INDIANIZARNOS

INDIANIZARNOS

 

$ 40.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
PENSARÉ
Materia
Fanzines y Revistas

'Indio' no es una categoría esencial sino
de lucha y, por eso mismo, la emancipación india terminará simultáneamente con esta categoría y con loque impone de discriminación, despojo, rebeldía y resistencia. Esta claridad
señala el camino. Lo indio no puede
reducirse a los esquemas esencialistas y
compartimentados de lo étnico.
Si hablamos de economía, la única
economía, la primordial, la indispensable
es la Madre Tierra. Ni hay, ni puede
haber otra. Cualquier otra actividad
económica, como lo es el intercambio
de excedentes o la producción de
mercancías, tiene que supeditarse a la
economía mayor: a la Madre Tierra.”

Artículos relacionados

    1
  • PIEDAD BONNETT
    BONNETT, PIEDAD
    El libro contiene una muestra significativa de la poesía de Piedad Bonnett, tomada de sus principales poemarios. ...
    En stock

    $ 40.00

  • DESACATOS REVISTA DE ANTROPOLOGIA SOCIAL VOL. 58
    SABERES Y RAZONESEsther Jean Langdon8-15Salud indígena en Brasil: pluralismo médico y autoatenciónRaquel Paiva Dias-Scopel, Daniel Scopel16-33¿Quiénes son las parteras munduruku? Pluralismo médico y autoatención en el parto domiciliario entre indígenas en Amazonas, BrasilAri Ghiggi Junior34-49Trayectorias y articulaciones de una sanadora kaingang en Santa Catarina, Sur de Brasi...
    En stock

    $ 100.00

  • TERRENOS DE JUEGO
    LOZANO, ANA MARÍA
    Terrenos de juego es un fanzine que permite elegir jugadas de tres deportes diferentes. Impreso en risografía a tres tintas, ofrece una propuesta gráfica y conceptual con finales alternativos para cada jugada. Una publicación que combina creatividad y deporte para los fanáticos del deporte o de las narrativas gráficas. ...
    En stock

    $ 450.00

  • FOGONES SANOS ECOLÓGICOS (2DA EDIC)
    En stock

    $ 285.00

  • EL VELO ALZADO
    ELIOT, GEORGE
    El velo alzado es un claro ejemplo del gótico y de la prosa sensacionalista que llenó de sombras, no siempre memorables, las letras del siglo XIX británico. Sin embargo, su oscuridad es genuina y sin artificios. Uno de los rasgos que hacen de él un texto atípico de Eliot (seudónimo de Mary Ann Evans) es la narración en primera persona en voz del protagonista, notablemente disím...
    En stock

    $ 97.00

  • REVISTA APUNTA LA INCLUSIÓN 1
    Inclusión de personas con discapacidad, derechos humanos y responsabilidad social. ...
    En stock

    $ 50.00