HABITAT, AUTOGESTION Y HORIZONTE SOCIALISTA

HABITAT, AUTOGESTION Y HORIZONTE SOCIALISTA

RODRIGUEZ, MARIA CARLA (COORD)

$ 280.00
IVA incluido
Disponible bajo pedido/pedido especial
Editorial:
EDITORIAL EL COLECTIVO
Materia
Extractivismo y justicia ambiental
ISBN:
978-987-8484-00-6
$ 280.00
IVA incluido
Disponible bajo pedido/pedido especial

Este es un libro construido en la perspectiva de los "entres": "entre" varias escalas (Nuestra Latinoamérica, el panorama nacional, la territorialidad móvil y viva de un movimiento social, las cooperativas, cada una y cada quien), "entre" nombres colectivos y nombres personales (documentos institucionales que expresan visiones orgánicas y elaboraciones con nombre/s y apellidos/s de personas), donde podrá apreciarse cómo las ideas, las reflexiones, las caracterizaciones, el pensamiento y la politicidad, discurren y se articulan "entre" bordes, zonas de transiciones y umbrales de diversos que -sin confundir ni indiferenciar-, nos parece que vale la pena dejar ver en sus transiciones -del mismo modo que se comparte la cocina y sus secretos-. Porque, dicho en otras palabras, es un libro construido en la búsqueda de "encuentros", de caminos de unidad y articulación del poder popular.
En esta encrucijada histórica y civilizatoria, la trama de escritos aquí reunidos, comparte distintas aristas que expresan la decisión política, sostenida en prácticas cotidianas, de impulsar el desarrollo de una perspectiva político-cultural específica: la autogestionaria.

Artículos relacionados

    1
  • ISLARIO
    Las premisas de partida del número 4 de Islario suponen un acercamiento a la ecología política y a las luchas por el territorio desde el marco del análisis y la práctica artística contemporánea, el ámbito de la estética, la reflexión teórica sobre el propio sistema del arte y debates que se cruzan en diferentes lugares del planeta. Al calor de la acuciante progresión de la cris...
    En stock

    $ 200.00

  • A CONTRACORRIENTE
    GISSELLE VILA BENITES / CRISTÓBAL BONELLI
    A contracorriente: agua y conflicto en América Latina, es el resultado de un diálogo abierto entre académicos y activistas interesados en pensar y resistir la violencia e injusticia inherente en los conflictos de agua en América Latina. A través del análisis de los distintos y complejos ensamblajes hídricos socionaturales, este libro ofrece un a variedad de casos empíricos y co...
    En stock

    $ 550.00

  • LA TIERRA NO NOS PERTENECE
    ZARKA, YVES CHARLES / PUIG, ENRIC / PUIG PUNYET, ENRIC / ZARKA, YVES CHARLES
    A lo largo de dos intensas jornadas, los filósofos Yves Charles Zarka y Enric Puig Punyet establecieron un diálogo socrático sobre el mundo contemporáneo a través del constante cruce entre disciplinas: política, estudios culturales, ecología, tecnología, lingüística y, por supuesto, filosofía. El diálogo parte de La inapropiabilidad de la Tierra, un «pequeño libro de principios...
    En stock

    $ 355.00

  • EL MANIFIESTO DEL AGUA
    RICCARDO PETRELLA
    Si en la década de 1970 el mundo fue testigo del estallido de numerosos conflictos a raíz de las distintas crisis del petróleo, en el siglo XXI el control del «oro azul», un recurso tan indispensable para la vida como limitado –el agua dulce constituye sólo el 3% de las aguas del planeta–, puede desencadenar conflictos geopolíticos y comerciales aún mayores. La incontrolada exp...
    En stock

    $ 304.00

  • CONFLICTOS SOCIOAMBIENTALES EN AMÉRICA LATINA
    CÉSAR RODRÍGUEZ GARAVITO / CARLOS ANDRÉS BAQUERO DÍAZ
    En este libro reconstruimos esa historia de tres décadas de procesos regulatorios, movilización política indígena y expansión de las economías extractivas en territorios nativos. Nos enfocamos en América Latina y en un tipo específico de conflicto: las disputas sobre el derecho de los pueblos indígenas a ser consultados antes de la realización de proyectos extractivos en sus te...
    En stock

    $ 385.00

  • MALDESARROLLO
    SVAMPA, MARISTELLA / VIALE ENRIQUE
    En las últimas décadas, la discusión pública estuvo concentrada en algunos temas clásicos: la dimensión y la presencia del Estado en la sociedad, los niveles de apertura de la economía, las relaciones con el capital trasnacional. Pocos, sin embargo, han ido más allá de esas cuestiones con el objeto de analizar las características mismas del modelo de desarrollo argentino. Maris...
    En stock

    $ 450.00