IDENTIDAD. REVISTA DE LA UNIVERSIDAD DE MEXICO

IDENTIDAD. REVISTA DE LA UNIVERSIDAD DE MEXICO

NÚM. 828

 

$ 50.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Materia
Fanzines y Revistas

Identidad ¿Quiénes somos? La pregunta siempre es pertinente, pero hay épocas en que reflexionar sobre la identidad se vuelve imprescindible. ¿Qué tan determinados estamos o creemos estar por nuestro origen? ¿Hasta qué punto el cuerpo, el nombre, el sexo, la clase social, la genética y la ideología nos constituyen? ¿En qué medida la identificación con un grupo o con una causa nos arropa y en qué medida nos convierte en soldados ciegos y sin criterio? El mundo en el que vivimos —un mundo fragmentado y beligerante en el que las identidades se han vuelto asesinas, como vaticinó Amin Maalouf hace casi dos décadas— exige que nos planteemos estas y otras preguntas.
Con este número, la Revista de la Universidad de México inaugura una nueva época. En ella se retoma una de sus grandes tradiciones: la edición de números monográficos en torno a un tema relevante para nuestra sociedad, desde puntos de vista tan diversos como las humanidades, las ciencias, el arte y la creación literaria. En esta nueva época, además del dossier temático mensual, la revista contará con nuevas secciones. “Panóptico” refrenda nuestra vocación de observatorio interdisciplinario con sus cinco apartados: “Palco” abre un espacio plural para la crítica de artes escénicas, el arte performático y el conceptual; “Alambique” se aboca a promover la discusión interdisciplinaria sobre temas científicos; “Ágora” alberga la reflexión sobre la ciencia política y otras cuestiones sociales en torno a problemas de carácter atemporal; “Personajes secundarios” es una columna dedicada a personalidades históricas y ficticias que viven a la sombra de los vencedores; “Otros mundos” se quiere una ventana de reportaje, crónica y testimonio, enfocada en ambientes poco conocidos, singulares, excéntricos y a la vez muy cercanos. Por último, nuestras reseñas (tanto de libros como de obras musicales o cinematográficas) aspiran a ser breves ensayos que aporten elementos para una lectura profunda e informada.

Artículos relacionados

    1
  • ELSKA BANGKOK (THAILAND)
    This issue was made in Bangkok, Thailand. This is one of the world's gay wonderland, a place that serves as a safe haven and holiday hotspot for LGBTQ travellers from everywhere, but what is it like to actually live here? Is it the queer paradise so many visitors perceive it to be? That's what we aimed to discover through our Elska adventure to the Thai capital.In Elska Bangkok...
    En stock

    $ 432.00

  • IMPROVISATION
    En stock

    $ 200.00

  • COQUETTE OCTUBRE
    En stock

    $ 99.00

  • REVISTA CASA DEL TIEMPO 17
    VARIOS AUTORES
    En stock

    $ 60.00

  • YUDERKYS ESPINOSA. UNA LECTURA CRUZADA
    LOPEZ, HELENA / LIMA NIN, ALICE
    En este texto, las autoras proponen una reacción colaborativa al artículo «Hacer geneaología de la experiencia: el método hacia una crítica a la colonialidad de la razón feminista desde la experiencia histórica en América Latina» de Yuderkys Espinosa, publicado en 2019 en la revista Direito e praxis que edita trimestralmente la Universidade do Estado de Rio de Janeiro. Sin renu...
    En stock

    $ 30.00

  • MARIHUANA
    En stock

    $ 115.00