HISTORIA DE LA ESTÉTICA

HISTORIA DE LA ESTÉTICA

SERGIO GIVONE

$ 895.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
TECNOS
Año de edición:
2006
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-309-1897-3
Páginas:
320
$ 895.00
IVA incluido
En stock

Es evidente, como decía Adorno, que nada relativo al arte es evidente. Para nosotros los estudiosos de la Historia de la Estética esto puede significar que, como es patente, no sólo las prácticas artísticas han ido variando considerablemente a lo largo del tiempo sino que también lo han hecho los parámetros desde los cuales nos ha sido dado pensar y ordenar nuestra sensibilidad estética e incluso nuestra eventual productividad artística.

Artículos relacionados

    1
  • UNA TRILOGÍA DE REVOLUCIÓN
    RAYA DUNAYEVSKAYA
    En Una Trilogía de la Revolución, Raya Dunayevskaya, filósofa del marxismo-humanismo, desarrolló los hilos de un marxismo revolucionario, humanista y emancipador en la segunda mitad de siglo XX.Entrelazado la dialética hegeliana, la "revolución en permanencia" de Marx y la preparación filosófica de Lenin de la Revolución Rusa. ...
    En stock

    $ 449.00

  • KANT TARDÍO
    PETER FENVES
    Immanuel Kant pasó muchos de sus años de juventud trabajando en lo que generalmente se consideran sus obras maestras: las tres Críticas. Pero su obra no se detuvo ahí: en su madurez empezó a reconsiderar temas como la antropología, el colonialismo, la raza y la paz. En Kant tardío, Peter Fenves se convierte en uno de los primeros en explorar a fondo los últimos escritos de Kant...
    En stock

    $ 420.00

  • DEVENIR FOUCAULT
    RODRIGO CASTRO
    Asistimos al inicio de una nueva época en la historia de la recepción del pensamiento de Foucault. Desde que en 2013 la Bibliothèque nationale de France adquiriera la integralidad de los archivos privados de Michel Foucault que alberga textos de una riqueza inigualables, en su mayoría son escritos inéditos y cursos que Foucault impartió, a los cuales no se había tenido acceso, ...
    En stock

    $ 529.00

  • LA RISA : ENSAYO SOBRE LA SIGNIFICACIÓN DE LO CÓMICO
    BERGSON, HENRI
    Henri Bergson (1859-1941) fue el primer gran filósofo del siglo XX. Su originalísima obra, a menudo situada entre el análisis psicológico, la sociología, la filosofía y las ciencias naturales, sirvió para superar el positivismo y abrir al nuevo siglo muchas de las vías en adelante tan transitadas. Una ocasión idónea para probar la superioridad de esta nueva filosofía fue aplica...
    En stock

    $ 285.00

  • EL ESPECTADOR: I Y II
    JOSÉ ORTEGA Y GASSET
    "El Espectador" nació con la intención de convertirse en una revista unipersonal escrita por José Ortega y Gasset. Los muy diversos quehaceres del filósofo le impidieron cumplir el proyecto, pero publicó ocho tomos entre 1916 y 1934. En esta colección se ofrecen de dos en dos. Van aquí los dos primeros. Encontramos en ellos al pensador curioso de cuanto acontece en el mundo, qu...
    En stock

    $ 375.00

  • LUDWIG WITTGENSTEIN
    CARMONA ESCALERA, CARLA
    De lo que no se puede hablar, más vale guardar silencio. Ludwig Wittgenstein revolucionó la historia del pensamiento en dos ocasiones. Es por ello que se distinguen dos etapas claras en su pensamiento: la primera -a la cual pertenece esta sentencia- corresponde a la teoría pictórica del significado y la segunda gira en torno a la máxima «el significado de una palabra está en el...
    En stock

    $ 329.00