¿HACIA UNA CIUDADANÍA URBANA?

¿HACIA UNA CIUDADANÍA URBANA?

LA CIUDAD Y LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES

JACQUES DONZELOT

$ 200.00
IVA incluido
Editorial:
EDICIONES NUEVA VISION
Año de edición:
2012
Materia
Ciudad, urbanismo y periferia
ISBN:
978-950-602-633-2
Páginas:
63

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

El siglo XIX diagnosticó que la ciudad era mala. A fines del siglo XX se piensa que la ciudad es la solución. Así, luego de comprobar su disgregación, se busca el medio para hacerla renacer mediante la integración, a través de una revalorización de las formas urbanas (calles, cafés, barrios, asociaciones locales, etc). En ese contexto se implementa la ciudadanía urbana, que puede constituir una prolongación de la ciudadanía social, del mismo modo que ésta última era una prolongación de la ciudadanía política.
Como consecuencia de la mundialización y de las deslocalizaciones, el Estado ya no puede dominar la cuestión de la relación entre la vivienda y el empleo. En consecuencia, la remite a lo local. Los representantes locales electos, los habitantes, los servicios, los empresarios deben ponerse de acuerdo para darle respuesta a esa cuestión con ayuda de acuerdos de colaboración locales. Eso es la ciudadanía urbana.

Artículos relacionados

    1
  • VIVIENDA, POLÍTICA Y REGENERACIÓN URBANA
    VARIOS AUTORES
    Los barrios pobres concentran las problemáticas más graves de exclusión social y residencial de nuestras ciudades. Estos lugares, etiquetados como “barrios de mala fama”, han estado sometidos a procesos históricos de segregación, reforzados por las políticas urbanas y los discursos de los medios de comunicación. Esta obra ahonda en un análisis sociológico sobre estos espacios m...

    $ 480.00

  • LA CIUDAD DE LOS CUIDADOS
    CHINCHILLA, IZASKUN
    Tras décadas de industrialización, nuestras ciudades, en sus dimensiones física y legislativa, son lugares orientados a la productividad. En ellas se puede repartir mercancías, publicitar un producto comercial o conducir para ir a trabajar. Pero son también un medio más hostil para las actividades no vinculadas a lo productivo: poder elegir dónde sentarse y descansar, usar un b...

    $ 495.00

  • CIUDADES REBELDES
    HARVEY, DAVID
    Mucho antes de que se creara el movimiento 15-M u Occupy Wall Street, las ciudades del mundo moderno se habían convertido en focos de la política revolucionaria, en los que emergían a la superficie las corrientes más profundas del cambio social y político. Las ciudades han sido, desde siempre, objeto de reflexión utópica y revolucionaria. Sin embargo, al mismo tiempo, la ciudad...

    $ 530.00

  • MIRADAS MÚLTIPLES A LA CIUDAD
    PATRICIA GÓMEZ REY / FABIÁN GONZÁLEZ LUNA
    El libro forma parte de la segunda entrega de la colección "Pre-Textos Geografía. Las dos caras del espejo", trabajos con los cuales se busca dar continuidad a la difusión de investigaciones relacionadas de manera directa o indirecta con tópicos espaciales y territoriales. En específico, este Tomo, Miradas múltiples a la ciudad: fenómenos y problemáticas, entreteje una discusió...

    $ 207.00

  • EL SOCIALISMO NO LLEGARÁ EN BICICLETA
    MEDINA RAMÍREZ, SALVADOR
    En este libro se recopila una serie de críticas sobre el llamado “nuevo paradigma de la movilidad sustentable”. Para el autor hacer estas críticas es absolutamente necesario ante la crisis climática que ya ha dado sus primeras muestras, así como ante la creciente desigualdad y precarización de las poblaciones en el mundo.Es claro que las visiones liberales procapitalistas no lo...

    $ 120.00

  • COMPLEJIDAD URBANA, CENTROS COMERCIALES Y GENTRIFICATIÓN
    MARÍA GUADALUPE VALIÑAS VARELA

    $ 200.00