HISTORIA DEL DEBATE AMBIENTAL EN LA POLÍTICA MUNDIAL, 1945-1992

HISTORIA DEL DEBATE AMBIENTAL EN LA POLÍTICA MUNDIAL, 1945-1992

ESTENSSORO SAAVEDRA, FERNANDO

$ 330.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
BIBLOS
Año de edición:
2020
Materia
Política ambiental
ISBN:
978-987-691-783-4
Páginas:
200
Encuadernación:
Otros

La cuestión ambiental, es decir, todo lo relativo a la superación de la crisis ambiental global, se instaló en la agenda política mundial hasta llegar a convertirse en uno de sus temas más importantes. Este libro se centra en la perspectiva inicial que tuvo América Latina en este debate. En este sentido, es un análisis descarnado y revelador de las relaciones de poder que sobre este tema se manifiestan en el sistema internacional, así como demuestra la fuerte contradicción Norte-Sur para entender el fenómeno de la crisis ambiental global. De esta forma, devela mitos y frases comunes "políticamente correctas" o "ambientalmente correctas" y explica cómo ellas son parte de los discursos de poder que impregnan este debate. Igualmente, demuestra lo equivocada que está la común creencia de considerar que el debate político internacional en torno al medio ambiente comenzó con la celebración de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano, realizada en junio de 1972 en Estocolmo. Por el contrario, la tesis del libro señala que Estocolmo 72 solo fue el punto de partida del debate ambiental para los países subdesarrollados; en cambio, para el Primer Mundo, altamente industrializado y generador de la crisis ambiental global, fue un punto de llegada de una discusión que ellos iniciaron, como efecto colateral a las políticas de contención del comunismo iniciadas por el presidente Harry Truman de Estados Unidos y sus aliados tras el término de la Segunda Guerra Mundial.

Artículos relacionados

    1
  • LAS EMPRESAS FORESTALES COMUNITARIAS DE MÉXICO
    BRAY, DAVID B.
    En México los bosques siempre han estado poblados y en gran medida siguen siendo bosques gracias a que las comunidades que los habitan se han convertido en sus guardianes y han construido empresas que les permiten vivir de esos ecosistemas. Las empresas forestales comunitarias de México repasa su historia, su economía y su impacto ecológico y social. Se trata, sin duda, de la o...
    En stock

    $ 300.00

  • AIRE DIVIDIDO
    JOSÉ LUIS LEZAMA
    La contaminacion atmosferica no es un problema explicable unicamente por la razon tecnica, el procedimiento intra e interdisciplinario, o por el simple recurso de la racionalidad cientifica, sino tambien por los factores sociales, ideologicos y politicos que actuan, de manera muchas veces decisiva, en el plano de la conciencia ciudadana y en el de los distintos momentos de la e...
    En stock

    $ 190.00

  • ¿QUÉ HACER EN CASO DE INCENDIO?
    SANTIAGO MUIÑO, EMILIO / TEJERO FRANCO, HÉCTOR
    Vivimos tiempos extraordinarios: nunca antes ningún ser humano había experimentado una concentración de gases de efecto invernadero como la actual. El cambio climático y la crisis ecológica se están acelerando a un ritmo insospechado y ahora nuestra casa está en llamas. ¿Qué hacemos en un incendio? Mantener la calma y buscar una salida de emergencia. En este libro, Emilio Santi...
    En stock

    $ 520.00

  • PRODUCCIÓN SOCIOECOLÓGICA DE LA PANDEMIA
    En stock

    $ 300.00

  • EDUCACIÓN, MEDIO AMBIENTE Y SUSTENTABILIDAD
    LUCIE SAUVÉ
    El debate sobre el desarrollo sustentable se ha extendido al campo de la educación. Esto ha sido resultado sobre todo de la declaratoria del Decenio de las Naciones Unidas de la Educación para el Desarrollo Sustentable (2005-2014), si bien la controversia se había iniciado desde mediados de la década de los años noventa, sobre todo a partir de la circulación del documento base ...
    En stock

    $ 260.00

  • LA HORA DE LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA
    RAMÓN CARLOS TORRES FLORES
    La pandemia de covid-19 es una tragedia de alcance aún incierto, pero sin duda significo un breve respiro en nuestra demencial tendencia a consumir cada vez más energía. Desde hace décadas, la adicción de las sociedades a los combustibles fósiles apunta a un desenlace catastrófico, por lo que el leve remanso que se produjo al disminuir la actividad económica a nivel planetario ...
    En stock

    $ 270.00