INCA GARCILASO

INCA GARCILASO

CON LA ESPADA Y CON LA PLUMA : UNA BIOGRAFÍA

GABRIELLA AIRALDI

$ 480.00
IVA incluido
Editorial:
PENSÓDROMO 21
Año de edición:
2018
Materia
Escritura y Teoría Literaria
ISBN:
978-84-948333-0-4
Páginas:
240

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Esta obra constituye prácticamente la única biografía del Inca Garcilaso.

La obra histórica del Inca Garcilaso puede considerarse al modo de Umberto Eco como una «obra abierta»: adquiere todo su sentido del encuentro entre el autor y el lector. Su gran interés y su indudable éxito, que no ha dejado de crecer hasta nuestros días, atestigua la grandeza de su autor, al que se le considera con toda justicia «promotor» de una obra capaz de superar las fronteras, los prejuicios ideológicos o la censura; una obra que ha provocado, provoca, y seguramente seguirá provocando, lecturas en estrecha relación con las ideas o los métodos de estudio de cada época. Nada ha logrado detener su efecto social y eso ha hecho posible una abundante y excelente bibliografía.

Más allá de los errores puntuales, sobre todo en los Comentarios Reales (argumento usado en todas las épocas para desacreditar su intrínseco valor), las obras del Inca Garcilaso son cruciales en el estudio de la conquista de América. Por su vasta y veloz difusión desde el mismo año de sus primeras ediciones, se convirtieron en un instrumento de discusión y formación en muchos sentidos relacionado con un florecimiento literario y ensayístico abierto a muchas y contrastantes reflexiones sobre los caracteres europeos y americanos y sobre el valor de la «diversidad».

Una obra que profundiza en la condición andina del Inca Garcilaso, en su postura contra la conquista, en su habilidad para sortear la censura en tiempos de Felipe II y, sobre todo, en su decidido interés por profundizar en el sentido de la dignidad humana.

Artículos relacionados

    1
  • VIVIR EL TIEMPO
    ADÁNEZ, NOELIA
    Este libro trata sobre cómo algunas escritoras del medio siglo habitaron a través de sus narrativas la condición de mujer, cómo la tematizaron y qué lugares de resistencia desplegaron en sus novelas para oponerse a los dictados del franquismo. Trata sobre cómo algunas de ellas escribieron para vivir el tiempo; un tiempo que, como dijo Carmen Martín Gaite, el régimen había bloqu...

    $ 395.00

  • GLORIA FUERTES: POESIA CONTRA EL SILENCIO
    VILA-BELDA, REYES
    Al cumplirse en 2017 el centenario de su nacimiento, la reivindicación de la figura de Gloria Fuertes sigue siendo necesaria para reconstruir una genealogía de escritura femenina de resistencia en España, escritura, a la vez, formalmente heterodoxa. Esta obra presenta con lucidez y detalle la originalidad de dicha escritura, muy en particular la manera en que un mensaje que pr...

    $ 472.00

  • SIGILOSOS V(U)ELOS EPISTEMOLÓGICOS EN SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ
    VERÓNICA GROSSI
    A partir de un amplio despliegue cultural, desarrolla un análisis alegórico de tres obras clave de Sor Juana hasta ahora no relacionadas entre sí: "Primero sueño", "El Divino Narciso" y "Neptuno alegórico".La autora parte de una amplia perspectiva cultural para desarrollar un análisis alegórico de tres obras clave de Sor Juana Inés de la Cruz hasta ahora no relacionadas entre s...

    $ 540.00

  • INTRODUCCION A LA LITERATURA ESPAÑOLA A TRAVES DE LOS TEXTOS
    BARROSO GIL, ASUNCIÓN
    Esta obra no pretende ser un manual de Historia de la Literatura, sino más bien llamar la atención del lector, al hilo de unas reflexiones sugeridas, sobre los aspectos más significativos -estético-literarios, lingüísticos, socio-culturales, etc.- de los textos literarios; el lector queda así liberado de todo prejuicio extraliterario para una recepción espontánea del texto, y e...

    $ 260.00

  • CON EL OTRO LA POESIA COMIENZA, AMOR Y SEXUALIDAD EN POEMAS BREVES DE ROSARIO CASTELLANOS
    MARIA CRISTINA CAMPOS FUENTES

    $ 215.00

  • IRRUPCIONES DE LA INFANCIA
    JULIA MUZZOPAPPA
    La idea central que inspira este ensayo afirma que, en los cuentos de Silvina Ocampo, las representaciones del mundo infantil se encuentran a menudo tensionadas por las irrupciones repentinas y azarosas de una infancia siempre porvenir. La tensión entre las figuraciones del universo infantil que componen los narradores de Ocampo y el acontecimiento imprevisto de las señas afect...

    $ 270.00