JEFATURA FEMENINA DE HOGAR, POBREZA URBANA Y EXCLUSION SOCIAL

JEFATURA FEMENINA DE HOGAR, POBREZA URBANA Y EXCLUSION SOCIAL

MARIA DEL CARMEN ZABALA ARGUELLES

$ 285.00
IVA incluido
Editorial:
CLACSO
Materia
Estudios de las Mujeres
ISBN:
978-987-1543-36-6
Páginas:
232
Encuadernación:
Otros

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

El presente libro tiene el propósito de revelar el papel de las dimensiones socioculturales -en particular el género- y las condiciones familiares -en específico la jefatura femenina de hogar -en la pobreza urbana y exclusión social en la sociedad cubana actual. Pretende contribuir a la discusión sobre la posible vulnerabilidad de los hogares con jefatura femenina, valorizar el rol de la subjetividad en la reproducción de la pobreza y exclusión social, y aportar insumos para el diseño de políticas y programas sociales orientados a reducir estos fenómenos. El estudio se sustenta en los ejes teóricos pobreza, exclusión social y género, partir de los cuales se discuten problemas y tendencias actuales como la femenización de la pobreza y la jefatura femenina de hogar y se analiza su manifestación en el contexto cubano actual. La investigación fue concebida como estudio de caso, para ello fueron seleccionadas mujeres jefas de hogar y actores sociales implicados en la capital de Cuba, como medio de aproximación a su subjetividad. Como apartado final, se discute acerca de las implicaciones de políticas de los resultados encontrados.

Artículos relacionados

    1
  • DE LA EDUCACIÓN DE LAS DAMAS
    POULAIN DE LA BARRE
    Poulain de la Barre, discípulo de Descartes, destina su obra "De la Educación de las Damas", al igual que sus demás tratados, a la difusión de la filosofía cartesiana; se inscribe dentro de la polémica sobre las mujeres que se extiende en el ámbito mundano y cortesano de la segunda mitad del siglo XVII, y centra el debate sobre la igualdad de los sexos en la instrucción femenin...

    $ 490.00

  • EL ENCARNIZAMIENTO MÉDICO CON LAS MUJERES
    GÉRVAS JUAN / PÉREZ-FERNÁNDEZ MERCEDES
    El encarnizamiento médico con las mujeres es un homenaje a la mujer que enferma y sobrevive a médicos, pruebas, cirugías y medicamentos excesivos; y a la mujer que, sin estar enferma, se ve sometida a procesos innecesarios, como les ocurre por ejemplo a la mayoría de las embarazadas. Las mujeres, y también los profesionales de la sanidad y servicios sociales, deben rebelarse co...

    $ 486.00

  • HIJAS DE LA RESISTENCIA
    BATALION, JUDY
    Varsovia, 1943. Testigos del brutal asesinato de sus familias y vecinos y de la destrucción violenta de sus comunidades, un grupo de mujeres judías en Polonia, algunas todavía en la adolescencia, ayudaron a transformar a los grupos de jóvenes judíos en células de resistencia para luchar contra los nazis. Con valor, astucia y nervios de acero, estas "chicas del gueto" sobornaron...

    $ 198.00

  • LOS ESTUDIOS DE LA MUJERES DE ESPAÑA Y ARGENTINA
    FERNANDEZ FRAILE, MARIA Y OTRAS
    Este libro es producto del trabajo conjunto interdisciplinar e interuniversitario de las Universidades de Granada (España), Luján y Comahue (Argentina), sobre temas referidos a los estudios de las Mujeres, vistas desde elñ enfoque de Género.En el intenso proceso de internacionalización que da una nueva fisonomía al mundo de hoy, no es posible hacer docencia superior e investiga...

    $ 355.00

  • LOCAS POR LA COCINA
    Al fin, al fin entre tanta propaganda feminista llega un libro confiable, sensato, en el que se puede creer. Un libro que explica a las mujeres que su puesto, su sublime deber está en la cocina, lugar que les corresponde y del que nunca debieron haber salido.Tenía que ser. No podría haber sido de otra manera. Nuestra fría cultura angla no podría haber producido esta joya. Locas...

    $ 415.00

  • ¡LOCA! JUANA, REINA DE CASTILLA
    NEUS ARQUÉS SALVADOR
    Juana la Loca. Todos hemos escuchado alguna vez su nombre asociado a este apodo doloroso, que revela el carácter valiente de una mujer que tuvo que asumir una gran responsabilidad como reina de Castilla en un momento crucial de la historia. Si Juana fue llamada loca, se debió a su personalidad tenaz y a la incomprensión que sufrió por parte de muchas personas que la acompañaron...

    $ 415.00