HISTORIA DE LAS LITERATURAS EN MEXICO, SIGLOS XX Y XI,  AUGE Y DECLIVE DEL NACIONALISMO

HISTORIA DE LAS LITERATURAS EN MEXICO, SIGLOS XX Y XI, AUGE Y DECLIVE DEL NACIONALISMO

LA CULTURA LITERARIA ENTRE EL COMPROMISO, LA RUPTURA Y LA TRADICIÓN (1940-1968)

ALBERTO VITAL DÍAZ / ADRIANA DE TERESA

$ 540.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Año de edición:
2019
Materia
Escritura y Teoría Literaria
ISBN:
978-607-30-2534-8
Páginas:
492

El presente volumen de la Historia de las literaturas en México reúne un conjunto de textos críticos y ensayísticos en torno a diversos fenómenos relacionados con la consolidación y diversificación del campo literario y cultural en el periodo comprendido entre 1940 y 1968. Esta etapa, que ha sido considerada una edad de oro de nuestras letras, tiene como antecedente el sexenio del general Lázaro Cárdenas del Río (1934-1940), cuya política cultural promovió un nacionalismo que exaltó el mundo rural y proletario, dando origen a una representación estereotípica de la mexicanidad, protagonizada por obreros y campesinos. En el ámbito académico e intelectual, el filósofo Samuel Ramos publicó en 1934 El perfil del hombre y la cultura en México, ensayo fundacional que inauguró una veta reflexiva que ocuparía un lugar preponderante en las siguientes décadas, tanto en los círculos universitarios como en las revistas literarias: la reflexión sobre la identidad del mexicano. Este impulso dio origen a El Laberinto de la soledad (1950), de Octavio Paz, y las publicaciones que en los primeros años de la década de los 50 elaboraron Leopoldo Zea, Emilio Uranga, Luis Villoro, Jorge Portilla y Joaquín Sánchez McGregor, entre otros filósofos integrantes del grupo Hiperión y discípulos de José Gaos.

Artículos relacionados

    1
  • SUJETOS MULTIPLES: COLONIALIDAD INDIGENISMO Y FEMINISMO
    ALZATE, CAROLINA / SOLODKOW, DAVID
    Este libro reúne artículos, reseñas y testimonios inéditos, acompañados de entrevistas, y busca así celebrar la labor de Betty Osorio y su contribución al desarrollo de los estudios literarios, específicamente en las áreas en las que sus aportes han sido tan importantes: los estudios coloniales, los estudios indígenas y afrodescendientes y los estudios de género. Atendiendo a e...
    En stock

    $ 480.00

  • ALEJANDRA PIZARNIK. ESCRITURA Y PULSIÓN DE MUERTE
    SEGOVIA MAGAÑA, ISELA
    El presente trabajo es un tejido que enlaza dos comarcas del saber y la verdad: psicoanálisis y literatura. Ambas prácticas discursivas embisten al lenguaje que las configura y descarrila. Las dos sufren la lacerante herida donde éste muestra su desesperación. Su desmedida pasión por decirlo todo y la insufrible barranca del escollo insalvable que lo somete. Ellas hacen hasta l...
    En stock

    $ 400.00

  • HISTORIA DE LA LITERATURA HISPANOAMERICANA: DE LOS ORÍGENES A LA EMANCIPACIÓN
    JOSÉ MIGUEL OVIEDO
    Entre los muchos modos posibles de escribir una HISTORIA DE LA LITERATURA HISPANOAMERICANA, esta obra opta -consciente de los riesgos que implica- por uno: el de ordenar y ofrecer la porción "válida" del repertorio global de las letras de Hispanoamérica tanto en el pasado (lo que incluye el legado precolombino y sus posteriores reprocesamientos en nuestra lengua) como en el pre...
    En stock

    $ 475.00

  • ESCRIBIR COMO MUJER.
    ARGENTINA RODRIGUEZ
    Virginia Wolf definió en el siglo XX una nueva manera de concebir y de vivir la literatura. Fue una de las primeras escritoras que observaron los logros de la mujer en la novela, que ella reconoció como una tradición literaria femenina distintiva a la que se había acercado tanto las lectoras como las escritoras, pero que aún no se definía en su totalidad. Aquí comienza la labor...
    En stock

    $ 265.00

  • RECOLECTORAS
    AMARO, LORENA
    La crítica literaria Lorena Amaro ha desarrollado a través de los años una lectura transversal —inteligente y desenfadada— de sus contemporáneas, aquellas narradoras latinoamericanas nacidas entre los años setenta y ochenta del siglo xx. Para este libro, ha decidido conversar con Mariana Enriquez, Nona Fernández, Liliana Colanzi, Alejandra Costamagna, Verónica Gerber Bicecci, S...
    En stock

    $ 415.00

  • NUEVE ESCRITORAS MEXICANAS
    ELENA URRUTIA
    A la vuelta del siglo resulta pertinente echar una mirada atrás, a los años anteriores del que acaba de concluir no hace mucho, para analizar con la distancia un hecho que ha venido creciendo y desarrollándose de modo muy particular: el de las autoras que escriben con un profesionalismo y calidad pálidamente logrados en periodos anteriores. Las escritoras analizadas en este vol...
    En stock

    $ 180.00