KARL MARX, ANTROPÓLOGO

KARL MARX, ANTROPÓLOGO

PATTERSON, THOMAS C.

$ 440.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
BELLATERRA
Año de edición:
2014
Materia
Marxismo y Teoría Crítica
ISBN:
978-84-7290-660-0
Páginas:
312
Encuadernación:
Rústica

Después de haber sido ampliamente rechazada a finales del siglo XX, la obra de Karl Marx está siendo reevaluada por muchos teóricos y activistas. El objetivo de Karl Marx, antropólogo es enfrentarse directamente con los trabajos de Marx, más que con los escritores de tradición marxista posteriores, a fin de huir de las afirmaciones que dependen de lo que algunos aseguran que dijo, o de lo que relatan sus comentaristas, tanto si son simpatizantes como si no.
Marx adoptó una perspectiva crítica dialéctica y planteó una concepción histórica tanto de la naturaleza como de la sociedad humanas. Comenzó a desarrollar una antropología filosófica donde incluyó la organización física de los seres humanos y el conjunto de las relaciones sociales normalmente atribuidas a la naturaleza humana.
Y, a partir de lo que sabemos de su antropología filosófica, analizaremos lo que él hubiera dicho sobre temas o cuestiones de antropología empírica, como la evolución de la humanidad, los orígenes y consecuencias de la comunicación simbólica del lenguaje, y a través de él, el desarrollo de la subjetividad, la formación del Estado y, quizá lo más relevante para nosotros, la cuestión de hacia dónde se dirige la antropología.
Karl Marx, antropólogo es una guía esencial para el pensamiento antropológico de Marx en el siglo XXI.

Artículos relacionados

    1
  • LA IDEA DE COMUNISMO
    ZIZEK SLAVOJ (EDIT.)
    En 2011 fuimos testigos (y partícipes) de una serie de acontecimientos emancipadores que sorprendieron a todo el mundo, incluidos sus agentes: desde las primaveras árabes hasta los movimientos 15M (en España) y Occupy Wall Street (en EEUU), desde la revuelta griega hasta los disturbios en el Reino Unido. Ahora, pasado el tiempo, no pasa un día que no aporte nuevas pruebas sobre...
    En stock

    $ 730.00

  • CRÍTICA A LA RAZÓN NEOLIBERAL
    CONTRERAS NATERA, MIGUEL ÁNGEL
    Al día de hoy, las prescripciones del neoliberalismo se han instrumentado como estrategia mundial única ante cualquier contexto. Según puede comprobarse, éste se ha convertido en el camino para construir una globalización económica, y en el recetario de ajuste estructural ante las crisis cíclicas del capitalismo tardío.Miguel Ángel Contreras, director del Instituto Social del M...
    En stock

    $ 219.00

  • ¡GOZA TU SÍNTOMA!
    ZIZEK, SLAVOJ
    Publicado por primera vez en 1992, ¡Goza tu síntoma! analiza conceptos del psicoanálisis a través de ejemplos del cine, desde Chaplin hasta Matrix, a través de figuras muy diversas: Lenin, Hegel, Foucault y Jesucristo. Es el primer mojón en la obra de Žižek donde se puede observar el interés por vincular ejemplos de la cultura popular con nociones más complejas de filosofía o p...
    En stock

    $ 490.00

  • MAO. SOBRE LA PRÁCTICA Y LA CONTRADICCIÓN
    ZIZEK, SLAVOJ
    «El comunismo no es amor. El comunismo es un martillo, que se usa para aplastar al enemigo.» Mao Los primeros escritos filosóficos de Mao apuntalaron las revoluciones chinas y, con sus llamadas a la insurrección, siguen constituyendo algunos de los textos más agitadores de todos los tiempos. El explosivo comentario que el inconformista filósofo Slavoj ?i?ek realiza sobre ést...
    En stock

    $ 330.00

  • RANCIÈRE Y LO POLÍTICO
    RUBY, CHRISTIAN
    El lector encontrará en este libro, ordenados y esclarecidos, aquellos conceptos que funcionan como los materiales de construcción en Ranciere. Lo sensible y su división, la subjetivación, el régimen estético de las artes, la pareja policía/política, el desacuerdo... Ruby recorre todo el trayecto de este autor: desde la indagación de los archivos obreros del siglo XIX ("La noch...
    En stock

    $ 405.00

  • POR UN COMUNISMO DE LA PRECARIEDAD
    RICHARD GILMAN-OPALSKY, RICHARD
    La precariedad ha sido connatural a las relaciones capitalistas de producción desde que estas surgieron. Sin embargo, actualmente se ha convertido en una condición que atenaza a la mayoría de la gente: invade todos los ámbitos de la existencia colectiva e individual, provocando un estado de angustia e incertidumbre subjetivas que ha llevado a la atomización de las clases social...
    En stock

    $ 375.00