HEGEL

HEGEL

HEIDEGGER, MARTIN

$ 480.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
PROMETEO
Materia
Filosofía
ISBN:
978-987-574-127-0

Los dos tratados que componen este libro muestran cómo Heidegger examina renovadamente, entre 1938 y 1942, desde el horizonte de un pensar según la historia del ser, los conceptos de “negatividad” y “experiencia” de la metafísica de Hegel. Para esta confrontación con la filosofía hegeliana, Heidegger considera que debe hallarse un punto de vista a su altura y un principio que satisfaga la configuración del sistema a través de todos sus ámbitos. No podrá tratarse de un punto de vista superior al máximo alcanzado de la autoconciencia del espíritu, sino que deberá encontrarse en la propia filosofía hegeliana, pero como su fundamento oculto a ella misma, esencialmente inalcanzable e indiferente. La negatividad es esa determinación fundamental de la filosofía hegeliana cuyo examen, a través de las diferentes relaciones en las que aparece, reconduce a un punto de vista más originario, desde el que ella verdaderamente puede ser divisada. En el segundo tratado, Heidegger, refiriéndose a la “Introducción” de la Fenomenología del Espíritu, se pregunta por la particular posición que esa obra adquiere en el marco del sistema. En ella es posible percibir, según Heidegger, el instante privilegiado de la historia del ser en que la profundidad de la experiencia aparece en el horizonte. En comparación con el estudio ya publicado en Caminos del Bosque con el título El concepto de experiencia en Hegel, nos encontramos aquí con otro andar y lenguaje y con un planteamiento de mayor trascendencia.

Artículos relacionados

    1
  • NIETZSCHE Y LO POLÍTICO
    CONWAY, DANIEL W.
    Nietzsche tiende a ver la modernidad con una luz de una negatividad enceguecedora, y la describe en términos del comienzo del nihilismo europeo, la inexorable propagación de la decadencia, el advenimiento de la última voluntad, el flaccido reinado del último hombre, el ocaso de los ídolos, etc. Pero el naufragio de la modernidad también tiene en él un efecto catártico y liberad...
    En stock

    $ 483.00

  • ONTOLOGÍA HUMANA CRÍTICA
    SARMIENTO ANZOLA, LIBARDO
    El antagonismo contemporáneo entre la esencia (ontología) y la existencia amenaza a la especie humana con su extinción. Este antagonismo tiene expresión concreta en dos hechos fácticamente comprobables: i) la negación de la ?naturaleza? y, en consecuencia, la acción destructiva de las condiciones que dan sustento a la ?Vida?, y ii) la alienación de fuerzas esenciales y específi...
    En stock

    $ 225.00

  • EL SUEÑO DE GARGANTÚA : DISTANCIA Y UTOPÍA LIBERAL
    ANTÓN FERNÁNDEZ ANTONIO J.
    "Recordamos la utopía desde una sola mirada: sociedades paritarias y felices sin diferencias ni clases sociales. Si hubo futuros trazados desde posiciones liberales, no se nos ocurre otra forma que la distopía: futuros de pesadilla, sin libertad y con diferencias de clase abismales. Pero esto no explica su fertilidad e influencia. Si el liberalismo hizo de los sueños de la izqu...
    En stock

    $ 570.00

  • DONNA HARAWAY
    KARINA BIDASECA
    En stock

    $ 230.00

  • DAR (EL) DUELO
    CANO, VIR
    “Nicolás lleva más tiempo muerto que vivo, pero esa proporción se invierte en mis escritos, donde regresa una y otra vez, sin cesar, porque lxs muertxs también se resisten a quedarse quietxs, fijxs, muerto[s] de una vez por todas, como diría Derrida, y cobran vida en los umbrales porosos de nuestras existencias, de nuestras desmemorias y de nuestras palabras.” Las notas reunida...
    En stock

    $ 335.00

  • SIETE APROXIMACIONES A WALTER BENJAMIN
    ECHEVERRIA, BOLIVAR
    Entre los pensadores siempre 'visitados' por Bolívar Echeverría, Walter Benjamin fue uno de sus predilectos. En él encontró luces de gran intensidad para reflexionar sobre la cultura política de la modernidad capitalista y sus indicadores de irremediable fatiga. Echeverría dictó cátedras en la Universidad Autónoma de México, con referencias al arte, la cultura, el cine, la mode...
    En stock

    $ 215.00

Otros libros de la autora

  • CONFERENCIAS 1915-1932
    HEIDEGGER, MARTIN
    En stock

    $ 399.00

  • ¿QUÉ ES METAFÍSICA?
    HEIDEGGER, MARTIN
    El presente volumen reúne tres textos de Martin Heidegger (1889-1976) cuyo tema común es la "pregunta por la metafísica", preocupación cardinal que recorre la obra del filósofo alemán y sin la cual cabe dudar que se sostuviera su filosofía. Ordenados según un criterio cronológico (como explican en su "Nota editorial" Arturo Leyte y Helena Cortés, traductores del volumen), "¿Qué...
    Agotado

    $ 289.00

  • CARTA SOBRE EL HUMANISMO
    HEIDEGGER, MARTIN
    La "Carta sobre el humanismo" fue publicada por primera vez en 1947 a modo de apéndice a un escrito anterior sobre la doctrina platónica de la verdad. Si bien se inscribe en el panorama de una postguerra que, a la vista de las ruinas resultantes de la Segunda Guerra Mundial, se plantea un interrogante generalizado acerca de la responsabilidad de la cultura occidental -de su cie...
    Agotado

    $ 279.00

  • CAMINOS DE BOSQUE
    HEIDEGGER, MARTIN
    Caminos de bosque nos lleva por seis sendas. El primer camino da vueltas en torno a la esencia y origen de la obra de arte; el segundo atiende a los fundamentos metafísicos de las concepciones del mundo; los dos siguientes versan sobre Hegel y Nietzsche; el quinto se plantea la pregunta de Hölderlin acerca de la razón de ser de la poesía en tiempos de tribulación y el último de...
    Agotado

    $ 625.00

  • ONTOLOGÍA
    HEIDEGGER, MARTIN
    La Ontología (Hermenéutica de la facticidad), esto es, las lecciones que Heidegger impartió en 1923 en la Universidad de Friburgo, constituyen el origen de dos hitos de la filosofía del siglo XX: por un lado, presentan por primera vez el programa de la hermenéutica de la existencia que culminaría en Ser y tiempo; por otro, constituyen el germen de una fecunda línea de producció...
    Agotado

    $ 419.00

  • HITOS
    HEIDEGGER, MARTIN
    En esta obra se reúnen algunos de los jalones más importantes en el camino del pensar de Martin Heidegger entre 1919 y 1961. Hitos reúne, entre otros, textos tan emblemáticos como: “¿Qué es metafísica?”, lección inaugural pronunciada en la Universidad de Friburgo y que revitalizó la discusión metafísica de forma perdurable; “La doctrina platónica de la verdad”, donde realiza un...
    Agotado

    $ 665.00