IGUALDAD

IGUALDAD

CALLINICOS, ALEX

$ 159.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
SIGLO XXI ESPAÑA
Año de edición:
2016
Materia
Pobreza y desigualdad
ISBN:
978-84-323-1120-8
Páginas:
184
Encuadernación:
Otros

"La guerra de clases se ha acabado. Pero la lucha por la auténtica igualdad no ha hecho más que empezar", ha declarado Tony Blair. Y, efectivamente, el mundo entra en el siglo XXI aplastado por la pobreza y la desigualdad. Tres multimillonarios tienen propiedades por valor de la renta de los 36 países más pobres del mundo. La brecha entre ricos y pobres también está aumentando en las economías avanzadas. Catorce millones de personas, una cuarta parte de la población del Reino Unido, están actualmente clasificados como pobres, frente a los cuatro millones de 1979.

En este libro, Alex Callinicos explora el significado de lai igualdad en el mundo contemporáneo. Estudia sus orígenes como idea política en las grandes revoluciones democráticas de los siglos XVII y XVIII, así como en los esfuerzos del movimiento socialista para obligar al capitalismo a cumplir su promesa de libertad, igualdad y fraternidad. Callinicos también muestra cómo las teorías de la justicia igualitaria que han desarrollado a lo largo de la última generación filósofos como John Rawls, Ronald Dworkin, Amartya Sen y G.A. Cohen han dado un significado mucho más preciso al ideal de igualdad. Los individuos tienen derecho a recibir protección de las consecuencias de circunstancias que escapan a su control - por ejemplo, la posición socioeconómica y el talento natural que heredan - para tener la misma libertad de perseguir su propio bienestar.

Las implicaciones de justicia igualitaria son radicales. Callinicos examina críticamente las versiones de este ideal - igualdad de oportunidades e inclusión social - de defensores de la Tercera Vía como Gordon Brown y Anthony Giddens. Sostiene que la estrategia que ha seguido el Nuevo Laborismo para aumentar la igualdad está repleta de contradicciones y subyace en ella una dimensión autoritaria. Cualquier intento serio de aumentar la igualdad social entrará en conflicto con la lógica del sistema económico capitalista. Sólo una sociedad socialista, organizada según un modelo democrático y descentralizado, puede realizar el ideal de igualdad.

Artículos relacionados

    1
  • IGUALDAD
    PICKETT, KATE / WILKINSON, RICHARD G.
    Este libro explica cómo la desigualdad nos afecta individualmente, como altera cómo pensamos, sentimos y nos comportamos. Muestra la evidencia abrumadora de que las desigualdades materiales tienen poderosos efectos psicológicos: cuando aumenta la brecha entre ricos y pobres, también lo hace la tendencia a definirnos y valorarnos a nosotros mismos y a los demás en términos de su...
    En stock

    $ 720.00

  • PANDEMIA Y DESIGUALDADES SOCIALES Y ECONÓMICAS EN MÉXICO
    Este libro discute diversos fenómenos relacionadoscon la desigualdad social y económica de México ycómo se vieron alterados por la pandemia de covid-19.Las profundas desigualdades históricas de México y lacomplejidad que impuso la pandemia en la sociedad son el contexto en el que se elaboró este libro. La pandemia provocó una fuerte crisis sanitaria, económica y social que obli...
    En stock

    $ 350.00

  • EXCLUIDOS FINANCIEROS
    ARIEL GARCÍA (GEOGRAPHER) / PAULA ROSA
    El libro se propone visibilizar las formas de acceso al ?nanciamiento y al consumo de los “excluidos ?nancieros”. Hacemos referencia a sectores vulnerables y vulnerabilizados que no disponen de posibilidades para obtener préstamos de la banca formal y además cuyos ingresos no les permiten acceder a ciertos bienes de consumo y que se encuentran más expuestos a recurrir a préstam...
    En stock

    $ 315.00

  • ¿CUÁNTO VALE UNA VIDA?
    FASSIN, DIDIER
    ¿Qué dice de nuestras sociedades el hecho de que en algunos países los muy ricos puedan vivir hasta quince años más que los muy pobres? ¿Por qué algunas vidas parecen valer más que otras? Como han demostrado las ciencias sociales, la duración de la vida y el estado de salud con el que las personas la transitan y la terminan no tienen que ver con condiciones naturales, sino con ...
    En stock

    $ 220.00

  • AMÉRICA LATINA DESIGUAL
    MARÍA JOSÉ ÁLVAREZ RIVADULLA
    En ciencias sociales la desigualdad no es una mera subárea temática. Antes bien, resulta un gesto epistemológico constituyente de las disciplinas, un modo de preguntarse sobre la realidad y abordar problemas de investigación, así como un resultado de la propia reproducción de la vida social. En este marco, el presente libro se propone brindar un panorama de las indagaciones y m...
    En stock

    $ 500.00

  • LA INDUSTRIA DE LA POBREZA Y LOS ESTADOS ENDEUDADORES
    SOEDERBERG SUSANNE
    Bajo la rúbrica de "inclusión financiera", prestar a los pobres (tanto en el Sur como en el Norte global) se ha convertido en una industria ampliamente lucrativa que se expande rápidamente desde los años noventa. Una clave dentro de este libro es "el financiamiento" en el cual se insta a los pobres a participar. En lugar de abarcar la posición principal de que la inclusión fina...
    En stock

    $ 440.00