INTERSTICIOS

INTERSTICIOS

CONTACTOS INTERCULTURALES, GÉNERO Y DINÁMICAS IDENTITARIAS EN BARCELONA

TELLO, ROSA

$ 375.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
BELLATERRA
Año de edición:
2008
Materia
Estudios de Género
ISBN:
978-84-7290-385-2
Páginas:
236
Encuadernación:
Otros

A principios de 1997, Mary Nash, catedrática de Historia Contemporánea de la Universitat de Barcelona, constituyó el Grup de Recerca Multiculturalisme i Gènere, con el propósito de dar una perspectiva interdisciplinaria y de género a los estudios sobre diversidad cultural, construcción de identidades, inmigración y multiculturalismo. En 1998, el grupo fue reconocido como Grup de Recerca Consolidat por la Generalitat de Catalunya.


Desde entonces el grupo ha desarrollado numerosas actividades e investigaciones en torno a la problemática del género y la multiculturalidad. Todas se han realizado desde una perspectiva de género teniendo en cuenta la especificidad del papel de las mujeres como transmisoras de pautas culturales y agentes activas de la construcción de nuevas identidades. Se han realizado estudios en torno a aspectos culturales de los procesos migratorios y sus representaciones, dinámicas identitarias e interculturales en espacios urbanos, prostitución y sus relaciones con el fenómeno inmigratorio.


El grupo está formado por diferentes especialistas en antropología, historia, geografía, urbanismo, sociología y ciencias de la comunicación y ha ido ampliando el número de sus miembros hasta llegar a los veinticinco actuales.


El libro es uno de los resultados de la investigación La construcción de la identidad europea a través de las identidades urbanas: nuevos sujetos sociales, diversidad cultural y discurso público en espacios urbanos I+D. (DGCYT SEC2001/3.788) llevada a cabo durante tres años por un conjunto multidisciplinar de personas del grupo. Núria Benach, geógrafa y profesora; Asun García-Armand, antropóloga e investigadora; Dolores Juliano, antropóloga y profesora; Mary Nash, historiadora y profesora; Cecile Miquel, antropóloga e investigadora; Socorro Pérez-Rincón, urbanista e investigadora; Danielle Provansal, antropóloga y profesora; Rosa Tello, geógrafa y profesora y Antoni Vives, historiador e investigador, han puesto en común conocimientos y experiencias para indagar en la construcción del «otro» y dar voz a quienes el discurso dominante y la sociedad les ha negado la palabra pública y el don de réplica.

Artículos relacionados

    1
  • MÉXICO Y SU LUCHA POR LA PARIDAD DE GÉNERO
    MONREAL AVILA, RICARDO
    Al decantar la presencia femenina en la evolución política y social de nuestro país, Ricardo Monreal Ávila convoca a emprender un recorrido histórico, en el cual los episodios tanto internos como externos contenidos en las legislaciones de todas las naciones, han cobrado presencia, visibilidad y dignidad en la lucha que, en defensa de sus derechos, las mujeres han emprendido. ...
    En stock

    $ 500.00

  • EL GÉNERO. LA CONSTRUCCIÓN CULTURAL DE LA DIFERENCIA SEXUAL
    MARTA LAMAS
    Los textos que aquí se reúnen buscan cubrir una carencia de información y reflexión respecto del uso de la categoría género, cuya comprensión permite explorar no sólo la verdadera desigualdad entre los cuerpos sexuados y los seres socialmente construidos, sino que además está en el centro de un debate trascendental: qué papel tienen las mujeres y los hombres en la sociedad. Uti...
    En stock

    $ 360.00

  • RECONCEPTUALIZAR LA SEGURIDAD Y LA PAZ
    URSULA OSWALD
    Este libro aporta reflexiones críticas e interdisciplinarias acerca de la reconceptualización de la seguridad y la paz con un énfasis especial en el Sur Global. Es reflejo de mi carrera como estudiosa, investigadora y luchadora social en África, Latinoamérica, en especial México, Europa y Asia. Mediante estudios empíricos interdisciplinarios, traté de superar los límites unidis...
    En stock

    $ 560.00

  • FAMILIAS, GÉNERO Y EMOCIONES
    ANA JOSEFINA CUEVAS HERNANDEZ (COORD.)
    Este libro adorda distintos tipo de familia a partir del género y las emociones desde una perspectiva social. Esto representa una aportacion tanto al estudio de familias como de las emociones, las cuales han sido estudiadas principalmente por las psicologia. Los trabajos se afentran en las relaciones familiares, en particular en las relaciones de género. A través del analisis d...
    En stock

    $ 190.00

  • LO QUE SÍ FUNCIONA
    IRIS BOHNET
    Vivimos rodeados de formas de discriminación ?unas sutiles, otras groseramente evidentes? que crean abismos entre las oportunidades que se ofrecen a hombres y mujeres. Iris Bohnet identifica aquí muchas situaciones en que hay un sesgo de selección, casi ...
    En stock

    $ 320.00

  • EDUCACION Y DISCRIMINACION DE GENERO
    NAVA SAUCEDO, DIANA CAROLINA
    A partir de un registro detallado de las actividades escolares, las autoras analizan distintas rutinas llevadas a cabo en las escuelas primarias de Ciudad Juárez que propician ciertas conductas en los alumnos y en los profesores, identificando así la vigencia y alcance del sexismo, consciente o no, producto del proceso educativo. ...
    En stock

    $ 174.00