HISTORIA DE LAS LITERATURAS EN MÉXICO. SIGLOS XX Y XXI / VOLUMEN 1.

HISTORIA DE LAS LITERATURAS EN MÉXICO. SIGLOS XX Y XXI / VOLUMEN 1.

LA REVOLUCIÓN INTELECTUAL DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA (1900-1940)

YANNA HADATTY MORA / NORMA LOJERO VEGA / JOSÉ RAFAEL MONDRAGÓN VELÁZQUEZ

$ 260.00
IVA incluido
Disponible bajo pedido/pedido especial
Editorial:
UNAM
Año de edición:
2019
Materia
Escritura y teoría literaria
ISBN:
978-607-30-1307-9
Páginas:
542
$ 260.00
IVA incluido
Disponible bajo pedido/pedido especial

Con el triunfo de la Revolución se movilizaron de manera determinante el campo cultural y el literario; y se dio inicio a la creación de una serie de instituciones estatales que transformaron las condiciones en que se ejercían la literatura, la educación, el arte y la cultura. Este libro está conformado por capítulos sobre el Ateneo de la Juventud, el estridentismo, los contemporáneos, la llamada "novela de la Revolución", y también por otros que se dedican a la emergencia de formas soslayadas del escribir y del pensar la literatura: el periodista como intelectual, el teatro de revista y las formas populares en la cultura escénica, la literatura para niños y jóvenes, los impresos populares y la emergencia pública de las intelectuales y escritoras. Se recogen asimismo los insoslayables esfuerzos editoriales de la Revolución, determinantes en la ampliación del público lector.

Artículos relacionados

    1
  • INGENIO Y FEMINIDAD
    BARBARA VENTAROLA (EDIT) / VENTAROLA BABARA
    Reúne ensayos que se acercan a la obra sorjuanina desde un prisma analítico específico, el de la relación entre ingenio y feminidad. Desarrolla nuevas perspectivas sobre la obra de la monja, sus procedimientos literarios y declaraciones temáticas, tomando en cuenta su conciencia crítica de la disimetría nocional enraizada en la figura del genio. ...
    En stock

    $ 680.00

  • PARA PERDERLE EL MIEDO A LA ESCRITURA
    AMARANTA MEDINA MENDEZ
    En stock

    $ 150.00

  • PENSAMIENTO Y SENSACIÓN
    TERESA GARCÍA DÍAZ
    En stock

    $ 230.00

  • TRADUCIR PARA LA IGUALDAD SEXUAL
    SANTAEMILIA, JOSÉ
    La igualdad sexual es una de las exigencias básicas de toda sociedad justa y democrática: se trata de un espacio (socio-histórico, legal, lingüístico) siempre por conquistar, siempre cambiante, cada vez más fragmentario, atravesado por una red de exigencias y prohibiciones colectivas, que pone en cuestión sobre el tablero social las cambiantes conceptualizaciones sobre género y...
    En stock

    $ 485.00

  • ANDRÓGINOS
    JOSÉ RICARDO CHAVES
    Andróginos. Eros y ocultismo en la literatura romántica es un texto necesario para los estudiosos del fin de siglo XIX, por su carácter multi e interdisciplinario, esta obra se encuentra en el camino luminoso de Mario Praz, Albert Béguin, Mircea Eliade, Frances Yates o Lily Litvak. Hay en la obra de Chaves voluntad crítica que no se limita a comprender e interpretar los textos ...
    En stock

    $ 300.00

  • BREVE HISTORIA FEMINISTA DE LA LITERATURA ESPAÑOLA 6
    IRIS M. ZAVALA
    Tras el recorrido realizado por los cinco volúmenes ya editados de la Breve historia feminista de la literatura española (en lengua castellana), se imponía abordar la literatura escrita por mujeres en las diferentes lenguas de nuestro ámbito histórico y cultural: catalana, gallega y vasca. Su aportación es fundamental por su novedad y el horizonte que abre. Con ello se contribu...
    En stock

    $ 780.00