HISTORIA DEL DEBATE AMBIENTAL EN LA POLÍTICA MUNDIAL, 1945-1992

HISTORIA DEL DEBATE AMBIENTAL EN LA POLÍTICA MUNDIAL, 1945-1992

ESTENSSORO SAAVEDRA, FERNANDO

$ 330.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
BIBLOS
Año de edición:
2020
Materia
Política ambiental
ISBN:
978-987-691-783-4
Páginas:
200
Encuadernación:
Otros

La cuestión ambiental, es decir, todo lo relativo a la superación de la crisis ambiental global, se instaló en la agenda política mundial hasta llegar a convertirse en uno de sus temas más importantes. Este libro se centra en la perspectiva inicial que tuvo América Latina en este debate. En este sentido, es un análisis descarnado y revelador de las relaciones de poder que sobre este tema se manifiestan en el sistema internacional, así como demuestra la fuerte contradicción Norte-Sur para entender el fenómeno de la crisis ambiental global. De esta forma, devela mitos y frases comunes "políticamente correctas" o "ambientalmente correctas" y explica cómo ellas son parte de los discursos de poder que impregnan este debate. Igualmente, demuestra lo equivocada que está la común creencia de considerar que el debate político internacional en torno al medio ambiente comenzó con la celebración de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano, realizada en junio de 1972 en Estocolmo. Por el contrario, la tesis del libro señala que Estocolmo 72 solo fue el punto de partida del debate ambiental para los países subdesarrollados; en cambio, para el Primer Mundo, altamente industrializado y generador de la crisis ambiental global, fue un punto de llegada de una discusión que ellos iniciaron, como efecto colateral a las políticas de contención del comunismo iniciadas por el presidente Harry Truman de Estados Unidos y sus aliados tras el término de la Segunda Guerra Mundial.

Artículos relacionados

    1
  • EL GREEN NEW DEAL GLOBAL
    JEREMY RIFKIN
    "Si bien el Green New Deal se ha convertido en una sensación de la noche a la mañana dentro de los círculos activistas, también está ganando peso como movimiento paralelo dentro de la comunidad empresarial global y va a sacudir los cimientos de la sociedad en los próximos años. Los sectores clave que conforman la infraestructura de la economía mundial se están desvinculando ráp...
    En stock

    $ 439.00

  • CONVIVIR PARA PERDURAR
    ÁLVAREZ CANTALAPIEDRA, SANTIAGO
    Debemos discutir acerca de la mejor forma de organizar la vida social para satisfacer las necesidades humanas sin exclusiones y respetando los límites naturales. En pocas palabras, debemos aprender a convivir para perdurar. Este libro aborda los conflictos que surgen entre los diferentes grupos sociales derivados de la desigual apropiación de la naturaleza. Los conflictos soc...
    En stock

    $ 595.00

  • POBREZA ENERGÉTICA
    RIGOBERTO GARCÍA OCHOA
    Los estudios sobre pobreza energética tuvieron sus inicios en Reino Unido a finales de la década de 1970, pero recientemente han cobrado relevancia científica en todo el mundo y, de manera especial, en el sur global. Esta obra refleja el trabajo realizado por investigadores de México, Chile y Colombia en torno a la pobreza energética durante la primera década del siglo XXI. Los...
    En stock

    $ 260.00

  • ¿QUÉ HACER EN CASO DE INCENDIO?
    SANTIAGO MUIÑO, EMILIO / TEJERO FRANCO, HÉCTOR
    Vivimos tiempos extraordinarios: nunca antes ningún ser humano había experimentado una concentración de gases de efecto invernadero como la actual. El cambio climático y la crisis ecológica se están acelerando a un ritmo insospechado y ahora nuestra casa está en llamas. ¿Qué hacemos en un incendio? Mantener la calma y buscar una salida de emergencia. En este libro, Emilio Santi...
    En stock

    $ 520.00

  • DERECHO AMBIENTAL CHILENO
    RODRIGO ALEJANDRO GUZMÁN ROSEN
    Obra que pone a disposicio´n del pu´blico una herramienta destinada a comprender la forma en que el medio ambiente se encuentra regulado en Chile. Aborda los principales instrumentos de gestio´n ambiental y las funciones del Ministerio del Medio Ambiente, la Superintendencia del Medio Ambiente y los tribunales ambientales. ...
    En stock

    $ 624.00

  • AIRE DIVIDIDO
    JOSÉ LUIS LEZAMA
    La contaminacion atmosferica no es un problema explicable unicamente por la razon tecnica, el procedimiento intra e interdisciplinario, o por el simple recurso de la racionalidad cientifica, sino tambien por los factores sociales, ideologicos y politicos que actuan, de manera muchas veces decisiva, en el plano de la conciencia ciudadana y en el de los distintos momentos de la e...
    En stock

    $ 190.00