JUSTICIA FILOSOFIA Y MULTICULTURALISMO

JUSTICIA FILOSOFIA Y MULTICULTURALISMO

UN ANALISIS DESDE LA PERSPECTIVA DE LUIS VILLORO

ORDÓÑEZ, EDWARD JAVIER

$ 320.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
UNIVERSIDAD DEL CAUCA
Año de edición:
2014
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-958-732-158-6
Páginas:
178

Los cuatro capítulos de este libro se centran en dos hipótesis de trabajo: la primera erige el concepto de justicia en la obra tardía de Luis Villoro, donde el diálogo entre culturas y la pluralidad es la plataforma que permite tales desarrollos. Este nos regala la vía negativa de la justicia como un valor de la filosofía latinoamericana, pues rescata la postura liberal “anómala” y da cuenta de la apropiación del multiculturalismo en Latinoamérica. La segunda explícita a la cultura en tanto situación de hecho y situación de poder; es decir, revestida de valor antropológico y político para luego comprenderla en tanto problema filosófico.

Artículos relacionados

    1
  • CAMPESINADO Y CONTRAHEGEMONIA
    SOTO, OSCAR
    Este libro analiza la lucha política de los movimientos campesinos latinoamericanos y el carácter prefigurativo de sus prácticas comunitarias en las primeras décadas del siglo XXI. Partiendo de la noción de lo político como una instancia de disputa de poder que tiene lugar en la trama del vínculo entre Estado, sociedad civil y el tipo de relaciones de producción existentes, se ...
    En stock

    $ 350.00

  • LA FRONTERA SALVAJE
    JORGE MAJFUD
    La frontera salvaje no es solo un recorrido por los eventos más importantes de los últimos doscientos años que marcaron la expansión de las Trece colonias sobre las naciones indígenas y sobre ese vasto territorio que hoy llamamos América Latina, sino también la revelación de la lógica de sus guerras infinitas, de su expansión y de sus sistemáticas intervenciones, directas o sec...
    En stock

    $ 850.00

  • M68 MEMORIAL 1968 MOVIMIENTOS SOCIALES
    HERNÁNDEZ GÓMEZ, EUNICE
    Libertad y júbilo, memoria y olvido, sueños y revoluciones, violencia e impunidad. En México, el movimiento estudiantil de 1968-1971 fue decisivo para consolidar a los jóvenes y a la ciudadanía como una fuerza de transformación política y social. Con esta premisa, el Centro Cultural Universitario Tlatelolco, UNAM inauguró en 2018 la exposición permanente M68 Memorial 1968, movi...
    En stock

    $ 615.00

  • IDENTIDADES EN PROCESO DE CONSTRUCCIÓN
    ARIANNA RE
    En stock

    $ 79.00

  • LIBERTAD, TIERRA E IGUALDAD
    OMAR ACHA / VVAA
    Con este libro lanzamos la colección «Cuadernos de Contrahegemonía» intentando aportar al abajo sublevado, a la lucha de clases, que marca los trazos gruesos de una tarea inconclusa: la reconstrucción del pensamiento y estrategias emancipadoras para acabar con la opresión del capitalismo imperialista y patriarcal e iniciar una transición socialista.No imaginamos esta contribuci...
    En stock

    $ 230.00

  • NUESTROS ANHELOS CONSTITUYENTES
    CONSTANZA SYMMES / SILVIA AGUILERA / JÖRG STIPPEL / PAULO SLACHEVSKY
    ¿Quiénes son, qué piensan, qué enuncian estas mujeres y hombres que bajo la figura de «convencionales» tienen la tarea de hacer carne una serie de demandas y aspiraciones por largo tiempo expresadas por la ciudadanía y los movimientos sociales, y que en un solo grito se cristalizaron en la revuelta de Octubre?Nos propusimos entrevistar de manera aleatoria a veintidós de entre e...
    En stock

    $ 394.00