GRRRRR. GÉNERO: RABIA, RITMO, RUIDO, RISA Y RESPONS-HABILIDAD

GRRRRR. GÉNERO: RABIA, RITMO, RUIDO, RISA Y RESPONS-HABILIDAD

AA.VV

$ 400.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Materia
FEMINISMOS
ISBN:
978-607-30-6607-5

El feminismo está ahora, más que nunca presente en el espacio público. Es urgente analizar su energía: su rabia y algarabía en la calle, y su ritmo y rima en la academia. El centro generador de los ensayos aquí presentes es la rabia, ese grrrrr estruendoso que explotó y articuló la toma de instituciones académicas y espacios públicos, la fuerza crítica del activismo-la risa y el ruido de las olas verdes y moradas-, y el tipo de ritmo y rima que se genera en su relación con la academia. Este libro contiene propuestas pedagógicas, intervenciones artísticas y conceptuales capaces de orientar la producción de ideas, pedagogías, políticas y proyectos-en las fronteras entre el activismo y la academia-que analicen y traduzcan la estruendosa rabia que nos sacudió. Pero tal vez a la que más queremos apuntar es hacia la importancia que en la Escuela de la Rabia tiene recreo: ese momento de juego, de entrega a la imaginación, de explosión de alegría y desfogue entre aulas-entre espacios-donde termina el inicia el trabajo escolar o académico.

Artículos relacionados

    1
  • ¿QUIÉN LO CUIDA?
    JOAN C. TRONTO
    El cuidado es un pilar esencial de la civilización, pero no de los intereses de la política. El cuidado ha sido menospreciado y relegado a la esfera privada, y ha quedado en manos de las mujeres y otros grupos marginalizados. En ¿Quién lo cuida?, Tronto explora la «crisis de cuidado» en las sociedades industriales, y observa que el mercado libre convierte el cuidado, y las pers...
    En stock

    $ 345.00

  • SOBERANÍAS VERNÁCULAS
    LAVINAS PICQ, MANUELA
    las mujeres indígenas son casi invisibles en la política mundial, imaginadas como la antítesis de las relaciones internacionales. Sin embargo, desde sus posiciones de marginalidad ellas están redefiniendo la soberanía en América Latina.En Soberanías Vernáculas, Manuela Lavinas Picq muestra que las mujeres indígenas han sido históricamente actores políticos dinámicos que han mol...
    En stock

    $ 400.00

  • PUTAS INSOLENTES
    MAC, JUNO / SMITH, MOLLY
    El debate sobre la prostitución está mediáticamente copado por posturas simplistas y criminalizantes que, desde un punto de vista moralista, puritano y excluyente, niegan la palabra a las trabajadoras sexuales y, por lo tanto, impiden cualquier debate que atienda a las complejidades materiales y sociales que atraviesan esta cuestión. En este contexto, este libro resulta dobleme...
    En stock

    $ 480.00

  • MANIFIESTO ANARCAFEMINISTA
    BOTTICI, CHIARA
    Un feminismo a la altura de los tiempos sería aquel capaz de comprender y dar cabida a la luchas y reivindicaciones del feminismo tradicional que exige la igualdad y la diferencia de la mujer, a las críticas queer, a la noción de género como dispositivo biopolítico –incluida la noción «mujer»–, a las demandas trans que ponen en tela de juicio el dominio cisgénero, así como a la...
    En stock

    $ 195.00

  • ITINERARIO DE UNA SENSIBILIDAD POLÍTICA
    GÓMEZ PEREIRA, VANESSA
    Este trabajo reconstruye la trayectoria de una sensibilidad política particular que surge en el dominio de la experiencia personal y que se cristaliza en la práctica académica. ...
    En stock

    $ 305.00

  • LÉLIA GONZALEZ
    KARINA BIDASECA / INOCENCIO, RAISA
    "¿Por qué necesitan buscar una referencia en EstadosUnidos? Aprendo más de Lélia González que tú de mí",expresó Angela Davis, símbolo estadounidense delfeminismo negro, cuando visitó Brasil en 2019. En el ámbitode la lucha antirracista, hacia 1970 surgió un nuevomovimiento negro en Brasil fundado en la crítica al mito dela democracia racial. Lélia Gonzalez despertó, así, alcand...
    En stock

    $ 525.00