FRANCISCO ORTIZ / CIÇA FITTIPALDI
"Kaaliawiri, el árbol de la vida es un antiguo relato acerca del origen de los alimentos y la biodiversidad de la selva amazónica. Para los indígenas Piapoco, sus pobladores ancestrales, todo empezó cuando Kutzi, el mono de la noche, descubrió una deliciosa piña en las ramas de un árbol inmenso. Aunque todos querían probrarla, solo él sabía dónde encontrarla. La historia, heredada de generación en generación, fue narrada por Freddy Rojas, sabedor piapoco, a Francisco Ortiz, etnólogo y miembro fundador de Etnollano, organización que durante 40 años ha acompañado procesos de autonomía y gobierno en comunidades de los Llanos Orientales y la Amazonia. Las ilustraciones que la acompañan son de Ciça Fittipaldi, artista visual brasileña y reconocida autora de libros para niños y jóvenes, cuya obra siempre ha tenido fuertes vínculos con las culturas indígenas del Amazonas. Ha sido nominada en tres ocasiones al Premio Hans Christian Andersen. Por su trabajo de ilustración para este libro, en 2025 Ciça fue seleccionada en la 59.a edición de la exposición de ilustradores de la Bologna Children's Bookfair, uno de los reconocimientos en ilustración más importantes del mundo. Un libro que nos transporta a un escenario natural muy antiguo, cuando la selva amazónica aún no era lo que es hoy. De la mano de sus personajes animales y seres humanos que en tiempos remotos no se diferenciaban, veremos cómo surgieron frutos como la yuca, la piña, la batata, el chontaduro, el maíz, el seje, la manaca y una gran variedad de alimentos que hoy son esenciales para millones de personas. El relato, a su vez, da cuenta del origen de los cultivos, el trabajo comunitario, la noche, las plagas, las enfermedades y los accidentes geográficos de la Amazonia." --Publisher's description.