HISTORIA DEL DEBATE AMBIENTAL EN LA POLÍTICA MUNDIAL, 1945-1992

HISTORIA DEL DEBATE AMBIENTAL EN LA POLÍTICA MUNDIAL, 1945-1992

ESTENSSORO SAAVEDRA, FERNANDO

$ 330.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
BIBLOS
Año de edición:
2020
Materia
Política ambiental
ISBN:
978-987-691-783-4
Páginas:
200
Encuadernación:
Otros
$ 330.00
IVA incluido
En stock

La cuestión ambiental, es decir, todo lo relativo a la superación de la crisis ambiental global, se instaló en la agenda política mundial hasta llegar a convertirse en uno de sus temas más importantes. Este libro se centra en la perspectiva inicial que tuvo América Latina en este debate. En este sentido, es un análisis descarnado y revelador de las relaciones de poder que sobre este tema se manifiestan en el sistema internacional, así como demuestra la fuerte contradicción Norte-Sur para entender el fenómeno de la crisis ambiental global. De esta forma, devela mitos y frases comunes "políticamente correctas" o "ambientalmente correctas" y explica cómo ellas son parte de los discursos de poder que impregnan este debate. Igualmente, demuestra lo equivocada que está la común creencia de considerar que el debate político internacional en torno al medio ambiente comenzó con la celebración de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano, realizada en junio de 1972 en Estocolmo. Por el contrario, la tesis del libro señala que Estocolmo 72 solo fue el punto de partida del debate ambiental para los países subdesarrollados; en cambio, para el Primer Mundo, altamente industrializado y generador de la crisis ambiental global, fue un punto de llegada de una discusión que ellos iniciaron, como efecto colateral a las políticas de contención del comunismo iniciadas por el presidente Harry Truman de Estados Unidos y sus aliados tras el término de la Segunda Guerra Mundial.

Artículos relacionados

    1
  • LA PROSPERIDAD REGIONAL DESDE EL ENFOQUE DEL DESARROLLO SUSTENTABLE
    El libro La prosperidad regional desde el enfoque del desarrollo sustentable, es un compendio de casos de estudio que explicitan cómo el desarrollo local puede beneficiar a las poblaciones a partir del emprendimiento y la innovación. Los ejemplos presentados van desde las pequeñas empresas rurales hasta las grandes empresas exportadoras de automóviles. No importa el giro comerc...
    En stock

    $ 250.00

  • ECOLOGÍA Y SEGURIDAD EN EL MEDITERRÁNEO
    VICENÇ FISAS ARMENGOL
    Este libro propone un nuevo discurso sobre la seguridad de la región mediterránea, basado en el desarme, la desmilitarización, la cooperación económica y ecológica, y la protección de los trabajadores inmigrantes. ...
    En stock

    $ 229.00

  • AUTONOMÍA ENERGÉTICA
    SCHEER, HERMANN
    Durante 200 años la civilización industrial ha confiado en la combustión de los abundantes y baratos combustibles de carbono. Pero esta confianza continuada ha conllevado peligrosas consecuencias. Por una parte, está la inseguridad de depender de la región más inestable del mundo - el Oriente Medio - agravada por la inminencia del pico del petróleo, la cada vez mayor escasez y ...
    En stock

    $ 524.00

  • DE LA MINERÍA AL TURISMO
    RAÚL TRAVÉ MOLERO
    Portmán muestra la existencia de posibilidades de ruptura, interrupción y negociación dentro del espacio de la hegemonía, llegando a ser posible que las clases subordinadas se transformen en dominantes.Treinta años después del cierre definitivo de todas las instalaciones mineras y del despido de sus más de trescientos trabajadores, Portmán, en la costa de la Región de Murcia, s...
    En stock

    $ 395.00

  • DERECHOS DEL MEDIO AMBIENTE
    MARÍA CARMONA LARA
    En el marco de la conmemoración del Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM y el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México de la SEP presentan la actualización de la serie Nuestros Derechos con el propósito de contribuir al conocimiento de nuestra Carta Magna, de l...
    En stock

    $ 145.00

  • EL ACTIVISMO JUDICIAL Y SU IMPACTO EN LA CONSTRUCCION DE POLITICAS AMBIENTALES
    GUZMÁN JIMÉNEZ, LUIS FELIPE
    Este libro ofrece una exposición sistémica del activismo judicial, quizás uno de los temas más acuciantes en el estudio de los modernos fenómenos jurídicos. Resulta evidente que los jueces han impuesto una verdadera -revolución- de su rol tradicional, con un sustancial impacto en los contenidos de las instituciones jurídicas que aplican, como es el caso de las políticas pública...
    En stock

    $ 310.00