HANNAH ARENDT: TRES ESCRITOS EN TIEMPO DE GUERRA

HANNAH ARENDT: TRES ESCRITOS EN TIEMPO DE GUERRA

MASÓ MONCLÚS, ANNA

$ 235.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
BELLATERRA
Año de edición:
2000
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-7290-154-4
Páginas:
110
Encuadernación:
Rústica
$ 235.00
IVA incluido
En stock

Escritos en tiempos de la segunda guerra mundial que recuerdan otras guerras; refugiados y deportados que se asemejan a otros refugiados, muy próximos en el tiempo, cerca de aquí. Ejercicio de memoria para pensar el presente. Los artículos que se recogen en este libro, constituyen un punto de referencia para reflexionar sobre el totalitarismo, las migraciones forzosas, la arbitrariedad del poder, la ética y la política. Más de cincuenta años después, en el cambio de milenio, cuando la ciencia y la técnica han alcanzado elevadas cotas de conocimiento y de eficacia, el caos o el absurdo, parece mantenerse tozudamente, el hambre y la enfermedad atenazan dos tercios de la población mundial, las guerras asolan los pueblos que luchan con armas o sin ellas para ser escuchados, para ser respetados. Vivimos en una aldea global escindida. Los escritos de Hannah Arendt, que apelan a la responsabilidad y al compromiso colectivo e individual, siguen provocando el pensar, porque su empeño fue comprender lo que ocurría en el mundo que amaba y aportar, con sus palabras, reflexiones al ámbito público de la vida política que, a su modo de entender, estaba en peligro de extinción.

Artículos relacionados

    1
  • DEFICIENCIAS EN LA DEMOCRACIA LIBERAL CONTEMPORÁNEA
    ABRIL USCANGA BARRADAS
    En stock

    $ 170.00

  • LA MAGICA FUERZA DE LO NEGATIVO
    DIOTIMA
    Lo que se propone el libro es lo siguiente: de la tendencia a ignorar o colmar o exorcizar lo negativo, pasar, en cambio, a pensar en el trabajo que lo negativo consigue hacer, como desatar vínculos no libres, despejar la mente de construcciones inútiles, aligerar la voluntad de cargas insensatas. Nos ha orientado una pregunta: ¿cómo podemos impedir que lo negativo que hay en n...
    En stock

    $ 560.00

  • TRANSMODERNIDAD
    RODRÍGUEZ MAGDA, ROSA MARÍA
    Como etapa abierta y designación de nuestro presente, la Transmodernidad intenta recoger en su mismo concepto la herencia de los retos abiertos de la Modernidad tras la quiebra del proyecto ilustrado. No renunciar hoy a la teoría, a la historia, a la justicia social y a la autonomía del sujeto, asumiendo las críticas postmodernas, significa delimitar un horizonte posible de ref...
    En stock

    $ 330.00

  • LAS PASIONES INTELECTUALES, II : EXIGENCIA DE DIGNIDAD (1751-1762)
    ÉLISABETH BADINTER
    Exigencia de dignidad es el segundo volumen de las Las pasiones intelectuales, obra a cargo de Élisabeth Badinter, filósofa estudiosa del pensamiento del siglo XVIII, también conocida por sus estudios sobre el movimiento feminista y el lugar de la mujer en la sociedad. El libro expone las batallas de los intelectuales contra la censura de la Iglesia, el Estado y, de alguna form...
    En stock

    $ 300.00

  • LECTORAS DE SIMONE WEIL
    RIUS GATELL, ROSA / FINA BIRULES
    Este volumen pretende abrir un camino: el camino para la reconsideración de los tópicos que nos han presentado a Simone Weil como una figura aislada en la tradición filosófica y política, como una suerte de extraña luz que se extinguió con la temprana muerte de una pensadora irreductible y ajena al canon que posteriormente han establecido la filosofía y la teoría política. Al ...
    En stock

    $ 469.00

  • DEFENDERSE. UNA FILOSOFIA DE LA VIOLENCIA
    ELSA DORLIN
    Este libro ilumina uno de los puntos más ciegos de la política y del pensamiento contemporáneo, porque cuestiona la prohibición del uso de la fuerza para defender al propio cuerpo.Dorlin trae una hipótesis controvertida y de innumerables efectos políticos: cada vez que se le prohíbe a una minoría usar su fuerza (su propia fuerza) para defenderse, existe un dispositivo (policial...
    En stock

    $ 413.00