HISTORIA DEL ESCEPTICISMO GRIEGO

HISTORIA DEL ESCEPTICISMO GRIEGO

MARIA LORENZA CHIESARA

$ 700.00
IVA incluido
Editorial:
SIRUELA
Año de edición:
2007
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-9841-059-4
Páginas:
240
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Desde su nacimiento, la filosofía ha proyectado una sombra: el escepticismo. Sombra especialmente densa cuando el cuerpo que la proyecta es la filosofía griega. Tan lejos llegaron los escépticos antiguos en su diatriba contra el dogmatismo que rechazaron por igual a los dogmáticos afirmativos, que dicen que se puede conocer, como a los negativos, que niegan que se pueda conocer. Con esa forma de razonar, aspiraban a que el entendimiento se quedara «en suspenso» y lograra así la calma. El escepticismo, cuya prehistoria se remonta a los presocráticos (Jenófanes, Demócrito) y, particularmente, a los sofistas (Gorgias), surge en el siglo IV a. C. con Pirrón, que acompañó a Alejandro Magno a la India. La Nueva Academia depurará su utillaje dialéctico y, a la sombra de Platón, difundirá la actitud «observadora» por el mundo. Desde el siglo I a. C. hasta el III d. C. los escépticos llevan su forma de argumentar a extremos no superados que han alimentado las fases de renovación a lo largo de la historia de la filosofía, como se ve en los casos de Descartes, Kant y Nietzsche. El saber cauteloso del científico, al igual que el saber que «trasciende toda ciencia» del místico, tienen en el escepticismo pirrónico su principal precursor, que influirá también en la gestación de la filosofía de la «vacuidad», que es la más característica del budismo mahayánico.

Artículos relacionados

    1
  • EL ESPRIT GAILLARD QUE RÍE
    VELAZQUEZ BECERRIL, CESAR A
    Según el funesto diagnóstico que realiza a finales del siglo xix, Nietzsche señala el advenimiento de la ?época del nihilismo? cuya múltiples signos se manifiestan en ese momento desde el ejercicio de su hermenéutica crítica de la modernidad; incluso advierte que dicho huésped incómodo se ha instalado de manera decidida entre nuestras vidas, acotando la historia europea de los ...

    $ 408.00

  • ANTOLOGÍA DE LOS PRIMEROS ESTOICOS GRIEGOS
    SEVILLA RODRÍGUEZ, MARTÍN
    Completo panorama ricamente ilustrado de una de las fuerzas de combate de mayor éxito de la historia, desde la milicia ciudadana de la República hasta el ejército tardoimperial, con planos detallados de las batallas más importantes, las biografías de sus dirigentes y los distintos aspectos de la vida cotidiana de los soldados. ...

    $ 200.00

  • JUSTICIA LINGÜÍSTICA
    HAMACHER, WERNER
    A lo largo de estos escritos publicados póstumamente, Werner Hamacher examina las problemáticas ontoteológicas que subyacen en la justicia, la ley, el derecho y el juicio, para ahondar en su comportamiento anárquico y atélico, que está en la base de las organizaciones jurídicas occidentales. De Platón, Aristóteles, pasando por Kant, Milton, Locke, Mendelssohn, Hamann, Marx, Are...

    $ 647.00

  • ARTIFICIUM
    ANTONELLA ATTILI

    $ 300.00

  • EL ACOSO DE LAS FANTASÍAS
    ZIZEK, SLAVOJ
    Nuestra época está infestada de fantasmas: existe un antagonismo cada vez mayor entre el proceso de abstracción acelerada de nuestras vidas ?sea en el ámbito del universo digital o de las relaciones mercantiles? y el diluvio de imágenes pseudoconcretas que nos rodean. Ante esta situación, el pensamiento crítico tradicional habría procurado descubrir las raíces de las ideas abst...

    $ 790.00

  • SOBRE LA IMPOTENCIA
    VIRNO, PAOLO
    Paolo Virno constata lo evidente: las formas de vida contemporáneas están marcadas por la impotencia. Sea que esté en juego un amor sin igual o la lucha contra el trabajo precario, una parálisis frenética aprisiona la acción y el discurso. No se logra hacer aquello que conviene y se desea, y al mismo tiempo no somos capaces de sufrir de manera apropiada los golpes a los que est...

    $ 320.00