HISTORIA DE LAS LITERATURAS EN MEXICO, SIGLOS XX Y XI,  AUGE Y DECLIVE DEL NACIONALISMO

HISTORIA DE LAS LITERATURAS EN MEXICO, SIGLOS XX Y XI, AUGE Y DECLIVE DEL NACIONALISMO

LA CULTURA LITERARIA ENTRE EL COMPROMISO, LA RUPTURA Y LA TRADICIÓN (1940-1968)

ALBERTO VITAL DÍAZ / ADRIANA DE TERESA

$ 540.00
IVA incluido
Disponible bajo pedido/pedido especial
Editorial:
UNAM
Año de edición:
2019
Materia
Escritura y teoría literaria
ISBN:
978-607-30-2534-8
Páginas:
492
$ 540.00
IVA incluido
Disponible bajo pedido/pedido especial

El presente volumen de la Historia de las literaturas en México reúne un conjunto de textos críticos y ensayísticos en torno a diversos fenómenos relacionados con la consolidación y diversificación del campo literario y cultural en el periodo comprendido entre 1940 y 1968. Esta etapa, que ha sido considerada una edad de oro de nuestras letras, tiene como antecedente el sexenio del general Lázaro Cárdenas del Río (1934-1940), cuya política cultural promovió un nacionalismo que exaltó el mundo rural y proletario, dando origen a una representación estereotípica de la mexicanidad, protagonizada por obreros y campesinos. En el ámbito académico e intelectual, el filósofo Samuel Ramos publicó en 1934 El perfil del hombre y la cultura en México, ensayo fundacional que inauguró una veta reflexiva que ocuparía un lugar preponderante en las siguientes décadas, tanto en los círculos universitarios como en las revistas literarias: la reflexión sobre la identidad del mexicano. Este impulso dio origen a El Laberinto de la soledad (1950), de Octavio Paz, y las publicaciones que en los primeros años de la década de los 50 elaboraron Leopoldo Zea, Emilio Uranga, Luis Villoro, Jorge Portilla y Joaquín Sánchez McGregor, entre otros filósofos integrantes del grupo Hiperión y discípulos de José Gaos.

Artículos relacionados

    1
  • EL MUNDO A TRAVÉS DEL LIBRO
    GEMMA GORGA
    LA autora propone una reflexión sobre el significado del libro en el mundo moderno a partir del estudio de tres novelas aparentemente dispares: Don Quijote de la Mancha, de Miguel de Cervantes; Auto de fe, de Elias Canetti; y Una soledad demasiado ruidosa, de Bohumil Hrabal. Las tres plantean, bajo diversas capas de ficcionalización, los porqués del libro: ¿por qué leer un lib...
    En stock

    $ 399.00

  • HOMOEROTISMOS LITERARIOS
    ANDRÉS, RODRIGOED. LIT.
    La literatura ha tenido una importancia vital como tabla de salvación para generaciones de lector@s hambrient@s de referencias a su realidad afectiva, erótica, sexual, en épocas y contextos hostiles a sensibilidades homoeróticas e incluso criminalmente homófobos. El presente volumen defiende la necesidad y la validez de relacionar los estudios gays y lesbianos con los estudios ...
    En stock

    $ 424.00

  • MUJER Y LITERATURA MEXICANA Y CHICANA
    LOPEZ GONZALEZ ARALIA, MALAGAMBA AMELIA, LAZO Y ME
    Para facilitar el manejo de las ponencias presentadas, el libro aparece dividido en tres partes: 1. las escritoras en la capital mexicana; 2. las escritoras en la frontera norte de Mexico, y 3. las escritoras chicanas. De este modo se hace posible apriciar tres formas de literatura que aun partiendo de la condicion de la mujer en cuanto marginal y minoritaria en el marco de la ...
    En stock

    $ 77.00

  • DONDE EL TAMAÑO SÍ IMPORTA...
    JOSÉ ANTONIO RAMOS ARTEAGA / NIEVES-MARÍA CONCEPCIÓN LORENZO / DARÍO HERNÁNDEZ
    Resultado del III Simposio Canario de Minificción es este libro compuesto por trece ensayos y una antología de minificciones de algunos/as de sus más representativos/as autores/as actuales en el mundo hispánico, con prólogo de Luisa Valenzuela. En él se analiza la minificción desde las nuevas miradas de los estudios de género, el feminismo y la teoría queer. Con estos enfoques,...
    En stock

    $ 540.00

  • RELACIONES DE PODER EN LA LITERATURA LATINOAMERICANA
    YÁNEZ LEAL, ADELSO LUIS YÁNEZ L.
    Teóricos, estudiosos y críticos de la literatura latinoamericana han debatido desde distintos ángulos y perspectivas sobre las temáticas que se analizan en este libro. Se trata de un panorama complejo dados los tópicos universales que incluyen los binomios amor y muerte, sexualidad y diversidad, racismo y violencia, temas sensibles cuyas reflexiones se construyen sobre la base ...
    En stock

    $ 390.00

  • ESPACIOS DE LA REMEMORACIÓN
    ROCÍO ANTÚNEZ OLIVERA / ANA ROSA DOMENELLA / MORALES FAEDO, MAYULI
    En Espacios de la rememoración se reúne un conjunto de ensayos críticos centrados, principalmente, en dos grandes hitos históricos de México: la Independencia, de 1810, y la Revolución, de 1910. Todos ellos giran alrededor de las formas con las que el discurso literario reconstruye la historia, cómo la problematiza y pone de relieve su condición discursiva, en un proceso contin...
    En stock

    $ 223.00