INFANCIA Y REVOLUCIÓN

INFANCIA Y REVOLUCIÓN

PRÓLOGO TANIA CARREÑO KING

AA.VV

$ 99.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
CONACULTA
Año de edición:
2010
Materia
Historia
ISBN:
978-607-455-337-6
Páginas:
1

Sin convenios ni protocolos internacionales, sin Declaración de los Derechos de los Niños, y desprovistos de juicios morales o éticos, los niños vivieron y participaron en la Revolución mexicana. Los textos aquí reunidos fueron escritos en tiempos y lugares diferentes, y provienen de miradas muy distintas. Algunos autores hablan desde el lugar que tuvieron como espectadores; otros, desde su experiencia como actores. Sin embargo, el hilo tejido que los une es la evocación de una infancia que se vio violentada -incluso muchas veces rota- por el movimiento revolucionario. En este sentido son textos que dialogan entre sí y que ofrecen, en conjunto, una serie de indicios, de sutiles pistas que nos permiten asomarnos al mundo infantil durante la Revolución. De Andrés Henestrosa a Francisco L. Urquizo, y de Carmen Báez a Nellie Campobello, pasando por Salvador Novo y Jaime Torres Bodet, los firmes trazos que ofrecen los textos aquí reunidos muestran un esbozo de la presencia que tuvieron los niños en la Revolución mexicana, pero también permiten un acercamiento a aquellos años convulsos de nuestra historia con otra perspectiva: la que nos da la rotunda y transparente mirada infantil.

Artículos relacionados

    1
  • LAS MUJERES Y LOS DERECHOS DEL HOMBRES
    JOAN WALLACH SCOTT
    En Las mujeres y los derechos del hombre, Joan Scott reconstruye los argumentos en favor del sufragio femenino durante el largo período que va desde la Revolución francesa hasta mediados del siglo XX. Expone los dilemas del feminismo al reclamar un derecho que el republicanismo asignó a un individuo abstracto pero que históricamente se corporizó en el ciudadano varón. Sostiene ...
    En stock

    $ 465.00

  • LENGUAJE Y MEMORIA
    ENRIQUE PÉREZ-CASTILLO
    La obra pretende contribuir al campo conocido como estudios sobre la memoria, es decir, aquellas exploraciones de cambios a nivel social, cultural, político y técnico que afectan los modos individuales, grupales y colectivos de recordar y/u olvidar. ...
    En stock

    $ 160.00

  • LA FRANCIA DE GILLES DE RAIS
    GARCÍA RODRÍGUEZ, PABLO ALBERTO
    A Gilles de Rais, barón, terrateniente y mariscal de Francia, pocas figuras le hacían sombra en cuanto a poder feudal, prestigio y posesiones. Heredero de un gran patrimonio, se cuenta que su fortuna superaba a la del mismísimo rey. Alcanzó la gloria militar en el contexto de la Guerra de los Cien Años como compañero de armas, protector y admirador de Juana de Arco, santa y her...
    En stock

    $ 399.00

  • ESCRITOS DE LA REVOLUCIÓN DE 1789
    SIEYÈS, EMMANUEL JOSEPH
    En 1788, la convocatoria de los Estados Generales de Francia, tras un intervalo de más de un siglo y medio, permitió a Emmanuel Sieyès publicar Ideas sobre los medios de actuación de que podrán disponer los representantes de Francia en 1789, donde sienta las bases de su pensamiento político. Escribe Ensayo sobre los privilegios y el mismo año publica su celebrado panfleto: ¿Qué...
    En stock

    $ 370.00

  • HISTORIA DE ITALIA
    DUGGAN, CHRISTOPHER
    Desde la caída del Imperio romano de Occidente hasta nuestros días, esta obra analiza el camino seguido por Italia en su intento de forjar una nación. Una obra totalmente actualizada y con nuevos contenidos que constituye fuente ideal para quienes busquen una historia de Italia rigurosa y concisa. ...
    En stock

    $ 930.00

  • BREVE CONTRAHISTORIA DE LA DEMOCRACIA
    FRANCISCO SERRATOS
    El concepto de democracia como todo término que ha sido empleado en diversas épocas y latitudes no es algo unívoco, existen numerosos tipos y cada uno con características propias que, incluso, pueden llegar a contraponerse. Francisco Serratos explora algunas de las ideas que han fundado la práctica democrática y sus vínculos con la esclavitud, la inequidad, el racismo y la guer...
    En stock

    $ 130.00