HATSÍ

HATSÍ

CYNTHIA FRANCO

$ 215.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
EDICIONES LIBROS DEL CARDO
Año de edición:
2017
Materia
Poesía
ISBN:
978-956-9510-17-5
Páginas:
67
$ 215.00
IVA incluido
En stock

Hatsí fue el libro ganador del Premio The San Miguel Writers Conference, el más antiguo y prestigioso reconocimiento co-cultural y bilingüe de las Américas.
Poemario feminista de frontera, aborda la migración, el racismo, la sexualidad y los orígenes desde una mística que conjunta lo femenino, erótico, el cuestionamiento a los estereotipos de frontera. Artísticamente hablando, la frontera México-Estados Unidos es un sitio renovado por innovaciones estilísticas, algunas veces utópicas, que irrumpen el concepto de ciudad moderna y las normas que racionalizan la vida pública. La visión que se tiene de la frontera cambia según la hora, el barrio, quien la narra e, incluso, según el momento histórico. Lo que no cambia es la relación entre dos o más comunidades, ciudadanías, lenguas, que conforma una metrópoli transfronteriza capaz de transgredir los espacios prohibidos y los espacios del arte, gracias al desplazamiento que estimula los sentidos físicos e irrumpe la hegemonía monocultural.
Las ciudades fronterizas son centros de opresión y de violencia, así como de liberación y de creatividad. Esta paradoja genera vacíos y rezagos, sobre todo legales, pero es gracias a estos vacíos que los artistas fronterizos conforman una geografía individual en la que va implícita la violencia hacia el otro.
En la frontera, la violencia hacia el otro se entiende como la intimidación entre sujetos que comparten la frontera de ambos lados, entre conciudadanos, entre hombres y mujeres. La paradoja (o aporía) es que esta violencia, a veces sistematizada (o casi siempre como afirma Arendt), a su vez permite dilucidar mediante construcciones metafóricas o lenguaje figurado, la historia de la frontera.

Artículos relacionados

    1
  • ASÍ ES EL FUEGO / UNA MAÑANA BOREAL
    BATTILANA, CARLOS / MERCEDES ARAUJO
    Así es el fuego/Araujo. “Podría decirse que la escritura de Mercedes Araujo es peregrina. Que anda por tierras extrañas. O que anda por la tierra a secas, con el doble movimiento de volverla para el lector más extraña y más propia. Hay en sus textos un hilo atado a la naturaleza, un hilo que cruza y borra sus fronteras.” (Prólogo de Silvina López Medín). Una mañana boreal/Batti...
    En stock

    $ 290.00

  • VAGALUZ
    CARMEN NOZAL
    En stock

    $ 150.00

  • POR MANOS MORTALES
    FRABOTTA, BIANCAMARIA
    En stock

    $ 200.00

  • PÓLVORA EN CHIMANGOS
    RODRÍGUEZ CANTERO, ROSA
    Con versos de métrica y rima en clave gauchezca, la autora relata las aventuras sexuales de las chinas en el campo, entre otras. ...
    En stock

    $ 150.00

  • EL ANCESTRO DEL POEMA ES LA HERIDA
    GHAZAL GHAZI
    Cómo volver, y sobre todo adónde, después de haber partido con dolor? ¿Qué es regresar y qué reparaciones habilita la vuelta? En su lengua adoptada, el castellano, la poeta y artista Ghazal Ghazi ofrece una respuesta que se vuelve estribillo y conjuro alentador: Todo poema es la doctrina de un regreso. Lejos de la nostalgia y los eslóganes, para Ghazi ?archivista y alfarera de ...
    En stock

    $ 200.00

  • CORRO A MIRARME EN TI
    BOULLOSA, CARMEN
    Este libro se divide en dos partes. La primera, 'Corro a mirarme en ti', es un diálogo interior con el poeta Juan Ramón Jiménez desde el yo lírico; un yo que se pregunta por su esencia y se mira en el espejo de aquel otro poeta, prestándole sus ojos y sus oídos para narrar lo que sucede en el atropellado Nueva York del siglo XXI. Entre las hojas desperdigadas del 11 de septi...
    En stock

    $ 120.00