INTERSECCIONES: CUERPOS Y SEXUALIDADES EN LA ENCRUCIJADA

INTERSECCIONES: CUERPOS Y SEXUALIDADES EN LA ENCRUCIJADA

TEMAS CONTEMPORÁNEOS

R. LUCAS PLATERO / RAQUEL (LUCAS) PLATERO (ED.)

$ 450.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
BELLATERRA
Año de edición:
2012
Materia
Sexualidad y cuerpos
ISBN:
978-84-7290-603-7
Páginas:
328
Encuadernación:
Otros

«Intersecciones» es fruto de un diálogo colectivo sobre las sexualidades no normativas, que busca contribuir teóricamente a la discusión sobre cómo estudiar las experiencias complejas de las personas, ¿nos atraviesan algunas desigualdades, cuáles son?, ¿algunas son más importantes que otras? ¿Cómo se articulan? Huyendo de la «anatomía del detalle» sobre cada fuente de desigualdad, buscamos mostrar que las identidades y las experiencias de las personas son complejas y enmarañadas. Y para ello ofrecemos herramientas teóricas como el análisis interseccional y el análisis crítico queer con el objeto de conocer mejor no solo las sexualidades consideradas como «abyectas» o «pertenecientes a los márgenes», sino también para señalar que todas las personas estamos atravesadas por complejas relaciones de poder y privilegio. Traducimos textos clásicos sobre la interseccionalidad de Kimbele Williams Crenshaw y el Combahee River Collective, y además, contamos con el trabajo de autores clave del Estado español, que analizan en dicho contexto las experiencias de los osos, personas LGTB con diversidad funcional, presos y presas gays, transexuales e intersexuales, migrantes LGTB en los CIEs, las mujeres de los Coros y Danzas, femmes y butches, gitanos gays, seropositivos, entre otros. Experiencias que a menudo han quedado invisibilizadas en un genérico «etcétera», especialmente en contextos como el actual donde se fomenta la privatización y el retroceso de los derechos sexuales.








Autores/as:





Kimberle Williams Crenshaw es una reconocida especialista en el estudio de los Derechos Civiles, los Estudios Críticos sobre la Raza y Derecho Constitucional. Actualmente enseña en UCLA y Columbia.





Combahee River Collective (1974) es un colectivo formado por mujeres Negras lesbianas, como Barbara Smith, Sharon Page Ritchie, Cheryl Clarke, Margo Okazawa Rey, Gloria Akasha Hull, Eleanor Johnson, Demita Fraser, Audre Lourde, Cassie Alfonso, Chirlane McCray, Berverly Smith, etc.





Francisco Guzmán Castillo es miembro del Foro de Vida Independiente, e Investigador en el Instituto de Filosofía del CSIC.





Raquel (Lucas) Platero Méndez investiga en la UCM, es docente en intervención sociocomunitaria (ed. Secundaria), en varios programas de master y en el Programa de Estudios del MNCARS, Somateca.





Carmen Romero Bachiller es doctora en sociología por la UCM y trabaja como profesora contratada doctora en dicha universidad, y participa en varios proyectos de investigación.





Javier Sáez del Álamo es sociólogo, activista gay y traductor de obras queer. Ha participado en asociaciones LGTB y queer como La Radical Gai, Grupo de Trabajo Queer GTQ, Colectiu Gai de Barcelona.





David Berná Serná, antropólogo. Investigador y docente en la Universidad Complutense de Madrid. Es docente en el Programa de Estudios Avanzados en Prácticas Críticas-MNCARS Reina Sofía: Somateca.





Eva Herrero Galiano estudió Trabajo Social y Antropología Social y Cultural; ha desarrollado diferentes investigaciones sobre religiones, organizaciones sociales migrantes, desarrollo comunitario y procesos migratorios africanos.





Gerard Coll-Planas es doctor en sociología y profesor en la Universitat de Vic. Ha coordinado el proyecto Contra la homofobia, cofinanciado por la Comisión Europea.





Virginia Villaplana Ruiz es artista e investigadora cultural. Profesora doctora de Análisis de los discursos audiovisuales, Universidad de Murcia. Ha trabajado sobre cine, literatura y artes visuales en México, Londres, París, Montevideo, Buenos Aires y Bolonia.





Cécile Stephanie Stehrenberger trabaja como docente e investigadora en el Departamento de Historia de la Universidad de Zurich, ha realizado su tesis (2012) sobre los Coros y Danzas.

Artículos relacionados

    1
  • EL ORIGEN DEL MUNDO
    BLACKLEDGE, CATHERINE
    Durante demasiado tiempo el verdadero poder de la vagina ha sido ignorado, escondido y mal interpretado. Más de dos milenios de información errónea han dado lugar a una cultura occidental en la que, incluso hoy día, resulta tabú mencionar o mostrar el sexo de la mujer. Aunque la ciencia ha empezado a esclarecer las funciones de la vagina y el importante papel que desempeña en e...
    En stock

    $ 489.00

  • SEXO Y SECULARISMO
    JOAN WALLACH SCOTT
    En este libro, la historiadora hace un recorrido crítico por los discursos del secularismo dominantes en los países occidentales moderno. Tomando al género como eje del análisis y con la lucidez y rigor característicos de su pensamiento, muestra cómo los discursos del secularismo han contribuido a mantener la desigualdad de género en Francia durante los siglos XIX y XX. Es una ...
    En stock

    $ 250.00

  • FILOSOFIA SEXUALIS
    MARIO PERNIOLA
    La tradición cultural de Occidente ha colocado entre la filosofía y la sexualidad una profunda distancia: por un lado, la mayoría de los filósofos han evitado tomar en consideración al sexo, por el otro, la sexualidad ha utilizado a la literatura, pero no a la filosofía. Es como si entre la experiencia filosófica y la experiencia sexual existiera una incompatibilidad radical: l...
    En stock

    $ 250.00

  • UN LUGAR NO MARCADO EN EL MUNDO
    Un lugar no marcado en el mundo. Textos que ponen en escena identidades, vínculos, sexualidades, cuerpxs y cuantos modos de existencia surjan que desborden los límites del lenguaje, potencias de vida que no están están normadas e incomodan la lengua. ...
    En stock

    $ 235.00

  • TRATADO BREVE DE CONCUPISCENCIAS Y PRODIGIOS
    MAURICIO LIST REYES / FABIÁN GIMÉNEZ GATTO
    Este libro propone una mirada radical sobre el cuerpo: el cuerpo extraordinario, el cuerpo enfermo, el cuerpo diferente, el cuerpo deseante, el cuerpo como territorio hiperbolizado y como metáfora de la ansiedad contemporánea por la búsqueda de la normalización y la salud. También, y como discusión obligada, es una crítica a los valores que la clínica y la medicina imponen a lo...
    En stock

    $ 250.00

  • TIPS PARA UNA VIDA DE ÉXITO EN PERSONAS CON SÍNDROME DE DOWN
    MARTINEZ, KARINA
    ¿Quieres que tu hijo o hija con síndrome de Down triunfe en la vida, alcance su potencial, desarrolle su autonomía y viva una vida feliz?¡Llegaste al lugar adecuado!A través de este libro te compartiré el método que desarrollé y que llevó a mi hijo Luis, con síndrome de Down, a certificarse como fotógrafo profesional, a vivir una vida autodeterminada, con autonomía y a ser feli...
    En stock

    $ 350.00