INSOMNIO VOCAL

INSOMNIO VOCAL

BARJA, ETHEL

$ 250.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
INDEPENDIENTE
Año de edición:
2016
Materia
Poesía
ISBN:
978-612-4294-01-3
Páginas:
80
$ 250.00
IVA incluido
En stock

“[...] La cuidada elección del léxico, el devenir de una frase que pareciera reproducir, en
sí misma, los secretos pasadizos del mundo que recorre, el sutil pero firme anclaje en
una mitología que ilumina al tiempo que devela la inextricable complejidad del destino
humano, hacen de este libro un camino único del verso profundo y singular de la poeta
Ethel Barja”.

Mercedes Roffé.
“Es evidente que el libro de Ethel Barja no trata sobre nada. Creo que no lo es menos
el que ninguna poesía para la que el propio acto de decir sea un problema, trata sobre
un tema o un aspecto determinado de la realidad [...] Consiste en no usar el lenguaje,
 sino en recorrerlo. Transitar sus relieves, adivinar sus frecuencias, descender hacia
‘ese amasijo de calles / transformadas en resonancias’ (p. 47) que anteceden al
‘camino sin resonancia’ (p. 37) de la comunicación y en donde las palabras recobran y
reinauguran una cierta dignidad perdida en la promiscuidad del uso…¿Cómo poner al
lenguaje en escena sin forzarlo a entrar en operación? ¿Como decir sin que lo dicho
reemplace con palabras el vacío desde el que el acto mismo de decir gravita, pende?
Pero estas preguntas de corte metafísico persiguen aquí una versión anatómica: ¿de
qué tipo es la factura, el cuerpo de una palabra capaz de traslucir todo ese ruido de
fondo que la antecede, y sin embargo la atraviesa y la habita? Ante tales interrogantes
la poesía de Ethel parece, insisto, no optar por su disolución, sino por el regodeo ante
las costuras y las hebras que las entretejen y cuyo caos modulan.  : ‘El mal hábito de
las palabras/ se nutre de este plato/ todo el ruido devorado / alcanza su centro tibio / en
el ritual de la incisión y la costura’ (p. 23).  Hay, pues, una cierta vocación por internarse
en el rigor de las microtexturas, una suerte de ritual celebratorio ante el vértigo de la
asfixia por sondear las fibras, no de las cosas, sino de la posibilidad de las mismas, sus
contornos, su grado cero [...]”.

Santiago Vera

Artículos relacionados

    1
  • CANCIÓN A LEONOR
    MALPICA, CITLALY
    En stock

    $ 310.00

  • LIQUIDÁMBAR
    VILLORO, CARMEN
    Liquidámbar de Carmen Villoro es un poemario que le canta tanto a la naturaleza vegetal como al cuerpo humano, en tonos suaves y profundos, entre el rezo y la canción de cuna, entre el poema en verso y el poema en prosa. Un viaje al dolor ante la pérdida del padre, un acercamiento al origen de la vida y también a las raíces del lenguaje. Liquidámbar traza un camino desde el esp...
    En stock

    $ 150.00

  • MARES QUE MUEREN
    ZERTUCHE, MARLENE
    La poeta da a luz con las palabras, complejas cosmogonías. Esto acontece en piezas soberbias como “Tátei Haramara”, “nanti”, “Lupina”, o “sirena”, producto del manejo diestro de una lengua viva, una lengua madre. Muy emotivas resultan aquellas zonas abiertas a la nostalgia, en la cocina de su tía Quica; sus resonancias. Sumergiéndose en el tiempo pasado, lo vivido, su voz regre...
    En stock

    $ 150.00

  • LA MÚSICA DUELE
    DEL CARMEN, EUGENIA
    ¿Qué relación existe entre música y poesía? Lejos de reflexionar teóricamente sobre esta pregunta, Eugenia del Carmen transita ambas, desarmando las fronteras. Acaso estén hechas de la misma materia orgánica; ritmo, silencio, respiración. Acaso no sean la misma cosa pero existan una en la otra y con la otra. Acaso no tenga importancia, más que en el caos de lo indivisible: un p...
    En stock

    $ 200.00

  • AGUIJÓN DE MIEL
    VILLA, GABRIELA
    El artista no vive como crea, crea como vive, afirma Bachelard. La voz poética que se devela en Aguijón de miel de Gabriela Villa habita un mundo de mieles que hincan, amores a domicilio, estrías de luz y sonrisas detrás de las puertas. Entonces, todo aquello que podría considerarse ordinario, por el milagro del acto poético, sale de su lugar cotidiano y se eleva a lo extraordi...
    En stock

    $ 299.00

  • LA CHICA NO OLVIDA
    X IRENE
    El estilo delicado pero directo de Irene X y su voz feminista, rebelde y valiente se alían en esta obra, como un canto de denuncia a las desigualdades y los olvidos. Poemas que son historias particulares, relatos con protagonistas que van más allá de sus versos y nos hacen reflexionar sobre la condición humana. Impactante, moderna y visionaria, Irene X entrega una obra que reco...
    En stock

    $ 168.00

Otros libros de la autora

  • TRAVESÍA INVERTEBRADA / RAMBLING JOURNEY
    BARJA, ETHEL
    “En resumidas cuentas es posible afirmar que esta Travesía invertebrada coloca a suautora como una de las más expectantes voces en el concierto de la poesíahispanoamericana de hoy. Porque quien es en verdad poeta no tiene espacio ni lugarsino dentro de sí mismo. Como dice Ethel Barja en el último poema de su brillante libro:‘Ante la promesa de nuevos vientos, / alguien espera b...
    En stock

    $ 250.00

  • LA MUDA
    BARJA, ETHEL
    "La poesía de Ethel Barja ocurre en un espacio propicio del lenguaje. En tiempos de penuria, violencia y desafecto, esta poeta se ha propuesto reconstruir la mutualidad del lugar gratuito, que compartimos como el privilegio de los reencuentros. Sus poemas son mapas del lugar que vendrá, un espacio sin comienzo ni final del habla que nos cifra como el fuego salvador de la tribu,...
    En stock

    $ 290.00