HISTORIA DE LAS LITERATURAS EN MEXICO, SIGLOS XX Y XI,  AUGE Y DECLIVE DEL NACIONALISMO

HISTORIA DE LAS LITERATURAS EN MEXICO, SIGLOS XX Y XI, AUGE Y DECLIVE DEL NACIONALISMO

LA CULTURA LITERARIA ENTRE EL COMPROMISO, LA RUPTURA Y LA TRADICIÓN (1940-1968)

ALBERTO VITAL DÍAZ / ADRIANA DE TERESA

$ 540.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Año de edición:
2019
Materia
Escritura y Teoría Literaria
ISBN:
978-607-30-2534-8
Páginas:
492

El presente volumen de la Historia de las literaturas en México reúne un conjunto de textos críticos y ensayísticos en torno a diversos fenómenos relacionados con la consolidación y diversificación del campo literario y cultural en el periodo comprendido entre 1940 y 1968. Esta etapa, que ha sido considerada una edad de oro de nuestras letras, tiene como antecedente el sexenio del general Lázaro Cárdenas del Río (1934-1940), cuya política cultural promovió un nacionalismo que exaltó el mundo rural y proletario, dando origen a una representación estereotípica de la mexicanidad, protagonizada por obreros y campesinos. En el ámbito académico e intelectual, el filósofo Samuel Ramos publicó en 1934 El perfil del hombre y la cultura en México, ensayo fundacional que inauguró una veta reflexiva que ocuparía un lugar preponderante en las siguientes décadas, tanto en los círculos universitarios como en las revistas literarias: la reflexión sobre la identidad del mexicano. Este impulso dio origen a El Laberinto de la soledad (1950), de Octavio Paz, y las publicaciones que en los primeros años de la década de los 50 elaboraron Leopoldo Zea, Emilio Uranga, Luis Villoro, Jorge Portilla y Joaquín Sánchez McGregor, entre otros filósofos integrantes del grupo Hiperión y discípulos de José Gaos.

Artículos relacionados

    1
  • PRÓXIMO DESTINO: LAS AFUERAS
    HUGO - PROLOGUISTA HERRERA PARDO
    Próximo destino: las afueras. Anotaciones, samples, paratextos es un libro sobre mirar hacia atrás. Se trata de dar una mirada al pasado e interrogar aquellas escenas de lectura interrumpidas por poseer, en un primer momento, un influjo paralizante y que luego, sigilosa pero que paulatinamente, canalizaron fascinaciones sobre formas menores, sobre materiales u objetos periféric...
    En stock

    $ 318.00

  • ROLAND BARTHES FUERA DEL CLÓSET
    D.A. MILLER
    En stock

    $ 350.00

  • CÓMO CONVERTIRSE EN NADIE
    GONZÁLEZ BETINA
    En stock

    $ 390.00

  • LESBIANISMO EN PROUST
    LADENSON ELISABETH
    “El retrato del lesbianismo en A la busca del tiempo perdido de Marcel Proust, es uno de los tratamientos más notorios e influyentes de la materia en la literatura moderna e, incluso, de la literatura en general. La concepción de este autor de la homosexualidad feminina —“Gomorra”, como él la llama en tanto que opuesta a “Sodoma”, la homosexualidad masculina— se inscribe en la ...
    En stock

    $ 220.00

  • CAMPO EN FORMACION
    Este libro reúne textos que entienden la literatura infantil y juvenil como una práctica mediada y social. Es un libro marcado por colaboraciones inter y transgeneracionales que escapan a las visiones estrechas y conservadoras sobre la infancia. Todos los textos incluidos en este volumen dan cuenta de discusiones que generan complejos debates, como por ejemplo aquellos sobre qu...
    En stock

    $ 536.00

  • EL TEXTO INFINITO
    MEISSEZ, PABLO
    A lo largo de las páginas que forman El Texto Infinito reconocemos al dramaturgo, director de escena y actor Pablo Messiez en su versión más descarnada y honesta. Una escritura que punza, a través de la cual el autor va hilando pensamientos sobre su propio proceso creativo, el paso del tiempo, y el significado de las palabras. Un ejercicio de escritura ininterrumpida, que nos i...
    En stock

    $ 280.00