HISTORIA DE LAS LITERATURAS EN MEXICO, SIGLOS XX Y XI,  AUGE Y DECLIVE DEL NACIONALISMO

HISTORIA DE LAS LITERATURAS EN MEXICO, SIGLOS XX Y XI, AUGE Y DECLIVE DEL NACIONALISMO

LA CULTURA LITERARIA ENTRE EL COMPROMISO, LA RUPTURA Y LA TRADICIÓN (1940-1968)

ALBERTO VITAL DÍAZ / ADRIANA DE TERESA

$ 540.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Año de edición:
2019
Materia
Escritura y Teoría Literaria
ISBN:
978-607-30-2534-8
Páginas:
492

El presente volumen de la Historia de las literaturas en México reúne un conjunto de textos críticos y ensayísticos en torno a diversos fenómenos relacionados con la consolidación y diversificación del campo literario y cultural en el periodo comprendido entre 1940 y 1968. Esta etapa, que ha sido considerada una edad de oro de nuestras letras, tiene como antecedente el sexenio del general Lázaro Cárdenas del Río (1934-1940), cuya política cultural promovió un nacionalismo que exaltó el mundo rural y proletario, dando origen a una representación estereotípica de la mexicanidad, protagonizada por obreros y campesinos. En el ámbito académico e intelectual, el filósofo Samuel Ramos publicó en 1934 El perfil del hombre y la cultura en México, ensayo fundacional que inauguró una veta reflexiva que ocuparía un lugar preponderante en las siguientes décadas, tanto en los círculos universitarios como en las revistas literarias: la reflexión sobre la identidad del mexicano. Este impulso dio origen a El Laberinto de la soledad (1950), de Octavio Paz, y las publicaciones que en los primeros años de la década de los 50 elaboraron Leopoldo Zea, Emilio Uranga, Luis Villoro, Jorge Portilla y Joaquín Sánchez McGregor, entre otros filósofos integrantes del grupo Hiperión y discípulos de José Gaos.

Artículos relacionados

    1
  • ¿DE DÓNDE VIENEN LAS HISTORIAS?
    LUISA VALENZUELA
    Existen muchos manuales, métodos y técnicas para construir una narración, ¿pero es posible enseñar a imaginar? ¿De dónde brota la materia de la que están hechos los sueños (y las pesadillas) de la literatura? Luisa Valenzuela indaga en la física cuántica, el dadaísmo, la psicología y, finalmente, en los sucesos, contextos y personajes que dictaron la creación de sus propias obr...
    En stock

    $ 350.00

  • NO HAY NACIÓN PARA ESTE SEXO.
    PARA FERNANDEZ (ED) / PURA FERNÁNDEZ
    Análisis de las redes culturales y personales establecidas entre destacadas escritoras desde el nacimiento de los nuevos Estados americanos y sus literaturas nacionales y la construcción del Estado liberal español hasta la fractura de la Guerra Civil, que marcó un nuevo estadio en los flujos y contactos culturales transatlánticos, caracterizados desde entonces por la diáspora y...
    En stock

    $ 480.00

  • GUERRAS INCIVILES.
    MESSINGER CYPESS, SANDRA
    A través de una combinación de análisis literario e historia cultural, junto con datos biográficos, este estudio revela nuevas perspectivas sobre dos figuras clave en la historia literaria mexicana: Elena Garro y Octavio Paz. Cypess demuestra cómo los escritos de ambos han influído en la formación de la memoria cultural de México, ya sea acerca de la Malinche, Sor Juana Inés de...
    En stock

    $ 180.00

  • IRRUPCIONES DE LA INFANCIA
    JULIA MUZZOPAPPA
    La idea central que inspira este ensayo afirma que, en los cuentos de Silvina Ocampo, las representaciones del mundo infantil se encuentran a menudo tensionadas por las irrupciones repentinas y azarosas de una infancia siempre porvenir. La tensión entre las figuraciones del universo infantil que componen los narradores de Ocampo y el acontecimiento imprevisto de las señas afect...
    En stock

    $ 270.00

  • CUANTO MAS TE DEBO
    SLEDGE, MICHAEL
    Este relato, inspirado en los poemas que Bishop escribió durante los diecisiete años que vivió en Brasil, Michael Sledge recoge la esencia de aquello que la poeta norteamericana más amó: la naturaleza, la poesía, la vida y un amor que se despertará en ella tan pronto pise suelo brasileño. Poco después de su llegada, Bishop inicia una relación con Lota de Macedo Soares, mujer vi...
    En stock

    $ 390.00

  • EUTANASIA DE LA CRÍTICA
    LAVAGETTO, MARIO
    En stock

    $ 360.00