HISTORIA DEL MOVIMIENTO DE MUJERES EN PALESTINA

HISTORIA DEL MOVIMIENTO DE MUJERES EN PALESTINA

GIJÓN MENDIGUTÍA, MAR

$ 495.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
TXALAPARTA
Año de edición:
2015
Materia
Antirracismo, Decolonialidad y Sur Global
ISBN:
978-84-16350-40-7
Páginas:
288
Encuadernación:
Bolsillo
$ 495.00
IVA incluido
En stock

Presentación

Capítulo 1.
El movimiento de mujeres palestino: origen, evolución y quebranto (1884-1949)

1.1. Introducción
1.2. Contexto histórico
Una visión general histórica
Sociedad palestina antes de 1948
1.3. Mujeres palestinas y el movimiento asociativo (1884-1949)
Contexto y orígenes
1) 1884-1929: Nacimiento, primeros pasos organizativos y oficialización del movimiento.
2) 1930-1939: Movilización plena de las mujeres urbanas y campesinas
3) 1940-1949: Madurez y quebranto del movimiento.

Capítulo 2.
«Un país borrado del mapa»

El movimiento de mujeres palestino:«renacimiento», auge y ocaso (1950-1989)
2.1. El resurgimiento del movimiento de mujeres (1950-1969)
Tras la Nakba: «Lo que queda» y la creación de Israel
OLP, GUPW y la Naksa de 1967
2.2.- De las organizaciones de base y los comités de mujeres a la primera intifada (1970-1989)
«Nacimiento» de los comités de mujeres»
La Intifada: Del auge de los comités de mujeres a su ocaso

Capítulo 3.
El movimiento de mujeres palestino: transformación, «oenegización» y ¿un nuevo impulso? (1990 - 2014)

3.1. Heterogeneidad e «institucionalización» del movimiento asociativo de mujeres: las ONGs. de las dinámicas nacionales a la «agenda de género»
Acuerdos de Oslo: Divisiones internas
Las mujeres en la estructura de la AP: Reflejo de la tradición
Acerca del estatus legal de las mujeres
Mujeres de «dentro» y «fuera»
Iniciativas y respuestas
3.2. fragmentación territorial y «oenegización» del movimiento de mujeres: ¿del «desaliento» a unnuevo impulso?
Los Acuerdos de Paz y la Segunda Intifada:
Fragmentación del territorio palestino y empeoramiento de la situación
La «oenegización» del movimiento de mujeres
¿Un nuevo impulso?

Capítulo 4.
Anexo Ii: Biografía mujeres palestinas

Capítulo 5.
Anexo II: organizaciones de mujeres palestinas

Bibliografía
Fotografías

La historia de los pueblos pequeños y oprimidos, como el palestino, es siempre una historia oculta y ocultada. Un velo doble en el caso de sus mujeres y su movimiento feminista. Este libro pretende acercarnos esa parte de la sociedad palestina doblemente invisibilizada. Desde una perspectiva histórica y sociopolítica, la autora nos describe el papel fundamental que han jugado las mujeres palestinas y su tejido asociativo desde finales del siglo XIX hasta la actualidad, en la lucha anticolinialista -contra el Imperio inglés y el sionismo-, nacionalista y en defensa de sus derechos. A través de diversas fuentes bibliográficas y determinadas entrevistas a militantes y activistas, este trabajo narra el nacimiento del movimiento, sus particularidades, los actos individuales y colectivos que lo constituyeron, su evolución y cómo se ha transformado a lo largo de la historia, como parte indivisible de ella. Dejando al descubierto que las palestinas y el resto de mujeres del mundo compartimos problemas, soluciones y, sobre todo, anhelos y luchas.

Artículos relacionados

    1
  • RESISTENCIA DE LOS NEGROS EN EL VIRREINATO DE MÉXICO (SIGLOS XVI-XVII)
    TARDIEU, JEAN-PIERRE
    Pese a que se suele considerar México un país con escasa presencia afroamericana, en pocas provincias del Nuevo Mundo como en la Nueva España tuvieron la oportunidad de manifestarse, entre los negros esclavos o libres, personalidades tan fuertes como las de Juan Galindo, compañero de los conquistadores, Estebanico, uno de los primeros descubridores del norte del virreinato, el ...
    En stock

    $ 616.00

  • GUERRERO DE SILICIO
    MARGARITA VARGAS CANALES
    En este libro presentamos seis trabajos que analizan diferentes aspectos de la obra de Frantz Fanon, su recepción en América Latina y los ecos y diálogos que, a noventa años de su nacimiento, producen en investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México convocados en el marco del proyecto de investigación “El pensamiento anticolonialista en el Caribe Insular francófo...
    En stock

    $ 250.00

  • UN GOLPE DE ESTADO: LA SENTENCIA 168-13
    CURIEL, OCHY
    Desde la antropología histórica y desde una perspectiva decolonial este trabajo examina las circunstancias políticas, sociales y económicas que dieron lugar a la promulgación de Sentencia 168-13, emitida por el Tribunal Constitucional que desnacionalizó a miles de dominicanas y dominicanos de ascendencia haitiana en República Dominicana en el año 2013 provocándoles un genocidio...
    En stock

    $ 430.00

  • CUENTOS DE LA GUERRA
    STEGER, ALES
    Los relatos que integran el libro hablan de la guerra de manera distópica e histórica, aunque pueden ser leidos en forma alegórica y muchas veces se resuelven mediante recursos del género fantástico. En el contexto actual del estallido de una nueva guerra en Europa en el siglo XXI, la guerra de Ucrania, las historias de Cuentos de la guerra expresan la idea de que el conflicto ...
    En stock

    $ 280.00

  • HISTORIAS GLOBALES DESDE EL SUR
    LOSACCO, JOSE ROMERO
    En stock

    $ 220.00

  • AFRODESCENDENCIAS
    ROSA CAMPOALEGRE SEPTIEN
    "Es inmenso el riesgo de prologar un libro analítico y polifónico como este, tejido de voces afrodescendientes. No cabe duda que la obra es pertinente y llamada a ser referencia en materia académica y de política pública. Y, en este contexto, emergen intensos debates ante las nuevas realidades. En compañía de esta nueva obra, volvemos al diálogo sobre temas candentes que inform...
    En stock

    $ 340.00