HISTORIA DE LAS LITERATURAS EN MEXICO, SIGLOS XX Y XI,  AUGE Y DECLIVE DEL NACIONALISMO

HISTORIA DE LAS LITERATURAS EN MEXICO, SIGLOS XX Y XI, AUGE Y DECLIVE DEL NACIONALISMO

LA CULTURA LITERARIA ENTRE EL COMPROMISO, LA RUPTURA Y LA TRADICIÓN (1940-1968)

ALBERTO VITAL DÍAZ / ADRIANA DE TERESA

$ 540.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Año de edición:
2019
Materia
Escritura y Teoría Literaria
ISBN:
978-607-30-2534-8
Páginas:
492

El presente volumen de la Historia de las literaturas en México reúne un conjunto de textos críticos y ensayísticos en torno a diversos fenómenos relacionados con la consolidación y diversificación del campo literario y cultural en el periodo comprendido entre 1940 y 1968. Esta etapa, que ha sido considerada una edad de oro de nuestras letras, tiene como antecedente el sexenio del general Lázaro Cárdenas del Río (1934-1940), cuya política cultural promovió un nacionalismo que exaltó el mundo rural y proletario, dando origen a una representación estereotípica de la mexicanidad, protagonizada por obreros y campesinos. En el ámbito académico e intelectual, el filósofo Samuel Ramos publicó en 1934 El perfil del hombre y la cultura en México, ensayo fundacional que inauguró una veta reflexiva que ocuparía un lugar preponderante en las siguientes décadas, tanto en los círculos universitarios como en las revistas literarias: la reflexión sobre la identidad del mexicano. Este impulso dio origen a El Laberinto de la soledad (1950), de Octavio Paz, y las publicaciones que en los primeros años de la década de los 50 elaboraron Leopoldo Zea, Emilio Uranga, Luis Villoro, Jorge Portilla y Joaquín Sánchez McGregor, entre otros filósofos integrantes del grupo Hiperión y discípulos de José Gaos.

Artículos relacionados

    1
  • CON LA IMAGEN EN EL ESPEJO. EL AUTORRETRATO LITERARIO DE FRIDA KAHLO
    SECCI, CRISTINA
    En stock

    $ 53.00

  • LAS FISURAS DEL LENGUAJE
    GAMBOA, JULIETA
    En stock

    $ 225.00

  • MEMORIA, SELVA Y LITERATURA
    MORALES BERMÚDEZ, JESÚS
    El libro que ahora ofrecemos, Memoria, selva y literatura: entre el mito y el conocimiento, se entrama, como ensayo, en las vertientes conceptuales de la selva y de la silva. De aquella, en la maraña de cuanto los hombres y sus sociedades imaginan, conciben, engendran, exploran o explotan, real y figuradamente. La época actual concede lugar de privilegio a una de las formas ori...
    En stock

    $ 150.00

  • CINCO GOLPES DE GENIO
    MENÉNDEZ, RONALDO
    Estamos ante un libro que responde a un interés básico: enseñar cómo se escriben buenos relatos. Sus páginas son un viaje a través de relatos geniales escritos por autores que revolucionaron el género. Julio Cortázar, Jorge Luis Borges, J.D.Salinger, Ryunosuke Akutagawa y Ambrose Bierce, son los maestros que nos sumergen en este mundo fascinante. Técnicas básicas como el tratam...
    En stock

    $ 275.00

  • DESCOLONIZAR LA PALABRA
    ÁLVAREZ MARTÍNEZ, TERESA
    En stock

    $ 445.00

  • SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ
    HILDA LARRAZABAL CÁRDENAS
    "Sor Juana Inés de la Cruz es un ícono de la cultura mexicana, además de ser considerada una de las voces poéticas más importantes en la historia de la literatura escrita en español. Sin embargo, esto no siempre fue así. Su consagración en realidad se define tras un largo proceso histórico: del desdén y ninguneo por parte de la mayoría de los liberales decimonónicos, hasta su p...
    En stock

    $ 704.00