HIJOS DEL PUEBLO. INTELECTUALES PERONISTAS: DE LA INTERNACIONAL A LA MARCHA

HIJOS DEL PUEBLO. INTELECTUALES PERONISTAS: DE LA INTERNACIONAL A LA MARCHA

KORN, GUILLERMO

$ 280.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
EDITORIAL LAS CUARENTA
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-987-1501-90-8

Este libro plantea una investigación original sobre el vínculo entre izquierda y peronismo, para los años 1945-1955, alrededor de la gura de cinco escritores: Elías Castelnuovo, César Tiempo, José Gabriel, Jorge Newton y Luis Horacio Velázquez. Sus trayectorias y obras son el prisma que permite reconstruir algunos aspectos culturales del decenio.
Distintos estudios sobre el primer peronismo abonan la idea de campo yerto o tierra arrasada. Y que los años dorados fueron los previos y el llamado a la reconstrucción su consecuencia. Pero: ¿qué pasó en esos diez años?; ¿deben pensarse como un todo homogéneo? Este escrito sostiene que no, que se trata de reconstruir la abigarrada heterogeneidad del período, considerando especialmente los lazos entre izquierda y peronismo, la relación escritor-pueblo, la cuestión nacional y las narraciones históricas.
En Hijos del pueblo. Intelectuales peronistas: de la Internacional a la Marcha se enhebran trayectorias que provienen de una tradición boedista, revolucionaria, republicana, obrera y reformista en lo cultural y variopinta en lo político.

Artículos relacionados

    1
  • LA NOCHE DE IGUALA Y EL DESPERTAR DE MÉXICO
    AUTORES VARIOS
    La noche de Iguala y el despertar de México / Manuel Aguilar Mora y Claudio Albertani -- Sobre los hechos de Ayotzinapa/Iguala: a propósito de los que sobran y el estado terrorista / Carlos Fazio -- Desaparecidos: violencia, impunidad y terror de estado: "México es una fosa clandestina" / Román Munguía Huato -- La matanza de iguala y el Ejército / Luis Hernández Navarro -- Ayot...
    En stock

    $ 200.00

  • AFROAMÉRICA II
    LUZ M. MARTÍNEZ MONTIEL
    La captura masiva y el posterior traslado forzado de los africanos, así como su ingreso en las colonias americanas como esclavos tuvieron repercusiones en los tres continentes involucrados en este tráfico humano: Europa, África y América. Desde los primeros tiempos se produjeron complejos procesos de mestizaje e interculturación: los esclavos se integraron primero en la economí...
    En stock

    $ 107.00

  • NUESTRA AMÉRICA FRENTE AL A DOCTRINA MONROE
    MORGENFELD, LEANDRO ARIEL
    La doctrina, planteada el 2 de diciembre de 1823 por el presidente James Monroe, implicaba en términos generales una prohibición por parte de Estados Unidos a la extensión del poderío de Europa en el entonces llamado Nuevo Mundo el tan mentado principio de no colonización, pero en realidad fue y es mucho más que eso. Estados Unidos se arrogó el rol de garante de la independenci...
    En stock

    $ 300.00

  • LEXICO DOCUMENTADO (TOMO IX) PARA LA HISTORIA DEL NEGRO EN AMERICA
    TRIANA Y ANTORVEZA, HUMBERTO
    Ultimo, tomo IX de la colección: Léxico documentado para la historia del negro en América (del siglo XV al XIX), cubre el campo lingüístico de las letras: T, U, V, W, Y y Z. Además del estudio lingüístico correspodiente, aborda aspectos etnográficos, sociolingüísticos y de la antropología cultural. Con este tomo se completa el importante trabajo del Instituto Caro y Cuervo qu...
    En stock

    $ 435.00

  • ESTADO DE EXCEPCIÓN EN ARGENTINA Y BRASIL
    MIGUEL ANGEL VEDDA / RENATO FRANCO / ANTÔNIO ÁLVARO SOARES ZUIN
    En stock

    $ 305.00

  • SONIDO DE LA COMUNIDAD
    BARRERA DAZA, ADELAIDA
    Este texto propone escuchar la singularidad de una cumbia en acordeón de los Montes de María llamada -Cuando lo negro sea bello-, para lo cual pone en conversación esta cumbia con ciertas preguntas filosóficas acerca de la noción de comunidad política. -Cuál es el tipo de comunidad política que queda sugerido en esta canción? -Cuál la experiencia de comunidad que tiene lugar e...
    En stock

    $ 255.00