INSOMNIO VOCAL

INSOMNIO VOCAL

BARJA, ETHEL

$ 250.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
INDEPENDIENTE
Año de edición:
2016
Materia
Poesía
ISBN:
978-612-4294-01-3
Páginas:
80
$ 250.00
IVA incluido
En stock

“[...] La cuidada elección del léxico, el devenir de una frase que pareciera reproducir, en
sí misma, los secretos pasadizos del mundo que recorre, el sutil pero firme anclaje en
una mitología que ilumina al tiempo que devela la inextricable complejidad del destino
humano, hacen de este libro un camino único del verso profundo y singular de la poeta
Ethel Barja”.

Mercedes Roffé.
“Es evidente que el libro de Ethel Barja no trata sobre nada. Creo que no lo es menos
el que ninguna poesía para la que el propio acto de decir sea un problema, trata sobre
un tema o un aspecto determinado de la realidad [...] Consiste en no usar el lenguaje,
 sino en recorrerlo. Transitar sus relieves, adivinar sus frecuencias, descender hacia
‘ese amasijo de calles / transformadas en resonancias’ (p. 47) que anteceden al
‘camino sin resonancia’ (p. 37) de la comunicación y en donde las palabras recobran y
reinauguran una cierta dignidad perdida en la promiscuidad del uso…¿Cómo poner al
lenguaje en escena sin forzarlo a entrar en operación? ¿Como decir sin que lo dicho
reemplace con palabras el vacío desde el que el acto mismo de decir gravita, pende?
Pero estas preguntas de corte metafísico persiguen aquí una versión anatómica: ¿de
qué tipo es la factura, el cuerpo de una palabra capaz de traslucir todo ese ruido de
fondo que la antecede, y sin embargo la atraviesa y la habita? Ante tales interrogantes
la poesía de Ethel parece, insisto, no optar por su disolución, sino por el regodeo ante
las costuras y las hebras que las entretejen y cuyo caos modulan.  : ‘El mal hábito de
las palabras/ se nutre de este plato/ todo el ruido devorado / alcanza su centro tibio / en
el ritual de la incisión y la costura’ (p. 23).  Hay, pues, una cierta vocación por internarse
en el rigor de las microtexturas, una suerte de ritual celebratorio ante el vértigo de la
asfixia por sondear las fibras, no de las cosas, sino de la posibilidad de las mismas, sus
contornos, su grado cero [...]”.

Santiago Vera

Artículos relacionados

    1
  • LLAMANDO AL PICAFLOR POR EL NOMBRE DE PILA
    IRIONDO, CARMEN
    Bien mirado, todo pájaro es una máquina monstruosa. Todo pájaro, incluso uno tan etéreo como el colibrí, tiene un costado oscuro, un perfil secreto que raras veces se muestra, ni siquiera a la vista de los más duchos cazadores ornitológicos. Al menos, el picaflor que revolotea entre estas páginas tiene esa rara cualidad: es tan real que parece no existir, tan hermoso que da mie...
    En stock

    $ 300.00

  • DERECHO A CITA
    ROBERTA MARRERO
    "La escritora, artista y poeta Roberta Marrero regresaen este segundo poemario, Derecho a cita,a un imaginario propio que nos habla sobre tododel deseo. Un deseo a veces consumado, otrasveces frustrado, y que acompaña en esta ocasiónde innumerables citas extraídas del vasto universobibliográfico que conforma el universo creativo de laautora.¿Te imaginas una habitación con Pizar...
    En stock

    $ 400.00

  • UN ORBE MÁS ANCHO
    TERESA AVEDOY / ARMANDO AYALA OCHOA / PATY BLAKE
    La Universidad Nacional refrenda, con Un orbe más sancho, su vocación de difundir la obra literaria de las nuevas generaciones a través de las Ediciones de Punto de Partida. Este segundo volumen de la serie está dedicado a la obra de 40 poetas nacidos entre 1971 y 1983. Los autores que conforman esta muestra tienen ya clara su vocación literaria, con motivos y formas de expresi...
    En stock

    $ 120.00

  • PALABRAS LIBRES
    ROMANO, FREDEL
    Este libro es un ejercicio de libertad, expresa eso que todos alguna vez hemos pensado y sentido, y queremos decir e incluso gritar. Esas pequeñas grandes verdades que todos descubrimos a lo largo de la vida, esa experiencia que fluye entre la luz y la oscuridad, entre el placer, el dolor y la plenitud de tomar nuestra vida en las manos. Un libro compuesto de palabras libres. ...
    En stock

    $ 480.00

  • EL ANCESTRO DEL POEMA ES LA HERIDA
    GHAZAL GHAZI
    Cómo volver, y sobre todo adónde, después de haber partido con dolor? ¿Qué es regresar y qué reparaciones habilita la vuelta? En su lengua adoptada, el castellano, la poeta y artista Ghazal Ghazi ofrece una respuesta que se vuelve estribillo y conjuro alentador: Todo poema es la doctrina de un regreso. Lejos de la nostalgia y los eslóganes, para Ghazi ?archivista y alfarera de ...
    En stock

    $ 200.00

  • [CORSET]
    HIERRO LOPES, BEATRIZ
    Contra las sujeciones textuales y simbólicas de la poesía, Beatriz Hierro Lopes (Oporto, 1985) engendra [corset]. Aquí habla una voz “inquieta, radioactiva y frecuentemente indecisa” que se planta desde un cuerpo al que todo lo atraviesa; un cuerpo que se expande y es ciudad, invierno, lavandas, miedo y lengua: la lengua músculo, la lengua que habla, la lengua portuguesa cargad...
    En stock

    $ 199.00

Otros libros de la autora

  • TRAVESÍA INVERTEBRADA / RAMBLING JOURNEY
    BARJA, ETHEL
    “En resumidas cuentas es posible afirmar que esta Travesía invertebrada coloca a suautora como una de las más expectantes voces en el concierto de la poesíahispanoamericana de hoy. Porque quien es en verdad poeta no tiene espacio ni lugarsino dentro de sí mismo. Como dice Ethel Barja en el último poema de su brillante libro:‘Ante la promesa de nuevos vientos, / alguien espera b...
    En stock

    $ 250.00

  • LA MUDA
    BARJA, ETHEL
    "La poesía de Ethel Barja ocurre en un espacio propicio del lenguaje. En tiempos de penuria, violencia y desafecto, esta poeta se ha propuesto reconstruir la mutualidad del lugar gratuito, que compartimos como el privilegio de los reencuentros. Sus poemas son mapas del lugar que vendrá, un espacio sin comienzo ni final del habla que nos cifra como el fuego salvador de la tribu,...
    En stock

    $ 290.00