INTRODUCCIÓN HISTÓRICA A LA FILOSOFÍA DE LA CIENCIA

INTRODUCCIÓN HISTÓRICA A LA FILOSOFÍA DE LA CIENCIA

JOHN LOSEE

$ 435.00
IVA incluido
Editorial:
ALIANZA EDITORIAL
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-206-2165-4
Páginas:
256
Encuadernación:
Bolsillo

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

¿Cuáles son las características propias de la investigación científica? ¿Qué procedimientos debe seguir el hombre de ciencia en su trabajo? ¿Qué condiciones debe satisfacer una explicación científica para ser correcta? ¿Cuál es el rango cognoscitivo de las leyes y principios científicos? El propósito de John Losee en este libro es trazar un bosquejo, más explicativo que crítico, de las diferentes respuestas dadas a estas cuestiones, delimitadoras del campo propio de la filosofía de la ciencia, desde Grecia hasta los puntos de vista del siglo xx sobre la demarcación de la ciencia y los criterios operacional y de verificabilidad.

Artículos relacionados

    1
  • LAS REDES DEL PODER
    FOUCAULT MICHEL
    Los pensamientos de la identidad suelen ser solidarios con las políticas utópicas. Los pensamientos de la multiplicidad, por el contrario, suelen preferir las micropolíticas. Mientras las macropolíticas aspiran a transformar el mundo, las micropolíticas ...

    $ 405.00

  • SIN MIEDO
    BUTLER, JUDITH
    «La violencia que vemos es una reacción frente a los progresos que hemos hecho, y eso significa que debemos seguir avanzando y aceptar que se trata de una lucha continuada, una lucha en la que los principios están de nuestro lado.»Judith Butler, una de las filósofas más reconocidas del mundo por sus contribuciones al feminismo, a la defensa de los derechos humanos y al pensamie...

    $ 229.00

  • EPISTEMOLOGÍA SOCIAL, PENSAMIENTO CRÍTICO
    ESPINOSA, JULIETA / ANDRÉ D. ROBERT (COORDS.)
    En este libro el obejtivo es mostrar, por una parte, cómo se ha inventado pensar a través diferentes tipos de racionalidades en educación; cómo se ha buscado conceptualizar prácticas, ideas y propuestas que rompen con el ritmo aceptado para guiar a la sociedad, y cómo algunas teorías y conceptos de otras disciplinas han perpetrado en el tejido educativo, al grado de erigirse en...

    $ 220.00

  • LOS ANTIGUOS Y LOS POSMODERNOS : SOBRE LA HISTORICIDAD DE LAS FORMAS
    JAMESON, FREDRIC
    La literatura y arte modernistas de hasta bien mediado el siglo XX nos resultan ahora tan ajenos como la Antigüedad a los renacentistas. Tal es la premisa de esta nueva y cardinal obra de Fredric Jameson, en la que las obras maestras de la modernidad desde Rubens en pintura, hasta Wagner y Mahler en música se contraponen al arte de la modernidad tardía (como la narración cinema...

    $ 810.00

  • SOBRE LA LIBERTAD
    CASS R. SUNSTEIN / STUART MILL, JOHN
    La libertad parece un asunto simple: todas nuestras elecciones han de ser válidas si conducen a nuestro propio bienestar. Pero incurrimos en decisiones que pueden dañarnos: fumar, llevar una dieta desbalanceada, gastar en cosas innecesarias..., actos de disfrute cuyas consecuencias pueden ser lamentables. Cass R. Sunstein considera que, para ponerle un alto a las malas eleccion...

    $ 105.00

  • EDUCACIÓN Y POLÍTICA
    RICOEUR, PAUL

    $ 365.00