HISTORIA, NARRACIÓN Y MEMORIA

HISTORIA, NARRACIÓN Y MEMORIA

MARÍA INÉS MUDROVIC / MUDROVCIC, MARÍA INÉS

$ 450.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
SIGLO XXI ESPAÑA
Año de edición:
2005
Materia
Historia
ISBN:
978-84-460-2063-9
Páginas:
160
Encuadernación:
Otros
$ 450.00
IVA incluido
En stock

Introducción
HISTORIA Y MODERNIDAD

I. VOLTAIRE Y LA ENCICLOPEDIA: LA GÉNESIS DEL NUEVO CAMPO EPISTÉMICO DE LA HISTORIA II. LA FRONTERA ENTRE EL DISCURSO HISTÓRICO Y EL DE FICCIÓN: LA PROPUESTA HUMEANA III. LA TEORÍA DEL PROGRESO A PARTIR DE LA IDEA DE NATURALEZA
IV. LA HISTORIOGRAFÍA VOLTERIANA: UNA INVENCIÓN CRÍTICA

HISTORIA Y NARRACIÓN

V. ALGUNAS PERSPECTIVAS DEL DEBATE ACTUAL EN FILOSOFÍA DE LA HISTORIA
VI. EL VALOR DE LA NARRATIVA HISTORIOGRÁFICA EN LOS PROCESOS DE INTERACCIÓN SOCIAL Y COMUNICACIÓN
VII. EL PROBLEMA DEL CAMBIO HISTÓRICO: UN ANÁLISIS DE LA RELACIÓN PASADO-PRESENTE
HISTORIA Y MEMORIA

VIII. EL RECUERDO COMO CONOCIMIENTO IX. ALGUNAS CONSIDERACIONES EPISTEMOLÓGICAS PARA UNA HISTORIA DEL PRESENTE
X. ALCANCES Y LÍMITES DE PERSPECTIVAS PSICOANALÍTICAS EN HISTORIA
XI. LA CONTRIBUCIÓN DE LA HISTORIA A UNA MEMORIA JUSTA

BIBLIOGRAFÍA

A pesar de la advertencia nietszcheana acerca de la peligrosidad que el exceso de los estudios históricos ocasionaría en la vida sana de los pueblos, el inicio del siglo nos encuentra instalados en lo que se ha dado en llamar «el giro histórico»: una creciente conciencia del impacto que la historia ejerce en los más disímiles campos del saber. Simultáneamente y más allá del mundo de la historia como disciplina académica, se observa una fascinación con la memoria, visible en la transformación de nuestra cultura histórica. Este fenómeno enfrenta al historiador con los límites de una disciplina que había permanecido aislada de los debates públicos casi más de medio siglo. Este libro está organizado alrededor de tres grandes cuestiones: el problema de la historia de la modernidad, el debate en torno a la narrativa historiográfica y la relación de la historia con la memoria. En efecto, gran parte de las reflexiones teóricas del siglo XVIII acerca de los alcances del conocimiento histórico estuvieron motivadas por la preocupación de separar la historia de las belles lettres y delimitar su campo frente al de la memoria. Siglos después, ambas cuestiones retornan como ejes de las discusiones llevadas a cabo en los últimos tiempos en torno a la disciplina historiográfica. Este libro, entonces, también puede ser leído como una historia de reflexiones filosóficas que giran alrededor de ciertos problemas comunes que enlazan los debates contemporáneos con los tiempos modernos.

Artículos relacionados

    1
  • EL OFICIO DE HISTORIADOR
    MORADIELLOS GARCÍA, ENRIQUE
    El oficio de historiador es una guía didáctica actualizada y destinada a los estudiantes que emprenden sus estudios universitarios en las disciplinas históricas. Pretende servir como manual auxiliar para introducirse en el conocimiento y la comprensión de los conceptos básicos de la Historia y en los métodos de enseñanza, estudio y aprendizaje que son habituales en el ámbito ed...
    En stock

    $ 720.00

  • HISTORIA DE FINLANDIA
    KIRBY, DAVID
    Pocos países europeos han experimentado unos cambios políticos, sociales y económicos tan rápidos como los que ha vivido Finlandia en los últimos cincuenta años. En este libro, David Kirby relata la fascinante historia de este país septentrional, que ha sido durante siglos la frontera entre el oriente y el occidente de Europa. un país no bendecido por la naturaleza, la mayor pa...
    En stock

    $ 830.00

  • NUEVA HISTORIA MÍNIMA DE MÉXICO
    PABLO ESCALANTE / PABLO ESCALANTE GONZALBO / BERNARDO GARCÍA MARTÍNEZ / LUIS JÁUREGUI / JOSEFINA ZORAIDA VÁZQUEZ / ELISA SPECKMAN GUERRA / JAVIER GARCIADIEGO DANTÁN / GARCÍA, JAVIER / LUIS ABOITES / LUIS ABOITES AGUILAR
    El Colegio de México publicó en 1973 una primera versión de la Historia mínima de México con el fin de proporcionar la dosis mínima de conocimiento histórico requerido por cualquier mexicano de entonces. En esa pequeña obra participaron cinco autores que plasmaron lo que en el momento se consideraba la visión más sintética y acertada del pasado de este país. Ediciones posterior...
    En stock

    $ 150.00

  • ESO NO ESTABA EN MI LIBRO DE HISTORIA DE LA AVIACIÓN
    RAFAEL DE MADARIAGA / ADOLFO ROLDÁN
    ¿Sabías que el magnate Howaard Hughes contrató a ingenieros aeronáuticos para la creación de un sujetador que realzara y contuviera los senos de su amante, la actriz Jane Russell? ¿Y que el teniente Sharz despegó con 73 pasajeros y aterrizó con uno más porque una civil, evacuada de la masacre de la Burma Road, parió durante el vuelo? ¿Sabías que el primer vuelo de los hermanos ...
    En stock

    $ 810.00

  • EL ANTIGUO RÉGIMEN Y LA REVOLUCIÓN
    TOCQUEVILLE, ALEXIS DE
    ¿Por qué fue Francia el escenario de una revolución que, sin embargo, se preparaba contemporáneamente en toda Europa? Pues si las instituciones feudales surgidas tras la descomposición del Imperio romano eran las mismas en todas partes, y en todas partes había instituciones feudales, ¿en qué consistía entonces la anomalía francesa, cuál era esa especificidad, y por qué propendí...
    En stock

    $ 410.00

  • HIDALGO A 150 AÑOS DE SU CREACION
    Hidalgo a 150 años de su creación. Retrospectiva cartográfica es una suma de representaciones del espacio geográfico que hoy es Hidalgo. La variedad de técnicas, formatos, simbologías, información y precisión que cada imagen exhibe es reflejo de la diversidad de cosmovisiones de sus creadores. El documento suma 102 planos, mapas o cartas geográficas cuyas datas van de 1564 hast...
    En stock

    $ 1.200.00