IDEAS SOBRE  LA HISTORIA. LA ESCUELA DE FRANKFURT: ADORNO, HORKHEIMER Y MARCUSE

IDEAS SOBRE LA HISTORIA. LA ESCUELA DE FRANKFURT: ADORNO, HORKHEIMER Y MARCUSE

SOTELO, LAURA

$ 355.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
PROMETEO
Materia
Marxismo y Teoría Crítica
ISBN:
978-987-574-330-4

No puede hablarse de una reflexión unitaria sobre la historia en Adorno, Horkheimer y Marcuse. Si cabe el nombre "Escuela de Frankfurt", éste no debe hacer olvidar que la unidsad doctrinaria no implicó la falta de discontinuidades, polémicas y rupturas aún en un mismo autor, no sólo entre ellos. La idea de historia que compartieron los tres, y que permite hablar de una "filosofía de la historia de la Escuela de Frankfurt", no es sino una reconstrucción, en la unidad en una categoría, de pensamientos de autores particulares, en contextos de inteligibilidad disímiles. La historia de Alemania, desde la derrota de la revolución obrera a la derrota de la democracia de Weimar, desde Hitler a las democracias de posguerra, constituye el trasfondo sobre el cual se proyectan, adquieren significación, se deforman y decaen las ideas de historia de los frankfurtianos. Eso es lo que este texto se propone mostrar.

Artículos relacionados

    1
  • UNIVERSALISMO-DIVERSIDAD : CONTRADICCIONES DE LA MODERNIDAD-MUNDO / RENATO ORTIZ
    ORTIZ, RENATO
    Existe en la actualidad un malestar del universalismo. La revolución digital, los medios de comunicación, las finanzas, los viajes, el imaginario colectivo del consumo, nos llevan a subrayar los rasgos compartidos de estos tiempos de unificación planetaria. Sin embargo, frente a este proceso, la problemática de la diversidad emerge con fuerza y la valorización de la diferencia ...
    En stock

    $ 416.00

  • ¿CÓMO IMPONER UN LIMITE ABSOLUTO AL CAPITALISMO?
    FUJITA HIROSE, JUN
    A contrapelo de las derivas esteticistas de la obra de Deleuze y Guattari y en abierta discusión con las teorías “realistas” que asumen hoy que no hay un más allá de lo que ofrece el capital, Jun Fujita Hirose ensaya una lectura de este tríptico de filosofía política como forma de actualizar la pregunta por la revolución. Y lo hace en una coyuntura específica: la de la crisis d...
    En stock

    $ 280.00

  • RELIGIÓN VS REVOLUCIÓN
    HELIOS (ILYAS) F. GARCÉS
    En momentos como el actual y en territorios como el nuestro, en los que la lucha política contra el racismo es instrumentalizada y reducida a un medio de vida y a moneda de capital simbólico, es necesario tomar contacto con el trabajo que realizaron quienes ...
    En stock

    $ 420.00

  • CUESTIONES DE SOCIOLOGÍA
    BOURDIEU, PIERRE
    «Lo que circula entre los investigadores y los no especialistas, o incluso entre una ciencia y los especialistas de las otras ciencias, son, como mucho, los resultados, jamás las operaciones. Nunca se entra en las cocinas de la ciencia.» Son estos secretos de oficio, estas recetas de elaboración, estas habilidades, las que Pierre Bourdieu quiere ofrecernos aquí. Reagrupando el ...
    En stock

    $ 330.00

  • LA CUESTIÓN MERIDIONAL
    GRAMSCI, ANTONIO
    El problema meridional ha sido estudiado a lo largo de todo el siglo xix por un gran número de investigadores. Su denuncia de los males sociales y políticos se ha presentado como un problema relacionado con la distribución de la riqueza o con la necesidad ...
    En stock

    $ 410.00

  • EL PANICO POLITICO
    NANCY, JEAN-LUC
    Los dos textos que componen este volumen (El pánico político y El pueblo judío no sueña) pertenecen a una época en que, para los autores, la interrogación filosófica en torno a lo político cruzaba el haz de cuestiones planteadas por el psicoanálisis. A partir de la aproximación freudiana del fenómeno de lo político, la pregunta que se hacen tiene que que ver con las condiciones...
    En stock

    $ 365.00