HISTORIA DEL MOVIMIENTO DE MUJERES EN PALESTINA

HISTORIA DEL MOVIMIENTO DE MUJERES EN PALESTINA

GIJÓN MENDIGUTÍA, MAR

$ 495.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
TXALAPARTA
Año de edición:
2015
Materia
Antirracismo, Decolonialidad y Sur Global
ISBN:
978-84-16350-40-7
Páginas:
288
Encuadernación:
Bolsillo

Presentación

Capítulo 1.
El movimiento de mujeres palestino: origen, evolución y quebranto (1884-1949)

1.1. Introducción
1.2. Contexto histórico
Una visión general histórica
Sociedad palestina antes de 1948
1.3. Mujeres palestinas y el movimiento asociativo (1884-1949)
Contexto y orígenes
1) 1884-1929: Nacimiento, primeros pasos organizativos y oficialización del movimiento.
2) 1930-1939: Movilización plena de las mujeres urbanas y campesinas
3) 1940-1949: Madurez y quebranto del movimiento.

Capítulo 2.
«Un país borrado del mapa»

El movimiento de mujeres palestino:«renacimiento», auge y ocaso (1950-1989)
2.1. El resurgimiento del movimiento de mujeres (1950-1969)
Tras la Nakba: «Lo que queda» y la creación de Israel
OLP, GUPW y la Naksa de 1967
2.2.- De las organizaciones de base y los comités de mujeres a la primera intifada (1970-1989)
«Nacimiento» de los comités de mujeres»
La Intifada: Del auge de los comités de mujeres a su ocaso

Capítulo 3.
El movimiento de mujeres palestino: transformación, «oenegización» y ¿un nuevo impulso? (1990 - 2014)

3.1. Heterogeneidad e «institucionalización» del movimiento asociativo de mujeres: las ONGs. de las dinámicas nacionales a la «agenda de género»
Acuerdos de Oslo: Divisiones internas
Las mujeres en la estructura de la AP: Reflejo de la tradición
Acerca del estatus legal de las mujeres
Mujeres de «dentro» y «fuera»
Iniciativas y respuestas
3.2. fragmentación territorial y «oenegización» del movimiento de mujeres: ¿del «desaliento» a unnuevo impulso?
Los Acuerdos de Paz y la Segunda Intifada:
Fragmentación del territorio palestino y empeoramiento de la situación
La «oenegización» del movimiento de mujeres
¿Un nuevo impulso?

Capítulo 4.
Anexo Ii: Biografía mujeres palestinas

Capítulo 5.
Anexo II: organizaciones de mujeres palestinas

Bibliografía
Fotografías

La historia de los pueblos pequeños y oprimidos, como el palestino, es siempre una historia oculta y ocultada. Un velo doble en el caso de sus mujeres y su movimiento feminista. Este libro pretende acercarnos esa parte de la sociedad palestina doblemente invisibilizada. Desde una perspectiva histórica y sociopolítica, la autora nos describe el papel fundamental que han jugado las mujeres palestinas y su tejido asociativo desde finales del siglo XIX hasta la actualidad, en la lucha anticolinialista -contra el Imperio inglés y el sionismo-, nacionalista y en defensa de sus derechos. A través de diversas fuentes bibliográficas y determinadas entrevistas a militantes y activistas, este trabajo narra el nacimiento del movimiento, sus particularidades, los actos individuales y colectivos que lo constituyeron, su evolución y cómo se ha transformado a lo largo de la historia, como parte indivisible de ella. Dejando al descubierto que las palestinas y el resto de mujeres del mundo compartimos problemas, soluciones y, sobre todo, anhelos y luchas.

Artículos relacionados

    1
  • ENCAJES ÉTICO, ÉTNICO Y ESTÉTICO : ARTE Y LITERATURA DE NEGROS / MARÍA CÁNDIDA F
    FERREIRA DE ALMEIDA, MARÍA CÁNDIDA
    Pensar un arte propio de los sujetos negros requirió de un enfoque diferencial, dado que los artistas visuales y escritores comparten, en lo que se ha llamado diáspora, la imposición de una cultura hegemónica, nacional, y la experiencia de segregación, la cual no se genera únicamente a partir de su lengua, religión o costumbres, sino también por su color de piel. Este libro tra...
    En stock

    $ 320.00

  • RECUPERANDO LA TIERRA
    SAM MOYO / PARIS YEROS / BERNSTEIN, HENRY
    En el primer trabajo de este volumen se ofrece una visión editorial general más extensa, cuyo propósito es valorar la situación contemporánea de la cuestión agraria en la economía política internacional. Se realiza una exposición teórica de la relación entre la cuestión agraria y la nacional, con particular detenimiento en el período neoliberal, antes de proceder a un análisis ...
    En stock

    $ 400.00

  • ORIENTALISMO DESDE EL SUR,EL
    GONZALEZ ALCANTUD
    Nacido de la mirada occidental sobre culturas evolucionadas y cultas detenidas en el tiempo, y más en particular sobre el Extremo Oriente y el Islam, el orientalismo ha encontrado la complicidad autóctona, que se lo apropió para construir su propia identidad. Por el contrario de lo que pensaron algunos autores, el más conocido Edward Said, que lo asocia única y exclusivamente a...
    En stock

    $ 528.00

  • SUPERAR EL COMPLEJO DE HIJO DE PUTA
    PACHÓN SOTO, DAMIÁN
    En stock

    $ 310.00

  • ÁFRICA, RACISMO Y COLONIALISMO
    VARO COBOS, ROSAURO
    "Este ensayo analiza la influencia de la visión europea en África durante la era colonial y su impacto en la práctica médica. Esta visión, caracterizada por el racismo y los mecanismos opresivos de la colonización, estableció un sistema coercitivo que permeó numerosos aspectos de la sociedad, incluida la salud. A lo largo de estas páginas, se da cuenta de cómo se perpetró una v...
    En stock

    $ 360.00

  • LOS RACISMOS COTIDIANOS
    CHEBEL D'APPOLLONIA, ARIANE / VIVANCO GEFAELL, JUAN ANTONIO
    El racismo no es reciente, pero hoy asistimos a una preocupante banalización de los temas racistas, que encubre o legitima nuevas estrategias de exclusión.Más allá del racismo de la extrema derecha, el racismo cotidiano es una amalgama de actitudes y opiniones heterogéneas dirigidas a la estigmatización del otro. Los nuevos rostros del racismo se manifiestan en los insultos enm...
    En stock

    $ 250.00