IDENTIDAD. REVISTA DE LA UNIVERSIDAD DE MEXICO

IDENTIDAD. REVISTA DE LA UNIVERSIDAD DE MEXICO

NÚM. 828

 

$ 50.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Materia
Fanzines y Revistas

Identidad ¿Quiénes somos? La pregunta siempre es pertinente, pero hay épocas en que reflexionar sobre la identidad se vuelve imprescindible. ¿Qué tan determinados estamos o creemos estar por nuestro origen? ¿Hasta qué punto el cuerpo, el nombre, el sexo, la clase social, la genética y la ideología nos constituyen? ¿En qué medida la identificación con un grupo o con una causa nos arropa y en qué medida nos convierte en soldados ciegos y sin criterio? El mundo en el que vivimos —un mundo fragmentado y beligerante en el que las identidades se han vuelto asesinas, como vaticinó Amin Maalouf hace casi dos décadas— exige que nos planteemos estas y otras preguntas.
Con este número, la Revista de la Universidad de México inaugura una nueva época. En ella se retoma una de sus grandes tradiciones: la edición de números monográficos en torno a un tema relevante para nuestra sociedad, desde puntos de vista tan diversos como las humanidades, las ciencias, el arte y la creación literaria. En esta nueva época, además del dossier temático mensual, la revista contará con nuevas secciones. “Panóptico” refrenda nuestra vocación de observatorio interdisciplinario con sus cinco apartados: “Palco” abre un espacio plural para la crítica de artes escénicas, el arte performático y el conceptual; “Alambique” se aboca a promover la discusión interdisciplinaria sobre temas científicos; “Ágora” alberga la reflexión sobre la ciencia política y otras cuestiones sociales en torno a problemas de carácter atemporal; “Personajes secundarios” es una columna dedicada a personalidades históricas y ficticias que viven a la sombra de los vencedores; “Otros mundos” se quiere una ventana de reportaje, crónica y testimonio, enfocada en ambientes poco conocidos, singulares, excéntricos y a la vez muy cercanos. Por último, nuestras reseñas (tanto de libros como de obras musicales o cinematográficas) aspiran a ser breves ensayos que aporten elementos para una lectura profunda e informada.

Artículos relacionados

    1
  • EL VIOLADOR ERES TU
    En stock

    $ 200.00

  • CUATRO ESTACIONES
    COLETTE
    Los ensayos de Colette son accidentes literarios. Contra el ensayo endogámico -ora por sus temas, ora por su forma-, Colette escribe un texto que, en apariencia, es apenas un conjunto, una serie aleatoria de impresiones banales para que el (tras)fondo surja de manera casi imperceptible. Y vaya (tras)fondo, vaya contexto: la modernidad misma desplegando sus máquinas de guerra, s...
    En stock

    $ 97.00

  • INDEX: LIBERANDO EL ARCHIVO
    En stock

    $ 500.00

  • ELSKA SAN FRANCISCO (USA)
    This issue was made in San Francisco, arguably the world's most legendary gay city, which at last gets the Elska treatment. That means introducing a cross-section of ordinary guys from this city's diverse LGBTQ community and presenting them through a combination of honest, intimate photography and personal storytelling. Whatever you know or think you know about queer life in Sa...
    En stock

    $ 648.00

  • THE ADDICT
    SEXTON, ANNE
    En stock

    $ 2.000.00

  • DESACATOS REVISTA DE ANTROPOLOGIA SOCIAL VOL. 44
    SABERES Y RAZONESAlberto Aziz NassifDesacatos, una revista de su tiempoMagdalena VillarrealDe dineros, crisis y sobreendeudamientosMagdalena VillarrealMexicanos endeudados en la crisis hipotecaria en CaliforniaIsabelle Guérin, Marc Roesch, Govindan Venkatasubramanian, Santosh KumarSignificados múltiples y contradictorios del sobreendeudamiento. Un estudio de caso de hogares en ...
    En stock

    $ 100.00