciones críticas de las consideraciones filosóficas derivadas de la especulación metafísica hasta la redacción de El capital. Esta demostración de que el marxismo es una filosofía práctica de la libertad es una muestra magistral de que Henri Lefebvre fue el mejor expositor de la obra de Marx durante el siglo XX.

Artículos relacionados

    1
  • UN MENSAJE SIN CÓDIGO. ENSAYOS COMPLETOS EN COMMUNICATIONS
    BARTHES, ROLAND
    A lo largo de su trayectoria filosófica, Barthes escribió numerosos ensayos para la revista Communications, publicación pionera en temas como semiología, fotografía, cine, filosofía del arte. Por primera vez en español, se reúnen todos en un solo volumen, incluyendo los siguientes inéditos en castellano: La vedette: ¿encuestas al público? (1963) J. Marcus Steiff, Les Études de ...
    En stock

    $ 495.00

  • EL PLACER DE LA TRANSGRESIÓN
    SALECL, RENATA
    La claridad argumentativa de Salecl es una muestra más, no solo de su lucidez, sino de su capacidad para comprender los principales síntomas de la sociedad moderna capitalista y sistematizarlos de forma clara y sencilla.Sin intención de proponer respuestas fáciles ni recetas previsibles, a medida que se delinean los problemas se plantean más interrogantes que nos invitan a refl...
    En stock

    $ 430.00

  • LA FLOR ROJA
    MAUD MABILLARD
    En enero de 1907, cuando solo tenía veintiún años, Natacha Klimova fue condenada a muerte por participar, junto a otros miembros del movimiento maximalista, en un atentado contra el ministro del Interior del régimen zarista. La pena fue conmutada por cadena perpetua, pero antes, mientras esperaba la sentencia, Klimova había escrito a su familia una extensa carta que acabó publi...
    En stock

    $ 640.00

  • FORMACIONES ECONÓMICAS PRECAPITALISTAS
    MARX, KARL
    El presente texto de Marx forma parte de los Elementos fundamentales para la crítica de la economía política (Grundrisse der Kritik der politischen Ökonomie) cuya edición en español hemos publicado íntegra. De lectura sin duda difícil, las Formaciones iluminan los puntos de vista de Marx referentes al desarrollo económico de la sociedad humana como totalidad, desde el comunismo...
    En stock

    $ 170.00

  • LA LUCHA CONTRA EL FASCISMO
    TROTSKY, LEON
    Aislado en una isla turca, desde lejos escribió una serie de textos… cuya calidad, como estudios concretos de una coyuntura política, no tiene parangón en los anales del materialismo histórico. En este campo, ni siquiera Lenin escribió una obra de semejante profundidad y complejidad.Los escritos de Trotsky sobre el fascismo constituyen el único análisis directo y elaborado de u...
    En stock

    $ 370.00

  • ENRIQUE DUSSEL
    JORGE M ZÚÑIGA
    Enrique Dussel es uno de los filósofos latinoamericanos más conocidos y de mayor impacto dentro y fuera del continente americano. Este libro, que aborda su figura desde sus aspectos biográficos, filosóficos, históricos y políticos, es fundamental para introducirse en el pensamiento de uno de los fundadores de la 'filosofía de la liberación', movimiento surgido en Argentina en l...
    En stock

    $ 430.00

Otros libros de la autora

  • HEGEL, MARX, NIETZSCHE
    HENRI LEFEBVRE
    A partir del estudio de algunos de los conceptos centrales en las obras de Hegel, Marx y Nietzsche (el Estado, lo social y la sociedad, la civilización y los valores, entre otros que dieron forma a la filosofía europea del siglo xix), así como de sus coincidencias y contradicciones más importantes, este libro de Henri Lefebvre acerca al lector de otra manera a un mundo poblado ...
    En stock

    $ 300.00

  • EL DERECHO A LA CIUDAD
    HENRI LEFEBVRE
    Frente a los efectos causados por el neoliberalismo, como la privatización de los espacios urbanos, el uso mercantil de la ciudad, el predominio de industrias y espacios mercantiles, se propone esta perspectiva política. Tomada por los intereses del capital, la ciudad dejó de pertenecer a la gente, por lo tanto Lefebvre aboga por «rescatar al ciudadano como elemento principal, ...
    Agotado

    $ 485.00

  • LA PRODUCCIÓN DEL ESPACIO
    HENRI LEFEBVRE
    Muchos consideran a Henri Lefebvre como uno de los filósofos más importantes del siglo xx. Su obra abarca más de seis décadas e incluye trabajos singulares sobre un gran diversidad de materias, desde el materialismo dialéctico a la arquitectura, el urbanismo y la experiencia de la vida cotidiana. Lefebvre se ocupó particularmente de problemas de urbanización y del territorio, p...
    Agotado

    $ 520.00

  • HACIA UN ROMANTICISMO REVOLUCIONARIO
    HENRI LEFEBVRE
    Henri Lefebvre estima en su justa medida los crímenes de Stalin y el aplastamiento del levantamiento obrero de Budapest y rompe con el Partido Comunista. Ruptura estridente de la que son testigos su gran libro La suma y el resto y este artículo que no volvió a publicarse jamás, "Hacia un romanticismo revolucionario". En él dibuja a grandes rasgos al hombre nuevo que ese romanti...
    Agotado

    $ 200.00

  • EL PENSAMIENTO MARXISTA Y LA CIUDAD
    HENRI LEFEBVRE
    Sin duda alguna, la crítica marxista del Estado es válida, y está dirigida no sólo contra cualquier Estado burgués sino contra cualquier Estado, ya que todo Estado es un Estado de clase: el de la clase dominante. Tanto Marx como Engels, además de denunciar la economía política de la burguesía, soñaron con un porvenir en el que no existirían ninguna economía de tal naturaleza, n...
    Agotado

    $ 130.00