INTERSTICIOS

INTERSTICIOS

CONTACTOS INTERCULTURALES, GÉNERO Y DINÁMICAS IDENTITARIAS EN BARCELONA

TELLO, ROSA

$ 375.00
IVA incluido
Editorial:
BELLATERRA
Año de edición:
2008
Materia
Estudios de Género
ISBN:
978-84-7290-385-2
Páginas:
236
Encuadernación:
Otros

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

A principios de 1997, Mary Nash, catedrática de Historia Contemporánea de la Universitat de Barcelona, constituyó el Grup de Recerca Multiculturalisme i Gènere, con el propósito de dar una perspectiva interdisciplinaria y de género a los estudios sobre diversidad cultural, construcción de identidades, inmigración y multiculturalismo. En 1998, el grupo fue reconocido como Grup de Recerca Consolidat por la Generalitat de Catalunya.


Desde entonces el grupo ha desarrollado numerosas actividades e investigaciones en torno a la problemática del género y la multiculturalidad. Todas se han realizado desde una perspectiva de género teniendo en cuenta la especificidad del papel de las mujeres como transmisoras de pautas culturales y agentes activas de la construcción de nuevas identidades. Se han realizado estudios en torno a aspectos culturales de los procesos migratorios y sus representaciones, dinámicas identitarias e interculturales en espacios urbanos, prostitución y sus relaciones con el fenómeno inmigratorio.


El grupo está formado por diferentes especialistas en antropología, historia, geografía, urbanismo, sociología y ciencias de la comunicación y ha ido ampliando el número de sus miembros hasta llegar a los veinticinco actuales.


El libro es uno de los resultados de la investigación La construcción de la identidad europea a través de las identidades urbanas: nuevos sujetos sociales, diversidad cultural y discurso público en espacios urbanos I+D. (DGCYT SEC2001/3.788) llevada a cabo durante tres años por un conjunto multidisciplinar de personas del grupo. Núria Benach, geógrafa y profesora; Asun García-Armand, antropóloga e investigadora; Dolores Juliano, antropóloga y profesora; Mary Nash, historiadora y profesora; Cecile Miquel, antropóloga e investigadora; Socorro Pérez-Rincón, urbanista e investigadora; Danielle Provansal, antropóloga y profesora; Rosa Tello, geógrafa y profesora y Antoni Vives, historiador e investigador, han puesto en común conocimientos y experiencias para indagar en la construcción del «otro» y dar voz a quienes el discurso dominante y la sociedad les ha negado la palabra pública y el don de réplica.

Artículos relacionados

    1
  • CONSTRUYENDO LA IGUALDAD DE GÉNERO, CULTURA RESPETO ASERTIVIDAD Y ACCIONES PARA LA PAZ
    DIANA IVONNE VALDEZ PINEDA, BLANCA ROSA OCHOA JAIM
    Este libro, Construyendo la igualdad de género: Cultura, respeto, asertividad y acciones para la paz, releva la importancia de la igualdad de género para el cambio cultural hacia el respeto, la asertividad y la paz. Para ello pondera modelos de experiencias de transversalización de género en las universidades ­centros del saber conformados desde las masculinidades hegemónicas...

    $ 380.00

  • GENERO Y CULTURA INSTITUCIONAL
    ESPERANZA TUÑON PABLOS
    Las instituciones de educación superior (IES), lamentablemente, están lejos de haber alcanzado la paridad entre mujeres y hombres. Las desigualdades de género definen su vida institucional y se traducen en formas abiertas y sutiles de exclusión, marginación y discriminación que todavía pesan sobre las mujeres. Concebimos que en la medida en que podamos reconocer la vigencia de ...

    $ 180.00

  • NUDOS CRÍTICOS SOBRE LA DESIGUALDAD DE GÉNERO
    BATTHYÁNY, KARINA
    Esta publicación reúne los trabajos de becarios, becarias, tutores y tutoras, producidos en el marco de los proyectos de investigación promovidos por CLACSO en la convocatoria Los nudos críticos de las desigualdades de género en América Latina y el Caribe. En dichos proyectos, investigadores e investigadoras de variada formación y trayectoria reflexionan sobre la multidimension...

    $ 350.00

  • FRONTERAS DE GÉNERO, SUBJETIVIDADES E INTERCULTURALIDAD
    GUTIERREZ CHONG, NATIVIDAD (COMP) / TADESCHI, LOSANDRO (COMP)
    Una constante de esta obra es profundizar en el estudio desigualdades que enfrentan las mujeres ante los varones y las instituciones de éstos. Ello ha llevado a los autores y las autoras a explorar categorías para conocer mejor cómo cerrar las brechas y reparar en la autonomía de las mujeres, en el empoderamiento y en la interseccionalidad. Los textos reivindican a las mujeres ...

    $ 357.00

  • DE FAMILIAS Y GÉNERO EN EL DEVENIR DE QUERETARO, UNA PERSPECTIVA MULTITEMATICA
    PATRICIA PALACIOS SIERRA
    Las diversas formas en que la familia se ha organizado es el tema central de la presente compilación de artículos. El referente geográfico es el estado de Querétaro, a partir del cual distintas aproximaciones se entrelazan para dar cuenta de la estructura y función de la familia, tanto en el pasado colonial como en el presente de la entidad. Los trabajos revelan un panorama fam...

    $ 320.00

  • LAS RELACIONES DE GÉNERO EN EL SISTEMA PATRIARCAL FANG
    PEDRO BAYEME-BITUGA NCHAMA
    Este libro tiene el propósito de estudiar las relaciones de género en el sistema patriarcal del pueblo fang, etnia mayoritaria de Guinea Ecuatorial. Para ello se centra sobre todo en tres aspectos, los cuales constituyen los cimientos de estas relaciones de género caracterizadas por la dominación masculina.En primer lugar, se enfoca en los roles de género, productos de la socia...

    $ 215.00