HISTORIA DEL CINE MUNDIAL

HISTORIA DEL CINE MUNDIAL

SADOUL, GEORGES

$ 625.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
SIGLO XXI
Materia
Cine y Fotografía
ISBN:
978-607-03-1166-6

Los muchos, intensos y fecundos años de labor que desplegó Georges Sadoul a través de toda su vida, tanto por lo que se refiere a dar un panorama del cine mundial como de diversos cines nacionales y de los cineastas que más aportaron al arte y a la industria cinematográfica -recordamos sus libros sobre técnica del cine, así como sus volúmenes sobre el cine francés, el húngaro y el inglés, o sobre Melies, Lumiere, Chaplin y Gerard Philipe-, culminaron en esta Historia del cine mundial. Desde el cine mudo hasta las últimas producciones los mejores films, directores y técnicos, los actores que aportaron su arte para darle nuevos bríos en épocas de crisis, la universalidad del espectáculo, los intentos de unos por hacerlo arte y de otros por volverlo industria, los éxitos y los fracasos (los grandes fracasos), las escuelas, los cines nacionales, la tercera dimensión, y las sombras chinescas y los dibujos animados, Hollywood y los marionetistas checoslovacos, documentales, cortometrajes y largometrajes, 16 o 70 mm, todo lo que integra el arte cinematográfico a través de su historia aparece bajo la pluma incisiva y enterada del gran crítico e historiador del cine recientemente fallecido. El cine desde sus inicios hasta la época presente, con sus altas y bajas, su importancia para nuestro mundo, la diversión que aporta y los valores que representa. Al final del volumen incluyo Sadoul una filmografía y una cronología mundiales que han de ser de utilidad para todos los cineastas y aficionados, así como un índice onomástico y de películas que facilitara la búsqueda al lector.

Artículos relacionados

    1
  • BLADE RUNNER
    BURGOS, JESÚS ALONSO
    Pese a estar catalogada como una película de ciencia-ficción, Blade Runner ?obra maestra que se ha convertido merecidamente en un icono cultural de nuestro tiempo? tiene poco que ver con las utopías futuristas propias del género. al contrario, plantea problemas eternos ?la vida y la muerte, el fatídico discurrir del tiempo, la rebelión contra nuestro infausto destino, la extrañ...
    En stock

    $ 255.00

  • TERCIA DE REYES DEL CINE MEXICANO
    MARTINEZ ASSAD, CARLOS
    En stock

    $ 250.00

  • CINE Y ARQUEOLOGÍA
    CARLOS TEJERIZO GARCÍA
    «Creía que los arqueólogos eran unos graciosos hombrecillos que buscaban momios». Así describe Willie la profesión de su compañero de aventuras Indiana Jones en la película Indiana Jones y el templo maldito. El cine de aventuras siempre fue muy popular y exitoso, basado en un voluntario afán por el entretenimiento más que por la reflexión profunda sobre la condición humana. Den...
    En stock

    $ 810.00

  • PARA UNA FILOSOFÍA DE LA FOTOGRAFÍA
    VILEM FLUSSER
    Encuadernación: Rústica Partiendo de la idea de un modelo paradigmático de la tecnología en relación a la producción y a la difusión de información cargada de sentido, el presente ensayo se propone indagar el modelo comunicacional que nos impone un mundo lleno de imágenes. Concibiendo la imagen como una superficie significativa y al fotógrafo como ser dotado de inteligencia e i...
    En stock

    $ 322.00

  • LA DANZA DE LAS IMÁGENES
    PLOSSU, BERNARD
    Un ensayo visual inédito del fotógrafo Bernard Plossu acompañado de una reflexión hecha por el propio autor de la relaión entre Fotografía y Literatura. ...
    En stock

    $ 180.00

  • LUZ, SOMBRA Y MOVIMIENTO
    SCHLONDORFF, VOLKER
    Éste es un sincero y generoso autorretrato de quien, junto con Fassbinder, Kluge, Herzog y Wenders, es uno de los cineastas más relevantes del joven cine alemán. Reconocido por sus adaptaciones de grandes autoras clásicas y autores clásicos de la literatura europea como Robert Musil, Bertolt Brecht, Heinrich von Kleist, Marguerite Yourcenar, Heinrich Böll y Marcel Proust, pasó ...
    En stock

    $ 72.00